⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motocicletas

Problemas de encendido de mi moto GSX600F KATANA 99

alepal
alepal
1
hace 13 años
hace 13 años
La moto sólo enciende cuando se le pasa corriente desde otra moto o un vehículo, al estar encendida se queda un poco acelerada a pasar las 2000 rpm y luego a los minutos de estar encendida no mantiene el mínimo (marcha de relentí)y se apaga, si pasó suficiente tiempo encendida entonces es posible que encienda sin ayuda, de lo contrario tengo que pasarle corriente de nuevo, a veces parece como hacer un intento de encender y se escucha en el escape algo y otras veces solo se escucha un "crack" en el relay de encendido ¿Qué he hecho? -le cambié el sensor del pulso que estaba roto por uno de una moto de la misma marca, pero de otro año. -probé con otro CDI de una moto de la misma marca, pero de otro año.(ambos calzaron perfectamente) -batería nueva, de 12 v (12 amp), el manual dice que debe ser una de 12 voltios y 9 amperios, pero me percaté cuando ya la había comprado, esta batería marca 12 voltios luego de ser cargada, y 13-14 voltios al estar encendida y acelerar la moto. -saqué y limpié el carburador, según el mecánico todas sus piezas estaban correctas, la moto pasó 6 meses sin uso antes de esa limpieza, lo único que la dejó regulada con 2 y media vueltas del pilot jet y el manual dice que "no se debe ajustar ese modelo US"¿Qué querrá decir?. -cambié las 4 bujías con las genuinas, estas al revisarlas posterior al encendido están negras y húmedas. -Cheqeée todo el cableado en busca de contactos,soldé y aislé algunos cables que me parecieron estár haciendo mal contacto. -Cambié el fusible del relay de encendido de 15 amp por uno de 25, el manual dice que debe tener uno de 30 pero no lo encontré. -Chequee continuidad en el relay de encendido y hay continuidad correcta según el manual. -Chequeé el diodo y hay continuidad correcta según el manual. -limpié las conexiones del relay al motor de arranque que estaban con suciedad blanquecina y hace menos el "crack". -Probé desconectando las lueces. *Mi siguiente paso sería limpiar todas las conexiones eléctricas, desmontar y abrir el motor de arranque, el regulador y el alternador en busca de carbones o cables quemados o falta de continuidad. -Probar comprar un motor de arranque y/o un relay de arranque. -ajustar el carburador "sin vueltas de ajuste como dice el manual". -Comprar un arness nuevo. -Echarle gasolina encima y prenderle fuego a la moto....mentira, me daría pesar esta tiene sólo 6000 millas, pero no ha corrido mucho, cuando la pude probar iba casi perfecta por 1 milla, luego quedo parada de nuevo.
darkaangelbrutalyty
hace 10 años
hace 10 años
Yo tengo el mismo problemas con la bandit 600 y si ya esta pensando echarle gasolina como tu ya calibre balancines cambie bobinas de alta CDI alternador es mas probé con 3 pilas asta la de carro le coloque para hacer pruebas y lo mismo se apaga ya no CE que mas hacer
Jaime24hrs
hace 5 años
hace 5 años
queridos amigos las bujias suelen enseñarnos mucho, si refieres que te salen negras y humedas, claramente esta pasando mucha mescla de combustible al cilindro, probablemente este ahogado, lo cual repercute en un ralenti deficiente o nulo y mucha dificultad en los arranques. te recomiendo lo siguente, cuando este encendida, acelera el tornillo del ralenti hasta que se mantenga sola sin apagarce, luego tu mismo regula el tornillo del piloto, parte con 2 vueltas y cierra de a 1/4 de vuelta por vez, notaras que llegado a un punto se acelerara, toma nota de en que posicion paso eso y continua, cuando vuelva a desacelerar levemente devuelvete a la pocicion en que mas acelerada estaba y bajale un poco al tornillo del ralenti, repite este paso hasta que dejes las revoluciones de tu motor lo mas parejas posibles en el ralenti qeu el fabricante te menciona. luego de hacer eso por cada uno de los 4 carburadores, debes usar unos vacuometros y dejarlos lo mas parejos posible, si no sabes como hacerlo me dices y te explico mas abajo. ya descartado el piloto y la sincronizacion de carburadores, vamos a lo demas... la aguja de la campana del carburador, debes dejarla al minimo posible (eso te deberia dejar la moto medio acelerada y se chuparia un poco en altas), luego vas regulando de 1 espacio por vez hasta qeu encuentres el punto exacto en que tengas una buena respuesta en alta y media aceleracion, en baja el piloto es el que hace casi todo el trabajo, si los problemas persisten, ve a lo mas exacto, baja el numero de tu chicler de baja de 10 en 10 hasta que encuentres el perfecto, ya que sabemos que la mezcla es demasiado rica, no sacas nada con aumentarle. pero todo esto anterior dejando en claro que el ideal es lo que el fabricante indica en su manual. realizado esto ya deberias tener la moto muy regulada y suave de arranque y desempeño... ahora el problema de encendido qeu refieres y teniendo una bateria nueva, puede deberce a 3 cosas 1.- bateria defectuosa, no te imaguinas la de veces que me encontre con baterias nuevas qeu estaban con fallas y no daban todo el poder qeu deben dar. 2, mal cableado, revisa bien que la tierra este bien anclada al chasis, y al motor tambien, siempre a ambos, no solo a 1, que el cable del positivo de la bateria sea grueso y valla lo mas directo posible al rele de arranque, luego del rele qeu el cable sea igual de grueso y valla directo al motor de partida lo mas corto posible. 3.- motor de partida defectuoso, puede que tengas carbones gastados o simplemente el enducido este haciendo corto en alguna de sus bobinados (mas abitual de lo que creeres), eso te genera un consumo excesivo y calienta el motor de arranque mucho, usualmente chupando toda la bateria en pocos segundos y dañando esta en el proceso si se mantiene esa falla, te recomiendo llevar el motor de arranque a un eléctrico y que le revise, ahi te lo diagnosticaran de una. espero haberte ayudado, si todo lo demas falla, revisa y cambia las diafragmas de los carburadores por los adecuados.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis