⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motocicletas

Consultas varias Honda Wave

Moto Honda Wave

Moto Honda Wave

elger
elger
238
hace 9 años
hace 9 años
Hola Gente. Desde menos de un mes soy el feliz dueño de una Honda Wave nf100 mod 2008. Como se trata de una moto usada tiene algunos detalles que estoy queriendo solucionarle. Al grano... 1_Alguien tiene diagrama eléctrico de esta moto? porque solo encuentro de modelos mas nuevos. 2_Cada cuanto es necesario reemplazar el aceite de la suspensión delantera, porque noto que amortigua poco y sospecho que nunca se le hizo este mantenimiento. 3- Este modelo tiene algún tensor de cadena de distribución, cuyo ajuste pueda hacerse sin desarmar todo el motor?. Porque noto que es un poco ruidoso y sospecho que le falta tensión a la misma. Desde ya muchas gracias.
mauroariel
hace 9 años
hace 9 años
hola .. la verdad no es fácil de explicar .Se nesecita cierta experiencia para estos trabajos.. te puedo decir q el aceite de susp se deberia cambiar por lo menos una vez al año (nadie lo hace) y debes verificar q los resortes no estén vencidos.,El tensor de la cad distrib tensa automatico , es hidráulico , si hace ruido pude ser el tensor , engranajes o cadena con desgaste.. a tener en cuenta es usar lubricantes de buena calidad para el correcto funcionamiento .. saludos
MJGTSAS
MJGTSAS
4.613
hace 9 años
hace 9 años
cuando decis que amortigua poco a que te referis ,rebota mucho? cuando tomas un pozo golpea ,esta caída la moto? ves los barrales húmedos con aceite?.
elger
elger
238
hace 9 años
hace 9 años
[quote]hola .. la verdad no es fácil de explicar .Se nesecita cierta experiencia para estos trabajos.. te puedo decir q el aceite de susp se deberia cambiar por lo menos una vez al año (nadie lo hace) y debes verificar q los resortes no estén vencidos.,El tensor de la cad distrib tensa automatico , es hidráulico , si hace ruido pude ser el tensor , engranajes o cadena con desgaste.. a tener en cuenta es usar lubricantes de buena calidad para el correcto funcionamiento .. saludos[/quote] Si, la moto hace rato estuvo guardada. Y viendo como estaba al recibirla, arrancaba a la primer patada pero con el uso le noto un ruido que supongo es la cadena de distribucion. Lo primero que le hice fue un cambio de aceite, pero al fierrearla un poco noto que tiene un ruido que puedo describir como una cadena rozando. Por eso antes que se rompa quiero ver ese tema. Si me decis que es automatico tendre que controlar como estan entonces. Con respecto al aceite de la suspencion, tenes idea de que cantidad necesita este barral? [quote]cuando decis que amortigua poco a que te referis ,rebota mucho? cuando tomas un pozo golpea ,esta caída la moto? ves los barrales húmedos con aceite?.[/quote] Tenes razon, no me explique bien. La noto un poco caida hacia adelante, es como que tuviera poco recorrido el barral. Cualquier posito chico se siente mucho en el manubrio. En cuanto a perdida de aceite no noto que tenga, los barrales estan limpios y secos, asi que o no tiene aceite o estan trabajando bien los retenes todavia.
MJGTSAS
MJGTSAS
4.613
hace 9 años
hace 9 años
El problema del ruido que sientes como de roce puede ser un bolillero picado por el tiempo que estuvo parada la moto y te parece como que roza algo . Respecto a la suspension si esta caída y con poco recorrido es debido a que los resortes están vencidos y no a problemas con el aceite,lo que te da altura a la suspension son los resortes,y el aceite a través de un pequeño orificio en la base de un tubo que esta dentro del barral regula un poco el rebote,respecto al contenido exacto de aceite en la casa de repuestos donde veas el tema de resortes y su largo puedes consultar sobre l cantidad de aceite por barral ,la densidad es sae 5 pero puedes poner sae 10 y queda mas firme en el rebote o mezclar ambas densidades.suerte y salludos.
elger
elger
238
hace 9 años
hace 9 años
[quote] El problema del ruido que sientes como de roce puede ser un bolillero picado por el tiempo que estuvo parada la moto y te parece como que roza algo . Respecto a la suspension si esta caída y con poco recorrido es debido a que los resortes están vencidos y no a problemas con el aceite,lo que te da altura a la suspension son los resortes,y el aceite a través de un pequeño orificio en la base de un tubo que esta dentro del barral regula un poco el rebote,respecto al contenido exacto de aceite en la casa de repuestos donde veas el tema de resortes y su largo puedes consultar sobre l cantidad de aceite por barral ,la densidad es sae 5 pero puedes poner sae 10 y queda mas firme en el rebote o mezclar ambas densidades.suerte y salludos. [/quote] Con el bolillero te referis a los rodamientos?. Uhh Lindo laburito me va a dar el motor si es asi. Te hago una consulta mas. Los resortes vencidos se los nota mas cortos que los nuevos?, O solo pierden fuerza y mantienen la longitud?. Pregunto para poder hacer un analisis visual de los mismos mas efectivo.[/code]
elger
elger
238
hace 9 años
hace 9 años
Perfecto. Muchas gracias por los consejos. Vere de hacerle algunas verificaciones como las que mencionas aprovechando el fin de semana largo. :D
MJGTSAS
MJGTSAS
4.613
hace 9 años
hace 9 años
Vamos por partes:Si los bolilleros son también llamados rodamientos,pero no te asustes,generalmente los ruidos comienzan en algo simple,te sugiero levanta la moto y fíjate hacele girar las ruedas y ve si aparece algún ruido, ve si la cadena golpea en algún lado tomate tu tiempo para revisar todo,sacale la bujía y ponela en cambios y hacela girar la rueda trasera y ves si aparece algún ruido o golpe ,a la distancia es muy difícil decir que puede ser pero asi comenzaría yo, otra cosa cuantos km tiene la moto de acuerdo a este valor se puede tener una orientación sobre el origen del ruido. Respecto a los resortes ,cuando pierden resistencia, el peso de la moto hace que se compriman los resortes y también si están quebrados disminuyen su longitud.- Busca en internet algún club de usuarios de honda,donde siempre hay usuarios dispuestos a compartir las experiencias derivadas del uso diario,te comento en mi caso tengo una honda tornado 250 y siempre he leído infinidad de problemas y las soluciones mas variadas. Suerte y comenta como sigue tu problema

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis