⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

disyuntor no salta al testear

manuelitocapacitor
hace 10 años
hace 10 años
Instalé un disyuntor BAW tetrapolar DF 440 40A entrando del medidor por arriba, con salida a una termica de 32A ya existente, que alimenta un local con 220V. Cuando probé el test no actuó. Roté la llave (entrando por abajo) y directamente corta y no conecta. En que radica la falla, la llave o la conexión? hay modo de probar que no esté fallada antes de reclamar?
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. Reclama sin dudas. La única forma de comprobar efectivamente un diferencial (que no sea en condiciones de laboratorio) es con su pulsador TEST. No será la primera vez que ocurra de que venga fallado, me ha tocado por ejemplo con la marca ABB. Saludos
Peludoo1
Peludoo1
563
hace 10 años
hace 10 años
[quote="servimat1"]Hola. Reclama sin dudas. La única forma de comprobar efectivamente un diferencial (que no sea en condiciones de laboratorio) es con su pulsador TEST. No será la primera vez que ocurra de que venga fallado, me ha tocado por ejemplo con la marca ABB. Saludos[/quote] No estoy muy de acuerdo colega, ya que los diferenciales tetrapolares si no se trabajan los 4 polos se debe efectuar un puente para que funcione el botón de test. Si no me equivoco en este caso el amigo cuenta con una linea trifasica de 220V o 230V y para saber si en realidad esta fallando el diferencial debe efectuar un puente entre fase y el terminal N que debió quedar libre en la diferencial, de esta manera debería funcionar el botón de Test, de lo contrario también puedes realizar la siguiente prueba: con un piloto conectas un terminal a cualquier fase y el otro a tierra si se enciende la lampara debes cambiar el diferencial porque el mismo no funciona
george011
george011
1.343
hace 10 años
hace 10 años
Hola! Para que un diferencial tetrapolar funcione con monofasica con su botón de prueba correctamente se debe usar el neutro y la fase que esta al lado de donde el diferencial indica neutro! De otra manera funciona, pero al apretar el botón de test no salta!
Peludoo1
Peludoo1
563
hace 10 años
hace 10 años
[quote="george011"]Hola! Para que un diferencial tetrapolar funcione con monofasica con su botón de prueba correctamente se debe usar el neutro y la fase que esta al lado de donde el diferencial indica neutro! De otra manera funciona, pero al apretar el botón de test no salta![/quote] No se trata de monofasica sino de trifasica de 220V segun lo expresado por manuelitocapacitor
manuelitocapacitor
hace 10 años
hace 10 años
Haré las pruebas que me recomiendan,luego les informo los resultados. Desde ya muchas gracias por la prontitud de sus aportes!
Sancho2015
hace 10 años
hace 10 años
[quote="Peludoo1"][quote="george011"]Hola! Para que un diferencial tetrapolar funcione con monofasica con su botón de prueba correctamente se debe usar el neutro y la fase que esta al lado de donde el diferencial indica neutro! De otra manera funciona, pero al apretar el botón de test no salta![/quote] No se trata de monofasica sino de trifasica de 220V segun lo expresado por manuelitocapacitor[/quote] Me parece que el usuario no especificó que fuera una línea trifásica (solo dijo que el diferencial es tetrapolar, cuyo uso se adapta a monofásica). Con lo cual, puede que no esté tomando la ubicación que le permite hacer el test.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
Hola Si tenes trifasica3x220 sin neutro es como ya te dijeron ...conectas las tres fases y haces un puente al neutro El boton de test esta conectado entre una fase y el neutro El puente no lo podes hacer desde la fase ya vinculada al circuito del boton sino desde cualquiera de las dos restantes El hecho que no hagas este puente no quiere decir que el diferencial no funcione. Lo que no funciona simplemente es el circuito de prueba ( boton de test) Otra cosa El diferencial va a continuacion de la termica principal... no antes Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
[quote="Peludoo1"][quote="servimat1"]Hola. Reclama sin dudas. La única forma de comprobar efectivamente un diferencial (que no sea en condiciones de laboratorio) es con su pulsador TEST. No será la primera vez que ocurra de que venga fallado, me ha tocado por ejemplo con la marca ABB. Saludos[/quote] No estoy muy de acuerdo colega, ya que los diferenciales tetrapolares si no se trabajan los 4 polos se debe efectuar un puente para que funcione el botón de test. Si no me equivoco en este caso el amigo cuenta con una linea trifasica de 220V o 230V y para saber si en realidad esta fallando el diferencial debe efectuar un puente entre fase y el terminal N que debió quedar libre en la diferencial, de esta manera debería funcionar el botón de Test, de lo contrario también puedes realizar la siguiente prueba: con un piloto conectas un terminal a cualquier fase y el otro a tierra si se enciende la lampara debes cambiar el diferencial porque el mismo no funciona[/quote] Eso me pasa por no leer detenidamente las consultas. Por arrebatado contesté sin haber leído que se trataba de un diferencial tetrapolar pero conectado con 220V. En ese caso es correcto lo que dices para que actúe el pulsador de prueba. El diferencial puede estar funcionando correctamente pero no con el botón de prueba. Pido disculpas al usuario que consultó pero en este caso corresponde un diferencial bipolar de 40 amperes x 30 mA de sensibilidad. Saludos
manuelitocapacitor
hace 10 años
hace 10 años
Bien para ser mas exacto, tengo el medidor, la térmica tripolar y luego otra tripolar antes del tablero auxiliar, y allí antes de ésta intercalé el disyuntor. El neutro pasa derecho y por ello lo conecté al disyuntor tetrapolar... pero no corta...
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 10 años
hace 10 años
[quote="manuelitocapacitor"]Bien para ser mas exacto, tengo el medidor, la térmica tripolar y luego otra tripolar antes del tablero auxiliar, y allí antes de ésta intercalé el disyuntor. El neutro pasa derecho y por ello lo conecté al disyuntor tetrapolar... pero no corta...[/quote] Comencemos otra ves Tenes neutro Tenes una instalación tres fases 3 x220 mas neutro? O tenes una instalacion tres fases 3x380 mas neutro en donde tomaras para el local cada fase con el neutro para obtener tres lineas monofasicas 220 volt ? Si tenes 3x380 +N ....el neutro no puede pasar derecho . Si o si debe pasar por el diferencial
Peludoo1
Peludoo1
563
hace 10 años
hace 10 años
[quote="elektomaq"][quote="manuelitocapacitor"]Bien para ser mas exacto, tengo el medidor, la térmica tripolar y luego otra tripolar antes del tablero auxiliar, y allí antes de ésta intercalé el disyuntor. El neutro pasa derecho y por ello lo conecté al disyuntor tetrapolar... pero no corta...[/quote] Comencemos otra ves Tenes neutro Tenes una instalación tres fases 3 x220 mas neutro? O tenes una instalacion tres fases 3x380 mas neutro en donde tomaras para el local cada fase con el neutro para obtener tres lineas monofasicas 220 volt ? Si tenes 3x380 +N ....el neutro no puede pasar derecho . Si o si debe pasar por el diferencial[/quote] Muy interesante pregunta. Donde estoy no existe trifasica de 220V + N, solo existe R,S,T de 220V y R,S,T de 380 + N . De esta manera explico lo ande dicho.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis