⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motocicletas

Motocicleta Semiautomática 110 Vento

aubreygraham
hace 6 años
hace 6 años
Qué tal, bueno vengo a YoReparo a ver si alguien puede ayudarne con el siguiente problema, hace unos días mi hermano adquirió una motocicleta semiautomática 110 Vento, a la cual no le servían las luces, al tratar de reparar esta situación me percate de que la batería estaba dañada y que el sistema de carga sólo entregaba 12.5 VCD en ralenti y 13 VCD acelerando hasta 5000 revoluciones, entonces se le colocó una batería nueva y uno foco de 35W12V, al encender la lámpara, el voltaje comienza a caer y la batería comienza a descargarse, yendo de 13 VCD hasta 11 VCD o menos si se continua con las lámparas encendidas, esto es claro con la motocicleta en marcha. Entonces le hice unas mediciones al estator, este estator cuenta con 5 cables, dos amarillos, uno verde, uno azul y uno negro con rojo, midiendo resistencia entre los amarillos me da .9 Ohms, no tiene continuidad entre el verde (chasis) y los amarillos, el voltaje generado entre los cables amarillos es de 16 VCA a 30 VCA; de allí entra al regulador de 4 puntas (rojo, amarillo, rosa y verde por orden de posición) y es de donde salen los 12.5 VCD a 13 VCD que mencioné antes. Decidí entonces cambiar el estator y el regulador, para mi mala suerte a todas las tiendas a las que fui solamente tenían un modelo idéntico físicamente al estator que viene originalmente a la motocicleta pero con un gran detalle, que es que viene con derivación a masa, el estator original no viene con esta derivación, aún probé armarlo junto con el regulador nuevo y sólamente producia 5 VCD a la salida del regulador, supongo que esto es por la derivación y una posible fuga debido a ello. Así que me salió el tiro por la culata, probando el regulador de voltaje en otra moto me di cuenta que eran funcionales ambos, También tengo que decir que me aseguré de que no hubiera ningún corto o fuga en el cableado que causara una caída de voltaje, en ese aspecto realicé varias pruebas de distintos tipos incluso sin conexión al ramal y solamente con carga de batería. Mis dudas son las siguientes, es normal que una motocicleta 110 produzca sólamente voltaje de 15 VCA a 30 VCA, ya que he visto que otras producen de 25 VCA a 100 VCA, concuerdan conmigo en que la falla está en el estator que no produce lo suficiente para producir los 13.5 a 14,5 VCD para cargar la batería y mantener las luces, que piensan que podría causar este fallo, ya que si la batería no carga no funcionan luces ni enciende la motocicleta con marcha eléctrica, también cabe mencionar que la luces se alimentan directamente de la batería. Espero puedan ayudarme a resolver este problema, ya que no he logrado conseguir otro estator sin derivación a masa como el original para colocarlo y saber si eso resolvería el problema, les dejo la imagen para que sepan como es el estator, la única diferencia es el cable verde que está unido a las bobinas, lo que lo hace tener esa conexón a masa.
MJGTSAS
MJGTSAS
4.613
hace 6 años
hace 6 años
A ver vamos por partes ,con el voltaje que indicas no es suficiente voltaje y amperaje para cargar una bateria y abastecer el consumo de las luces,porque los volt en alterna luego de rectificada se duplican o sea si tenes 10vac rectificada te da unos 17 a 18,voltcc,tu estator hoy esta dando entre 2 a 3 amperes es cierto que es un valor bajo pero sin las luces prendidas deberia cargar tu bateria. La derivacion a masa ,no es problema hay que buscar la manera de conectarla al motor o al chasiso si se conecta al regulador la carcaza delmismo hace de masa contra el chasis. En el volante del motor hay un iman que es la contraparte del estator y juntos generan la energia que se rectifica fijate si no esta deteriorado ,has esto y comenta.
aubreygraham
hace 6 años

Bueno las mediciones con el estator con derivación a masa son las siguientes, 5 VCA entre los cables amarillos, entre los cables amarillo y verde existe 21 VCA, entre los cables de salida del regulador verde y rojo salen solamente 5 VCD, e incluso al acelerar este voltaje de 5VCD cae a 3VCD, algo que se supone debería ser al reves y elevarse, así que por ello decidí retirar este estator ya que al no ser igual trabajo peor que el otro a pesar de ser nuevo.
En la revsión del magneto visualmente no parece tener deterioro y no se si le puede hacer alguna medición al campo magnético.

Responder
aubreygraham
hace 6 años

También entiendo lo del amperaje y el voltaje, se que el voltaje de salida normal para la carga debe de ser de entre 13.5 y 14.5 VCD, para la carga de la batería incluso con 100 miliamperes sería suficiente para cargar pero llevaría mucho tiempo, las luces consumen un apróximado de 6 a 7 amperes todas juntas, y por la configuración del ramal eléctrico todo se alimenta de la batería, mi problema es que no llego a los niveles de voltaje ni de amperaje y usando el estaror nuevo con derivación a masa estos valores caen mas.

Responder
MJGTSAS
MJGTSAS
4.613
hace 6 años

medi resistencia entre los dos cables amarillos que son los de generacion de energia.y si podes subi una foto del estator y su cableado porque segun lo que indicas te queda sin conectar un cable amarillo de los dos que generarian corriente.

Responder
aubreygraham
hace 6 años
hace 6 años
  El estator es este, sólo que el de fábrica no tiene esa unión entre masa y la bobina que puede apreciarse en la imagen, las refacciones chinas que he visto vienen con esta derivación. Este es el regulador que estoy usando, el cual sólo funciona bien si el estator está aislado de masa. Esta es la conexión que la motocicleta tiene, exceptuando el cuarto cable de contacto, ambos cables amarillos conectados a sus respectivas entradas. El valor en ohms que hay entre los cables amarillos es de .9 ohms como ya había mencionado antes junto con otros datos. Entonces expongo mis dudas de nuevo, es normal tener de 16 VCA a 30 VCA (medición hecha con él estator desconectado del regulador) entre los cables amarillos de entrada al regulador? Una vez con conectado al regulador el voltaje de16 VCA cae a 11 VCA en lugar de subir a los 30 VCA que mide sin estar conectado al regulador, por qué sucede esto? Son estas mediaciones signos de que el estator es el que no funciona? Ya que el regulador lo probé en otra moto y funciona correctamente. Quisiera que me pudiese confirmar mi sospecha con los datos que he recaudado. En en otro aspecto para poder usar el estator con derivación a masa tendría que ajustar el ramal eléctrico y adquirir un nuevo regulador-estabilizador y alimentar con voltaje alterno el foco delantero, pero es algo que dejaré como última opción después de estar seguro de que es el estator de fábrica que está dañado como mencioné desde un principio. Ya que dicha adaptación podría no funcionar dependiendo del voltaje y la corriente necesaria para cargar la batería y alimentar al foco. Dejo una imagen para mostrar cómo es el diagrama para usar un estator con derivación a masa.
MJGTSAS
MJGTSAS
4.613
hace 6 años

Me pase por alto que habias medido resistencia ,pero es 0,9 o 9 ohms .
segun tu diagrama hay dos amarillos pero en la foto hay un solo amarillo saliendo del estator ,explicame a cuales amarillos te referis ,desculpa lo lenta de la respuesta pero sin estar presente viendo las conexiones es dificil de acertar con el diagnostico.
la alimentacion con alterna para luces suele darse en motos sin bateria tipo suzuki ax100 pero el estator es desolo dos bobinas.

Responder
MJGTSAS
MJGTSAS
4.613
hace 6 años

aca te dejoun video que te puede aclarar las cosas que trato de explicarte https://www.youtube.com/watch?v=c4iLxbOLbow

Responder
aubreygraham
hace 6 años

Si entiendo el funcionamiento, también se me olvidaba decir que el estator original tiene dos amarillos y el repuesto tiene uno amarillo y otro blanco, pero ambos van a las bobinas, el blanco sustituye a un amarillo, el valor de ohmeaje es de .9, no llega a un ohm, midiendo en el rango de 200 ohms, los colores blanco y rosa sustituyen a un amarillo que es como viene el de fábrica.

Responder
MJGTSAS
MJGTSAS
4.613
hace 6 años

Guille59integrado hizo un aporte a esta pregunta pero no puedo ver el comentario o respuesta.

Responder
Angel70
hace 3 años
hace 3 años
El detalle de estos estatorra vienen a media onda monofásico, yo tengo una igual y ando investigando cómo pasarla a onda completa bifásico para mejorar la carga de la batería, en mi caso el estator  
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis