⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Bombas de Agua

Protección para falta de agua en Bomba

efrag
efrag
1
hace 13 años
hace 13 años
Qué tal saludos, La situación es la siguiente, tengo una bomba de 60 caballos trifásica, que se utiliza para riego, el suministro de agua es un rio. Pretendo automatizar la bomba, pero en la parte de la protección tengo dudas. En la parte de la succión, en la tubería que está en el rio, tiene una pichancha, o una especie de válvula check, para evitar que la bomba se descargue de agua. Sin embargo, puede suceder que la pichancha no cierre bien y la bomba se descargue. En este caso, si la bomba se enciende automáticamente pueden sufrir daños los sellos al operar sin agua. ¿qué recomiendan usar para proteger la bomba de descarga, presostato, flujostato, de qué tipo y marca y cómo istalarlo, o un simple sensor de agua sería mejor?
torres.electronico
hace 13 años
hace 13 años
no te vallas ppor las nubes, anda por lo mas sencillo y economico...implementá un guardamotor. Solo tenes que tomarte unos minutos para calibrarlo y que no salte cuando arranca... osea, deja relativamente fina la sencibilidad y listo... Por que de ultima, ya tendrias que pensar en un flujostato, un par de relay, temporizadores, etc etc. Saludos
 jan
 jan
2.569
hace 13 años
hace 13 años
Aqui tienes una sugerencia si quieres utilizar un sensor capacitivo para asegurar la presencia de agua. Se trata de un circuito tipico de arranque, paro y sostenido. En este caso, el relay auxiliar se sostiene al arranque por el contacto del timer y posteriormente, en trabajo, depende del sensor. Espero sea util y si necesitas mas detalles avisa. [URL=http://img178.imagevenue.com/img.php?image=042724616_bombario_122_466lo.JPG][/URL]
 jan
 jan
2.569
hace 13 años
hace 13 años
Por si todavia no implementas un sistema, quiero agregar que la sugerencia del compañero Torres te puede proteger por una sobrecarga, pero no por falta de agua, que segun entiendo es lo que se trata de proteger, porque se queman los sellos. No te recomiendo el sensor de humedad porque es muy erratico en presencia de vapor, pero podrias utilizar el de nivel.
Serverlar
hace 13 años
hace 13 años
hola amigo, yo tengo la experiencia de hacer este trabajo y es secillo,comienza por conocer la presion de descarga de la bomba,luego con ese valor calibras un presostato y haces una conexion paralelo entre el contacto abierto del presostato y el cerrado del taimer de tal manera de que cuando el taimer abra su contacto si hay presion se mantendra funcionando atraves del presostato,espero que resuelvas,esto esta probado,saludos
torres.electronico
hace 13 años
hace 13 años
[quote="Serverlar"]hola amigo, yo tengo la experiencia de hacer este trabajo y es secillo,comienza por conocer la presion de descarga de la bomba,luego con ese valor calibras un presostato y haces una conexion paralelo entre el contacto abierto del presostato y el cerrado del taimer de tal manera de que cuando el taimer abra su contacto si hay presion se mantendra funcionando atraves del presostato,espero que resuelvas,esto esta probado,saludos[/quote] Sí, tambien podria ser como otra opcion de reemplazo del flujostato..es mas, es mas economico el presostato,Buena idea
torres.electronico
hace 13 años
hace 13 años
[quote:4907077495=" jan"]Por si todavia no implementas un sistema, quiero agregar que la sugerencia del compañero Torres te puede proteger por una sobrecarga, pero no por falta de agua, que segun entiendo es lo que se trata de proteger, porque se queman los sellos. No te recomiendo el sensor de humedad porque es muy erratico en presencia de vapor, pero podrias utilizar el de nivel.[/quote:4907077495] Amigo JAN... 1ero que nada, no mal interpretar la informacion que tienes al respecto, por que puede confundir a los lectores al leer tu expresion erronea... Para arrancar, en un rio, no creo que se den las condiciones fisicas como para tener vapor... quizas condensacion o evaporacion, pero vapor, no lo creo (cualquier duda, esta en el libro de petete: http://es.wikipedia.org/wiki/Vaporizaci%C3%B3n ) 2do,que me parece que es lo mas relevante ya que puedes hacer ejecutar un gasto innecesario y excesivo al colega por confundir terminos;no es lo mismo un relay termico, que un guardamotor...Si te quedan dudas, aca estamos hablando de algo similar: http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=14&t=21403 Sin alardear de los años de experiencia en el campo de la automatizacion y control, te puedo asegurar que implementar un guardamotor en una bomba de agua, es colocar un ojo mas al sistema para salvaguardar la integridad del motor en caso de falta de agua u sobre consumo, que por ende, esta ultima, esta dada justamente por una anomalidad en el motor (por ejemplo, rodamientos, empàquetadura dañada,"falta de agua ",etre otros)... Lo que hay que tener precaucion, es a la hora de setear estas protecciones, ya que un mal punto de proteccion, es igual a nada...De ultima, como ya mencione anteriormente, tendria que pensar en un flujostato, un par de relay,temporizadores, etc etc. que es sencillo de armar la logica de control y mas facil de programar el sistema (temporizadores). Saludos y no lo tomes a mal, solo corrijo algunos aspèctos paa que queden claros
Leo23
hace 6 años
hace 6 años
torre como hago un circuito con dos bombas de agua de 9amp cada una
JORGE V
hace 5 años
hace 5 años
rep.jpg[31.71kb]
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis