⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Motocicletas

Una pequeña ACLARACION sobre PISTON PINCHADO

Guille59integrado
hace 9 años
hace 9 años
Hola Sanmartiniano Y otro hola para Mangel HH Bueno amigos mil disculpas por abrir este tema de nuvo y compartir opiniones con todo respeto Solo que es mejor que quede mas claro el tema Y desde ya no es polemica mi comentario si es un debate de experiencias o de lo poco que sabemos cada uno de nosotros Asi que no es discrepancia es aclarar el tema ª 1 Creo que sanmartiniano no leyo bien todos los comentarios tambien dije en unos de los comentarios sobre las bujias y ether Pero mas alla de eso yo voy por experiencias vividas y les cuento que fueron añosAhora amigos les pongo unos ejemplos (pero no es que yo lo diga pueden asesorarse por otros medios por otros medios pero saquen una buena informacion y no a medias Pues bien Amigos el porque dije que una mala afinacion pinchaba un piston Por experiencias y muchas y mas que teorias fueron practicas Pero voy a los ejemplos trabaje en un equipo de las rd350 en brasil 5 años las motos eran bicilindricas pero para no aburrirlos les digo que usaban bujias con punta de platino y doble electrodo exclusivas de NGK para Yamaha y los dos cilindros usaban las mismas bujias estamos hablando de cilindro cuadrados supongo que saben lo que es eso no es cilindro convencional (volumen-igual recorrido esto hace que la tapa de cilindro sea con muy poca recama a diferencia de un motor convencional cual tapa de cilindro tiene una entrada concava con profundidad la bujia estan lejos del punto muerto superior del piston salvo que le pongan una bujia larga y lleve corta Pero no es ahi el tema El tema es que la RD350 pinchaba un piston no los dos y las bujias eran las mismas 1 detalle una mala afinacion se afinaba bien y no pinchava pistones 2 caso los carburadores de las rd van unidos por una manguerita entre si que es la toma de aire que pasa de un carburador al otro si se desconectaba esta manguerita pinchaba pistones o sea entraba as aire que nafta y elevava temperatura y es mas muchas veces dañaba las bujias las bujias ni chispa tenian ya que se cortaban y la moto seguia encendida Por eso amigos con todo respeto son mis experiencias y no es que las lei Ojo que no estoy diciendo que la bujia no tengan nada que ver no interpreten eso solo digo que es una de las causa mas asi como el aceite en esxeso mucho aceite no quiere decir que los motores anden mejor Lo otro y lo ultimo creo que saben que un motor gasolero tambien pincha pistones y no lleva bujias Amigos con todo respeto le pongo el otro punto de vista y digo nuevamente como dije en el comentario la bujia tambien influye Y por ultimo les digo que he cambiado muchos pistones y entre los pinchados la moto se fue con la misma bujia que trajo y no hubo ningun problema solo se regulo carburador sobre todo en esas scooter chicas de 50cc que trabajan a mucho regimen y refrigeran mal BUENO AMIGOS COMO DIJE NO LO TOMEN COMO DISCUCION SI NO COMO UNA EXPERIENCIA QUE QUERIA COMPARTIR CON USTEDE Y QUE EN LOS ¨¨FIERROS¨¨ TODO PUEDE SER ja ja ja SALUDOS GRANDES Y ESPERO VOLVER A COMPARTIR ALGO CON USTEDES
Guille59integrado
hace 9 años
hace 9 años
haaa mil disculpas a todos por tomarme el atrevimiento de abrir el tema
MJGTSAS
MJGTSAS
4.613
hace 9 años
hace 9 años
Buen dia mis amigos,un saludo para guille59integrado,tengo una duda si existen dos tipos de bujías según su grado térmico: •Bujías calientes: se conoce como bujías calientes, aquellas que tienen la punta del aislador muy larga, y el recorrido del calor no es directo, por lo que evacua poco calor de la cámara de combustión a la culata. Las bujías calientes conducen el calor con lentitud y se mantienen calientes. El móvil que solo hace recorridos cortos en la ciudad, necesita bujías mas calientes para quemar los depósitos de carbón. •Bujías frías: tienen la punta del aislador corta, y el recorrido del calor es muy directo, por lo que evacua mucho calor de la cámara de combustión a la culata. Las bujías frías conducen el calor con rapidez y se mantienen mas frías. Una bujía «fría» es la que transmite mucho calor a la culata; una bujía «caliente» es la que transmite menos calor. Es decir, la bujía no es «fría» o «caliente» por la temperatura que alcanza, sino por el calor que trasmite. A efectos prácticos, los factores que determinan el «grado térmico» son la relación de compresión, el tipo de admisión (atmosférica o sobrealimentada) o las condiciones de funcionamiento. Mi pregunta es la siguiente porque una bujía fría o caliente pueda ser la responsable del pnchado de un piston,como se indico en otra respuesta . Un saludo Cordial mjg
MJGTSAS
MJGTSAS
4.613
hace 9 años
hace 9 años
Gracias por la explicación, guille59integrado,un cordial saludo para vos.[/quote]
Guille59integrado
hace 9 años
hace 9 años
un HOLA grande amigo MJGTSAS -- Bueno amigo algo y mucho tenes claro sobre las bujias si una bujia fria disipa mas el calor que una bujia caliente ( aunque esto en algunos paises lo mezclan y entreveran un poco las cosas pero con su manera de ver y sus razones ya que a la calinte le dicen fria y a la fria le dicen caliente y no esta mal todo depende del punto de vista y hay que respetarlo Pero la fabrica es la que tiene la razon o por lo menos dice que es asi y chau ja ja ja ) pero bueno amigo a ver amigo vos sabes que yo trato de explicar las cosas para que todo el mundo entienda para el que sabe y para el que no Y a veces no es solo decir palabras bonitas sacadas del internet y tecnologias en las cuales no todos podemos practicar y experimentar --- Bien amigo como dijiste los grados termico de una bujia son tres una caliente y una fria mas una standard en algunas marcas y modelos Pues bien aqui es donde empieza el problemita de los grados termicos una bujia caliente retiene mas temperatura y la fria no esto se trata de la disipacion termica de cada una ª que es lo que hace una bujia en el trabajo de disipar es transmitir todo ese calor termico a la tapa de cilindro que no es mas que otro disipador una bujia que transmite mas calor se le llama fria Ahora viene el porque de usar fria o caliente Depende de muchos elementos clima combustible presion astmoferica regimen del motor y diseño y claro esta el uso a que esta exigido el mismo Bien una bujia con un grado que no es puede calentarse en demacia y hacer que la mezcla se encienda antes y cuando una ignicion esta adelantada provoca mas temperatura dentro del cilindro y esto a su vez es una cadena de nunca acabar o sea seria asi cada explocion hace que se caliente mas y mas y mas hasta llegar a temperatura no acordes Con las bujias frias antes que los combustibles eran de otro tipo pasaba algo similar pero era porque se juntaba particulas metalicas del combustible mas carbon y eso hacia calentar a la bujia y tambien generaba el llamado autoencendido Pero aqui existe una explicacion mas de porque el grado termico expecifico de una bujia es para que la tapa de cilindro o recamara de explocion trabaje a una temperatura adecuada Ahora bien amigo Esta bien que gran culpa de la pinchadura de un piston se la achacamos a la graduacion termica de la bujia la cual es correcto y no esta mal pero nadie te dice el porque esa bujia se recalienta y no puede disipar Bueno como pesado le hago un comentario si ponemos una bujia de poca dicipacion y alimentamo nuestro motor con mas combustible que aire pero que a la misma vez tome mas gases frescos la bujia soporta bien lo termico pero si ponen una bujia fria y afinan mal dentro de la recamara se va a generar mas calor mucho mas calor y una bujia termica de grado frio no va a poder dicipar tanto calor y puede causar lo mismo que una caliente -- las bujias no se calientan porque si se calienta por lo que metamos dentro del cilindro y el regimen a que este sometido el mismo mas la temperatura ambiente la cual influye asi como el aire o liquido refrigerante de la tapa del cilindro Bueno amigo es lo mas criollo y sin tecnisismo y repeto a porque pincha un piston el por exeso de temperatura y de ahi depende todo ahora hay que buscar el porque sube la temperatura una valvula mal combustion mala refrigeracion y si tambien una bujia que n tenga las condiciones correctas no dicipe y cause auto encendido o para ser mas criollo haga que la mezcla se encienda mucho antes y esto hace que agarre mas caloria s y retarde la refrigeracion de los gases frescos que vuelven a entrar ya que esto es un ciclo mayor temperatura los gases nuevos ya no entran tan frescos como cuando el motor trabaja normal y esto se veia mas en los motores 2t ya que se recalentaba la recamara no tanto asi en el 4t porque toma mas directo los gases frescos Por eso amigo la respuesta de porque se pincha o se rompe un piston por lo general esta en el grado termico y la precion a que es exigido y esto va como dije antes desde una bujia desde una mal puesta a punto del encendido ( Si esta muy adelantado hace que recaliente ) pasando por el combustible y la disipacion termica desde una valvula un caño ahogado una tapa de cilindro que no disipe Bueno amigo saludos grandes

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis