⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

flotante electrico 2

pipo 9899
hace 11 años
hace 11 años
hola gente! no es la bomba ,por que el motor funciona ...pero no corta..sera solamente el flotante que no hace cortar? se puede cambiar solo eso? gracias.
samyfranco
hace 11 años
hace 11 años
defina el tipo de motor y explique claro la falla que tiene, su pregunta es muy general
demonium
hace 11 años
hace 11 años
Si es el flotante!!!saludos
CETEIN
CETEIN
141
hace 11 años
hace 11 años
Hola, seguro que es el relé que tiene el flotante. Tienes que cortar la energía con la llave térmica primero antes de hacer lo siguiente: Revisa los relés que tiene el flotante eléctrico (puede tener uno en el tanque arriba y otro en la cisterna abajo) y limpia los contactos con una lima o lija fina. Luego verifica que cuando levantes a mano los pesos que trae dentro del tanque el flotante, los relés se activen (o sea, cambien de estado). Eso sería suficiente para que quede funcionando. Mucha suerte y no olvides de valorar las respuestas.
e.rios
e.rios
206
hace 11 años
hace 11 años
[quote="CETEIN"]Hola, seguro que es el relé que tiene el flotante. Tienes que cortar la energía con la llave térmica primero antes de hacer lo siguiente: Revisa los relés que tiene el flotante eléctrico (puede tener uno en el tanque arriba y otro en la cisterna abajo) y limpia los contactos con una lima o lija fina. Luego verifica que cuando levantes a mano los pesos que trae dentro del tanque el flotante, los relés se activen (o sea, cambien de estado). Eso sería suficiente para que quede funcionando. Mucha suerte y no olvides de valorar las respuestas.[/quote] ¿Se desarman los relés que tienen los flotantes,para limpiarlos?
CETEIN
CETEIN
141
hace 11 años
hace 11 años
Los relés que traen los flotantes, no son otra cosa que unos contactos que no hace falta desarmarlos para limpiarlos. Alcanza con quitarles la tapa que tienen y veras dos contactos que se tocan segun el peso del flotante este arriba o abajo. Si puedes poner alguna foto de tus flotantes seria mucho mejor. Saludos.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
hola hay automaticos (flotantes) que se desarman y otros que no se pueden desarmar (sumergibles y algunos exteriores que tambien vienen termosellados) interiormente estos dispositivos no tienen ningun rele, para que sea rel los contactos deberian estar accionados por una bobina electroiman en el supuesto que el automatico se pueda desarmar se puede proceder a la limpieza de sus contactos, caso contrario no se puede, se debe cambiar el dispositivo no basta con ver que el contacto cambie de estado o ver que se toquen, hay que comprobar que el contacto no haya perdido sus propiedades de conducir la corriente electrica, esta es una de las fallas mas comunes ocacionada por el arranque y parada del motor, pero no es el caso ya que esto causaria que el motor no arranque y la falla es que no para en el caso que el automatico no se pueda desarmar se puede comprobar su estado a travez de un multimetro o una lampara serie si el automatico da la orden de marcha normalmente y no corta lo mas probable es que sea simplemente un problema de mala regulacion o que se haya caido la boya de corte (boya superior) o algun enganche esto para el caso de flotantes de tanza o para sumergibles la falta de corte puede producirse por mala regulacion o por enganches es obvio que la falla es el automatico pero si se trata de alguna de estas cosas, puede ser que cambiarlo no sea la mejor solucion, se debe razonar como trabaja el dispositivo y por que no corta la alimentacion saludos
e.rios
e.rios
206
hace 11 años
hace 11 años
Hola a todos lo que están participando de este tema. Viendo que la pregunta no se cierra y Electomaq aporta su saber . Me mueve a responder por lo que he aportado o preguntado. Lastima que tenga que explicar en este foro y no en :digamos, foro yo reparo. Cuando hice la pregunta sobre relee y su desarme tendría que haber puesto puntos suspensivos. Pero solo para hacer pensar a quien dio la respuesta quizás no fue meditada en lo que se respondía. No quiero entrar en la soberbia de que se un montón porque no es así no soy técnico, como siempre digo,pero tengo formación técnica y cada año hago cursos para estar al día en distintos temas . Quizás no he terminado mi formación técnica poniendo escusa en mis padres por no haberme exigido seguir estudiando o a mi novia que siempre me quería tener a su lado y me hacia hacer la "rata" o por vago. Pero cuando decidí decir,ahora no hay excusa me exijo yo es cuando me puse a estudiar el tema y a aprender. Es por esto que a veces busco en el glosario par ver como se llama cada cosa para poder opinar con propiedad,porque sabemos que nosotros reparadores tratamos con Arquitectos ,técnicos y con el común de la gente y no podemos hablar como decía yo en otra respuesta sobre el "coso" .No puedo yo decirle a mis clientes este "coso" no anda por tal "cosa" creo que también debemos estar preparado para responder con buena formación sobre el tema.(No lo digo por este caso en particular si no por muchos otros caso que veo en distintos foros).
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
[quote:c685088e82="e.rios"]Hola a todos lo que están participando de este tema. Viendo que la pregunta no se cierra y Electomaq aporta su saber . Me mueve a responder por lo que he aportado o preguntado. Lastima que tenga que explicar en este foro y no en :digamos, foro yo reparo. Cuando hice la pregunta sobre relee y su desarme tendría que haber puesto puntos suspensivos. Pero solo para hacer pensar a quien dio la respuesta quizás no fue meditada en lo que se respondía. No quiero entrar en la soberbia de que se un montón porque no es así no soy técnico, como siempre digo,pero tengo formación técnica y cada año hago cursos para estar al día en distintos temas . Quizás no he terminado mi formación técnica poniendo escusa en mis padres por no haberme exigido seguir estudiando o a mi novia que siempre me quería tener a su lado y me hacia hacer la "rata" o por vago. Pero cuando decidí decir,ahora no hay excusa me exijo yo es cuando me puse a estudiar el tema y a aprender. Es por esto que a veces busco en el glosario par ver como se llama cada cosa para poder opinar con propiedad,porque sabemos que nosotros reparadores tratamos con Arquitectos ,técnicos y con el común de la gente y no podemos hablar como decía yo en otra respuesta sobre el "coso" .No puedo yo decirle a mis clientes este "coso" no anda por tal "cosa" creo que también debemos estar preparado para responder con buena formación sobre el tema.(No lo digo por este caso en particular si no por muchos otros caso que veo en distintos foros).[/quote:c685088e82] hola la verdad...no entendi demasiado que quisiste decir con todo esto, creo que tu consulta no estuvo mal aun siendo tecnicos a veces nos expresamos mal, no se salva ni uno, me incluyo, eso no es culpa de falta de estudios o de capacidad, sino que a veces nos viciamos o repetimos lo que otros dicen, por otra parte a veces debemos usar terminos que aunque no se ajusten a lo estrictamente tecnico, si sea comprensible para la persona a la que va dirigido el comentario. de mi parte soy un poco hincha y perfeccionista, dentro de lo que mi propia capacidad me permita, y a veces me voy por las ramas este tema es interesante pero deberia tratarse en off topic pipo: tu porcentaje de valoraciones apenas llega al 22%, debes valorar TODAS las respuestas que recibis para que ese porcentaje ascienda y puedas seguir recibiendo asistencia cada vez que necesites saludos
demonium
hace 11 años
hace 11 años
Hola electomac aveces el contaco queda pegado y el circuito queda cerrado. Si el circuito queda cerrado va a circular corriente. Usando el razonamiento lógico yo lo cambiaría. Saludos.
marcelo ferrada
hace 11 años
hace 11 años
generalmente todas las cosas tienen su final generalmente hasta hace algunos años que yo recuerde todos los elementos de contacto mecanico venian con una vida util certificada de fabrica de 200.000 conecciones , todo el resto era vida util gratis psra el usuario, asi que creo que debes considerar eso ( siempre y cuando cumplieras con las especificaciones de fabrica) asi que yo creo es mejor cambiarlos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
Hola si los contactos se quedan pegados lo que hay que ver es ¿por que se quedan pegados? Estoy de acuerdo que puede ser un problema del microswitch y que haya que cambiarlo pero tambien puede ser cualquiera de las cosas antes mencionadas no es demasiado relevante la cantidad de cambios que realiza un automatico de tanque de ser realmente asi y durara 200000 conexiones seria practicamente eterno para lo que es un tanque tendria una vida util de 270 años realizando 2 cargas diarias y la verdad eso no ocurre saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis