⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

aire a 20 amp

Piraña
Piraña
26
hace 11 años
hace 11 años
hola tengo un aire acondicionado 3000fg normal consume 7 amp ,pero no me arranca y me comsume 20amp salta el termico del aire la tension es de 205volt ,y cuando lo enchufo al aire,la tension baja a 130 volt y no arranca el aire , es normal que la tension baje tanto si el aire no arranca ? o hay problemas de cables en la instalacion
marcelo2013pc
hace 11 años
hace 11 años
yo creo que hay problema de cables en la instalacion electrica revisa de que seccion son los cables
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Ese no es un problema de la instalación eléctrica, es el equipo del aire acondicionado que tiene alguna falla. La tensión baja probablemente por que el motor del compresor esté trabado, de seguir así varios minutos se terminará de quemar, aunque sea como sea, ya nada puedes hacer en equipos sellados. Saludos NdP Los aires de 3000 frigorías funcionan con una simple linea de cables de 1 x1 mm.
Rasol
Rasol
41
hace 11 años
hace 11 años
Un instalador de aire me dijo que los aires tienen un protector térmico automático para la bocha o motor frigorífico, a mi una ves se me quedo pegado el relé de comando del motor que esta en una plaqueta interna, y nunca paraba la bocha salvo cuando se clavaba y eso me dijo el que era cuando saltaba el térmico, Cuando pasaba un tiempo volvía a arrancar la bocha y repetía esto todo su funcionamiento..
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
Hola Con un consumo de 20 A no puede caer la tension de 205 o 210 v a 130 v Resulta obvio que el principal problema es de la instalacion Eso no significa que el equipo pueda tener problemas que de seguro los tiene pero la tension no puede bajar tanto Con 130 v durante el arranque el equipo no va a arrancar nunca y se va a disparar el amperaje Revisa en primer lugar la térmica y luego los cables y empalmes Es importante digas donde es que medis la tension En la entrada de la termica En la salida de la termica En algun toma cercano En la bornera de la unidad interior En la bornera de la unidad exterior En el motocomoresor ????
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Elektomaq Creo que interpretas mal, Fabian solo mide voltaje, por lo que le da valores bajos (el motor bloqueado y amperaje por las nubes), se refiere a 20A por que es la térmica que al rato de estar conectado el aire acondicionado salta. Saludos
skywalker1964
hace 11 años
hace 11 años
Hola Con ese valor de amperaje, sin lugar a dudas el problema es el equipo, se va de consumo, chequear el compresor a ver si se va a masa.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote="nastor"]Hola Elektomaq Creo que interpretas mal, Fabian solo mide voltaje, por lo que le da valores bajos (el motor bloqueado y amperaje por las nubes), se refiere a 20A por que es la térmica que al rato de estar conectado el aire acondicionado salta. Saludos[/quote] Hola nastor Interprete bien..el autor no dice si mide intensidad pero dice " consume 20 A" no dice me salta la termica de 20 A , eso querría decir que el equipo esta consumiendo mas... En cuanto al equipo...te doy la razon que puede tener problemas internos pero esos problemas internos se ven agravados por un problema de instalacion Es cierto que decis que un 3000 puede funcionar con cables de 1 mm2 pero eso no quiere decir que los cables se hayan dañado o que haya tomado temperatura alguna conexion Por ello pedi al autor que aclare donde es que mide tension Tambien puede tener la termica en malas condiciones producirse alli la caida de tension Vuelvo a repetir ...con 130 v en el arranque ese equipo no va a arrancar, como consecuencia el amperaje se dispara y acciona la termica Primero me gustaria que el autor aclare todo esto, luego de ser necesario lo puedo asesorar en cuanto a problemas internos del equipo Saludos
Ennio Montenegro.
hace 11 años
hace 11 años
Mi opinión es que se debe probar desde un punto en donde esté la red firme. Si está trabado en compresor, igual se debe cambiar la unidad compresora. Y si funciona, debes buscar donde está el punto que hace caer la tensión. Comenta resultados.
Piraña
Piraña
26
hace 11 años
hace 11 años
bueno les cuento la tension a la entradada era de 205 volt, cuando enchufo el aire me baja a 130 volt ,miro los cables de donde viene la tension y estaban enganchados robando luz ,la pregunta es en buena instalacion electrica ,baja tanto luz si anda mal un aire ?
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
[quote="fabianf2014"]bueno les cuento la tension a la entradada era de 205 volt, cuando enchufo el aire me baja a 130 volt ,miro los cables de donde viene la tension y estaban enganchados robando luz ,la pregunta es en buena instalacion electrica ,baja tanto luz si anda mal un aire ?[/quote] Hola Fabian Olvidate .... Saludos
Piraña
Piraña
26
hace 11 años
hace 11 años
si me quedo claro le dije que aregle la luz electrica primero,bueno la ultima pregunta el kit de arranque trabaja permanente o se desconecta ? gracias
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote="fabianf2014"]si me quedo claro le dije que aregle la luz electrica primero,bueno la ultima pregunta el kit de arranque trabaja permanente o se desconecta ? gracias[/quote] Si la pregunta es si se debe dejar colocado SI... Si preguntas sobre como trabaja...no trabaja permanente solo en el arranque debes pedirlo en una casa de refrigracion para un equipo de 3000 frigorias Básicamente es un condensador de arranque con un PTC Saludos
ydd:alualo
ydd:alualo
2.071
hace 11 años
hace 11 años
Hola, buenos días, en mi opinión y experiencia, hé visto este problema en varias ocaciones, especialmente en lugares suburbanos, donde las redes electricas son muy precarias, y las acometidas se hacen a muchos metros de distancia, cercanos a los 100 mts. y la caida de potencia es muy grande, llegando a ser insuficiente para poder arrancar un clima, incluso de menor tonelaje, los equipos resultan dañados y las linias recalentadas, haciendos los empalmes muy fragiles al quedar casi carbonizados, en este caso me inclino a pensar en esta situación y considero que ya el efecto de la deficiencia original en las linias, pueden haber tambien dañado el equipo, por lo que todos los aqui presentes opinan con mucha razon en sus aportes, saludos a todos. alualo.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote="fabianf2014"]bueno les cuento la tension a la entradada era de 205 volt, cuando enchufo el aire me baja a 130 volt ,miro los cables de donde viene la tension y estaban enganchados robando luz ,la pregunta es en buena instalacion electrica ,baja tanto luz si anda mal un aire ?[/quote] La respuesta a esa pregunta es NO Si la instalacion esta bien la tension no puede caer tanto porque esta fallando el aire! En instalaciones de ese tipo normalmente estan subdimensionadas en relacion al consumo que deben tener le deben dar a full y lo mas probable que haya quemado el empalme o los propios cables Por ser ilegal la recomendacion es no hacer el trabajo En cuanto al aire: La falla mas recurrente es el capacitor del compresor, antes de cambiarlo medir bobinas del compresor ver si no esta a masa Si no se encuentra solucion puede estar trabado lo cual se puede llegar a recuperar con la incorporacion de un kit de arranque En el cso que no salga con eso se cambia el compresor En cambio si el compresor logra arrancar y luego se dispara el consumo la falla puede estar en el sistemaSaludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote="ydd:alualo"]Hola, buenos días, en mi opinión y experiencia, hé visto este problema en varias ocaciones, especialmente en lugares suburbanos, donde las redes electricas son muy precarias, y las acometidas se hacen a muchos metros de distancia, cercanos a los 100 mts. y la caida de potencia es muy grande, llegando a ser insuficiente para poder arrancar un clima, incluso de menor tonelaje, los equipos resultan dañados y las linias recalentadas, haciendos los empalmes muy fragiles al quedar casi carbonizados, en este caso me inclino a pensar en esta situación y considero que ya el efecto de la deficiencia original en las linias, pueden haber tambien dañado el equipo, por lo que todos los aqui presentes opinan con mucha razon en sus aportes, saludos a todos. alualo.[/quote] Exacto...coincido plenamente Saludos
electricidadengral1
hace 11 años
hace 11 años
hola estuve leyendo algo.. un equipo de 3000 frigoria andando bien el rotativo(motor) arranca en 7 y baja ah 4 amp.. el muchacho dice que corta x termico. es logico que un equipo que consume 3 veces mas de lo normal corte x termico. en ese caso se reemplaza el motor. en base a la instalacion q baja la tension. yo pienso que se traga casi toda la tension el equipo. en la casa debe tener una instalacion standar. minimo 2.5mm se aguantoa masomenos 18amp esta pasado del limite. para mi humilde opinion problema es el equipo. saludos [/quote]
Piraña
Piraña
26
hace 10 años
hace 10 años
hola todo perdon por tardar en contestar , la solucion fue cambiar el compresor que estaba quemado ,bueno la tension , se cambio de fase y esta a 220 volt , exitos para todos muchas gracias son lo maximoo¡¡¡¡ SOLUCIÓN
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis