⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Vehiculos

Problema con Burro de Citroen Berlingo 2005

DragOmar1
hace 7 años
hace 7 años
Buenas tardes: Tengo un problema con una Berlingo 2005. Hace un tiempo el Burro viene con una falla, que al levantar temperatura la camioneta, despues no se podía encender. Con el tiempo, directamente no encendía ni siquiera fria. La llevé al mecanico y supuestamente eran los carbones. Supuestamente lo repararon  andubo un tiempo, pero después falló de nuevo y cada vez mas seguido.  La ultima vez pasó que, se reparó y a los dos días se quedó pegada la bobina y se destrozó. La cosa es que no quiero seguir gastando y que me lo sigan reparando mal hasta tener un problema mayor o mas dificil de reparar ¿Me podrán dar una mano? Les agradezco desde ya, la respuesta
Ennio Montenegro.
hace 7 años

Hola DragOmar
Es prácticamente imposible indicarte qué es lo que está fallando sin tener mayores antecedentes del problema.
No se sabe si tiene algun ruido al dar arranque o no hace absolutamente nada. Para cada uno de éstos síntomas, existen varios motivos.
Por ejemplo, si no hace ningún ruido, puede ser los contactos del tambor de arranque.
Si se produce un ruido como de golpe y no arranca, pueden ser los carbones o el contacto del solenoide. Ésto si en todas las oportunidades que no arranca, se escuchara el ruido de la operación del solenoide.
Se debe retirar y realizar pruebas.

Responder
DragOmar1
hace 7 años

@Ennio Montenegro, Al arrancar no hace nada. No suena ni nada. Hoy lo desarmamos y del solenoide salieron restos de la Bobina que se hizo pelota.

Responder
JulioCesarTorres
hace 7 años
hace 7 años
Dependiendo de la vejez del arranque, podria tener problema con el aislamiento de los campos, deberia probar esto con un bombillo serie.
Ennio Montenegro.
hace 7 años

Julio
Con 12V no se puede hablar de pérdida de aislamiento de los campos. En éstos cuando fallan a tierra, es porque se ponen en cortocircuito a tierra.

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis