hace 10 años
Saludos.
Con respecto a que dices que saltan las protecciones,deberias aclarar si es el rele termico que va acoplado al contactor.
Tambien lo que seria conveniente es comprobar la tension que llega a la bomba durante su trabajo,ya que sera es la unica manera de saber si llega la tension adecuada,ya que si la tension que llega es mas baja,la reaccion es que sube el amperaje de consumo para tratar de ''conservar'' la potencia de trabajo y si esa es la causa,entonces el sobreamperaje hace que salten las protecciones del rele termico y paran la bomba.
El hecho de que la bomba trabaje a menor tension,puede quemar la bomba o mejor dicho,acabara quemandola y es por lo que te he comentado del aumento del amperaje que se produce siempre que la tension es mas baja de la que necesita el motor y mi consejo es que si no eres especialista en temas electricos,te recomiendo que llames a un profesional que compruebe las causas posibles ya que a la larga,sera un beneficio para ti el primero,ya que si no se soluciona la causa,la bomba puede acabar quemandose el motor.
Tambien puede darse el caso de que el rele termico,ya este ''viejo'' y tenga fallo y se desconecte por este motivo,pero eso lo debera verificar un electricista de tu confianza.
Si despues de comprobar todo y estuviera todo en orden,entonces el problema estaria en el bobinado de la bomba o en algun problema en la parte mecanica,como por ejemplo en los rodamientos o en los alojamientos de los rodamientos en la carcasa o tambien problema en las empaquetaduras y si fuera asi deberias llevar la bomba a un taller electromecanico.
En Interenet hay informacion,pero tambien bastante que confunde mas que enseña.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No