Puedes tener el alternador parcialmente dañado con algunas espiras en corto por degradacion del barniz.
Eso es muy frecuente en los alternadores trifasicos especialemente con el sistema de regulacion paralelo por tiristores que se usan en las motociletas.
Este daño ¿Es notorio? Me refiero a que si se puede ver a simple vista, le hice las mediciones con respecto a masa y ninguno parece estar en corto, de fase a fase me da una resistencia de 1.3 Ohms, las tres producen 15Vac con respecto a masa, no medí de fase a fase, aunque se que si el embobinado está dañado lo que genera es menos corriente, ¿podrías darme algunos tips para poder diagnosticar el estator malo? Ya que al ser la pieza más cara de la moto no me gustaría que se comprara en vano.
Con el paso del tiempo el barniz se degrada y algunas espiras se contactan entre si pero sin llegar a derivarse a masa.
Cuando eso ocurre las bobinas se ven enegrecidas.
No obstante podrias verificar que el regulador esta totalmente funcional antes de nada por que podria ser que tubiera algun fallo.
Tienes que verificar las tres fases del regulador en el banco de pruebas.
Bien, bueno carezco de un banco de pruebas en donde hacerle pruebas al regulador, ¿sabes como probar de manera interna los componentes del regulador? Supongo que por dentro debe de tener un puente de diodos, algún mosfet y si se le invierte algún circuito integrado, gracias por tu ayuda hasta ahora.
Montar un banco de pruebas para reguladores solo requiere de un voltimetro, una fuente regulable y una lamparita incandescente de 12 voltios.
Igual me comenta el dueño que ya le ha cambiado el regulador el año pasado porque se le derritió el conector entre el estator y el regulador y según él por eso no le cargaba la batería, me parece lógico pero como lo hizo él no le hizo pruebas al regulador como cortarle ese contactor y bueno ni hablar de porqué se le habrá derretido en ese punto, otro dato que puedo aportar es que la motocicleta está modificada y tiene los dos focos cuando sólo debería de tener uno, pero ha funcionado así por dos años.
Hace dos dias yo estaba bien y hoy me duele la espalda sin motivo aparente. El hecho de que ayer estaba bien no significa que hoy tenga que estar todo bien no te parece.
Si quieres y te parece oportuno hacer la verificacion que te indique y si no pues nada le das por bueno un regulador que estabanuevo el año pasado y reparas dando palos de ciego sin saber con seguridad si algo esta bien o no.
Igual comentaba lo del regulador para saber si eso es común cuando comienza el fallo en el estator como comentas, igual me encantaría poder hacer la prueba que me recomiendas pero no cuento con una fuente regulable, ya que no me dedico en su totalidad a esta actividad así que no he podido invertir en equipo
Una fuente regulable la montas con 5 componentes y te cuesta menos de 6 dolares.
Es un elemento de uso frecuente en cualquiere ambito de las reparaciones electronicas, para cargar pequeñas baterias, para verificar circuitos, diodos leds, etc.
¿Crees que el deterioro (derretimiento) del conector del regulador anterior haya sido un signo de que algo andaba mal en el estator? O me recomendarías mejor no seguir con la reparación y referenciar a algún otro mecánico, a mi tampoco me gusta ir a ciegas, ya que pues en estos momentos de contingencia es un poco tarde para armarme una fuente, ya que no cuento con los componentes que necesitarían para ello, disculpa por mi ignorancia, no era mi intención molestar a nadie.
Si no se tiene el instrumental adecuado no se puede reparar con eficiencia. Hace falta medios y conocimientos para hacer reparaciones electronicas.
No me molesta que trates de aclarar las dudas siempre que se haga de forma racional y se atienda a lo que se recomienda hacer.
Aun no me aclaras si te interesa aprender como se procede para verificar un regulador.
El derretimiento de un conector solo tiene origen en mal contacto de los terminales.
Que tal, primeramente me disculpo por dejar el post sin atender por tantos días, bueno después de una semana un compañero electrónico pudo prestarme su fuente regulable "profesional" a falta de una palabra más precisa y bueno, hice unas pruebas con los consejos de este post http://www.clubvfrspain.es/index.php?PHPSESSID=920ovavagvr2n970rnndjq5r27&topic=31541.msg576506#msg576506, que me fueron muy utiles, abajo seguiré comentando para poder cerrar el tema.
Ha esta moto le tienen agregado un foco de más que está de más del diseño original, así como también claxón de más potencia, y como le comentaba al compañero arriba ya le han cambiado el regulador una vez el año pasado porque se le derritió el conector entre el estator y regulador, revisaré de forma interna para ver que si encuentro más cosas.
Te comento una luz ,mas depende ,si es un led el consumo es bajo y no seria problema ahora si pones una lampara 35/35 el consumo sube bastante,si se derritio el conector puede ser porque se genera mucha energia y el regulador no alcanza a mandar a tierra el exceso o que el consumo es muy alto y por mucho tiempo o que la puesta a tierra del reguador es mala o una,tenes que comenzar aprobar de a una cosa y ver ,deconecta luz extra y proba,y asi sucesivamente cada cosa.