⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad del Hogar

contactor al reves

Pepe732
hace 12 años
hace 12 años
hola amigos, un gusto... una pregunta para información. si conectamos un contactor al reves, cumple con el cometido? por ej: en vez de alimentarlo por 1 3 5, alimentarlo por 2 4 6. Lo que está claro es que paso de corriente hay igual. Y me gustaría que me expliquen como es el funcionamiento en si de el contactor que trabaja con grandes cargas, que funcion cumple? como es que trabaja la bobina? saludos
ricocarl
ricocarl
236
hace 12 años
hace 12 años
Un contactor tiene varias, llamemosle puentes, pueden ser todos abiertos o todos cerrados o la mitad abierto y mitad cerrados, eso lo identificas con las siglas NO y NC. normalmente abierto y normalmente cerrado. Así qué no importa donde tengas la entrada o salida de voltaje, sólo son puentes. Lo importante es quien hará que se activé dichos puentes, que pasarán en opuesto, si es abierto, pasa a cerrado y viceversa, esto lo hace la bobina, la cual recibirá un voltaje que puede ser alterna o continúa, esta señal re recibe por ejemplo de un botón y es totalmente independiente del voltaje para los puentes. En general, oprimes un botón, la bobina recibe un voltaje en A1 y tierra A2, se activa y cierra por ejemplo el contactor, provocando que el voltaje vaya por ejemplo a un motor y el circuito se cumplió. Saludos.
Pepe732
hace 12 años
hace 12 años
Gracias ricocarl. Y en el caso de un disyuntor térmico y también en un diferencial? Importa si la alimentación es por abajo o arriba? O es lo mismo? Gracias. Saludos.
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. La mayoría de los componentes de protección como térmicos y diferenciales, el fabricante asegura que funcionará ok indistinta sea su conexión por arriba o abajo. En los diferenciales hay que respetar la polaridad. Saludos
gonzalo rodrigueztecnico
hace 12 años
hace 12 años
saludos pepe,cuando se conecta un equipo se sigue un orden,al conectar al reves esta exponiendo a que una persona se confie a que no hay voltaje y reciba una descarga ,es decir al llegar a su casa tiene siempre una puerta al frente de la calle y no tiene que ir a la parte trasera para ingresar a su casa, pero como le indicaron anteriormente solo son puentes y si funciona pero no es correcto,he encontrado en ocasiones que a los interruptores los conectan en la salida y no en la entrada,,pero por suerte siempre reviso todo para evitar inconvenientes,si puede corriga conexiones de su equipo,o pida al electricista que conecte correctamente suerte
Pepe732
hace 12 años
hace 12 años
Hola Gonzalo, hola mat. Gracias, por que lo d la polaridad?
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. La polaridad es por ejemplo saber distinguir donde conectar la fase y el neutro. En los diferenciales (según la marca) en algunos la fase va a la derecha y en otras a la izquierda (vienen identificados los bornes). Otro ejemplo de polarización es el los tomas. Viéndolos de atrás del lado de donde se conectan los cables, el neutro se encuentra al lado derecho (si te fijas hay una letra N), al lado izquierdo la fase o obviamente en el borrne central la puesta a tierra o cable de tierra. Eso es polarización. Tiene su efecto en la práctica ya que los mismos electrodomésticos que conectas a estos tomas ya sus fichas y su electrónica interna también se encuentran polarizadas. Saludos
Pepe732
hace 12 años
hace 12 años
Ok. Pero eso no significa que si no respetamos la polaridad no va a cumplir la función de actuar por diferencia de pot? Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Pepe732"]Ok. Pero eso no significa que si no respetamos la polaridad no va a cumplir la función de actuar por diferencia de pot? Saludos[/quote] El fabricante considera una buena y correcta conexión para un funcionamiento óptimo del componente eléctrico. Si se conecta de otra manera puede funcionar, de hecho hay muchos diferenciales conectados con su polaridad invertida (por personas sin conocimientos) y funcionan, no como debería pero están montados. Saludos
Pepe732
hace 12 años
hace 12 años
Gracias mat. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Un gusto ayudarte. Cuando termines con la consulta debes cerrarla. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 12 años
hace 12 años
Hola me remito a las palabras del colega gonzalo con las cuales concuerdo totalmente no solo tengan en cuenta si funciona o no, tengan cuenta tambien la seguridad asi como tambien seguir un mismo codigo universal al hablar de polarizacion, al hablar de codigo de colores y al hablar de si debe entrar por arriba o por abajo aunque las cosas funcionen igual hay que seguir esos codigos para que cualquier profesional que vaya a realizar un service entienda con facilidad que es lo que esta hecho parece una pavada pero no lo es las cosas funcionan igual pero si cada uno hace lo que se le antoja seria muy mortificante el analisis de fallos y aumentaria considerablemente la posibilidad de cometer errores y sufrir accidentes tambien la tarea se volveria mas compleja y lenta, por consiguientte eleva los costos de mano de obra saludos
Ennio Montenegro.
hace 12 años
hace 12 años
Pepe Las normas se respetan y no se discuten. Tema cerrado.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis