El valor que pusiste es "PI" Los valores de pico de onda se sacan multiplicando por "raiz cuadrada de 2" que es 1.4142.
Tambien debes entender la diferencia entre un rectificador de media onda y uno de onda completa y como interpretan esos valores tu multimetro.
Por ejemplo supongamos un transformador de alterna con salida de 13 voltios como el que tienes... fijate en el grafico la forma de onda que hay en la salida...

El valor de 13v medido en voltaje alterna se corresponde con la linea punteada que es el valor RMS, luego la cresta de la onda tendrá un valor de 18.38 voltios que es Vpk (valor pico)
Ahora ahí tienes 2 medias ondas una positiva y una negativa, si mides con el multimetro en funcion alterna te indiará 13v, pero si mides en funcion continua te indicará 0v pues la onda negativa anula la medicion de la positiva y el promedio es cero...
En un rectificador de onda completa se obtiene lo siguiente:

En ese caso la media onda negativa se transforma en positiva y si mides en continua con un multimetro obtendrás el valor de 13v (o aproximado... luego te explico).
En un rectificador de media onda (sospecho que es tu caso) obtienes lo siguiente:

En ese caso al faltar una media onda el multimetro va a indicar aproximadamente(nuevamente luego te explico) la mitad del voltaje o sea en vez de 13v va a indicar alrededor de 6.5v ya que al faltar media onda falta la mitad de energia y cree que la mitad del voltaje.
Ahora va la explicacion del "aproximado" que te dije antes... el problema es que el multimetro puede calcular de distintas formas esas mediciones, y al final puede mostrarte el valor promedio, el valor RMS promediado o tambien el valor TrueRMS (RMS verdadero ) o alguna medicion que no tiene nada que ver... por eso las mediciones que tomes pueden no ser exactas ya que dependen de lo que haga el instrumento internamente y no siempre es facil de saber ya que no se especifica.
Por lo general los multimetros mas economicos miden el valor RMS calculado en base al pico de una onda sinusoidal usando un simple divisor resistivo o sea que esperan 0.707 del valor pico. Si la forma de onda es otra cosa como ser media onda, onda cuadrada, onda triangular, diente de sierra o cualquier otra cosa que no sea sinusoidal va a marcar mal.
Hay multimetros TRUE RMS que pueden medir estas ondas raras y obtener mejores mediciones, pero dentro de un determinado rango de frecuencias que suele ser bajo...
mas informacion:
https://www.finaltest.com.mx/RMS-vs-True-RMS-p/art-02.htmhttps://capacitaciontecnica.com.ar/2021/01/25/rectificadores/En tu caso en particular te aconsejo colocar un capacitor de gran valor, unos 2200uf x 25v (o mas) a la salida (respeta la polaridad) y tomar las mediciones en continua en ese capacitor, con eso medirás algo como lo siguiente:

Que es lo que mas se asemeja al voltaje de continua. no le conectes nada a la salida solo el capacitor y no toques con los dedos los cables pues puedes interferir descargando ese capacitor y midiendo de menos.
Con eso deberias de medir un voltaje cercano al de pico si es que todo funciona bien...
Si el transformador entrega 13v en alterna, deberia de tener un pico de 18.38v, a ese voltaje de pico le descontamos la caida de tension en el diodo que suele ser de 0.8v y con eso obtenenos que en el capacitor deberias de tener unos 17.58 voltios cuando lo midas en continua.
Por el tema de estropear las celdas de la bateria el voltaje pico de 18v no le hace nada ya que la bateria va absorviendo esa carga y el voltaje baja, ademas la propia resistencia interna del transformador hace que bajo carga ese valor sea algo menor y no suele superar los 15v de pico, lo que no puede estar es conectado de manera indefinida un cargador simple sin ningun tipo de corte porque cuando la bateria se cargue del todo si empezará a hervir dañandola.
Saludos