⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Automotriz

Medicion de carga de bateria con motor trabajando

mario17farias
hace 7 años
hace 7 años
Buenas a todos, como siempre acudo a ustedes con mis problemas y de paso aprendo, bueno tengo un toyota corona 77 que tenía el regulador mecanico quemado, le mandé poner uno electronico,el tipo le puso uno de tres terminales de la marca gauss. Bueno el tema es que antes de ponerle el regulador, sacó el alternador, lo desarmó y le puso unos diodos 5408 a cada diodo del estator, la razón del porqué, no lo sé,  ademas,según la hoja de datos de los diodos 5408, estos aguantan hasta 5 amperios nada mas, cuando que la hoja de datos del regulador gauss dice que maneja 55 amperios y es un circuito tipo B, el regulador carga la batería pero hay veces que no lo hace, ya me cansé de decirle al tipo que me hizo para que vaya a ver, entonces decidí hacerlo yo mismo, tengo conocimientos de electronica y ya me hice de muchos datos al respecto para poderlo revisar, bueno cuando arranco el motor mido el voltaje con el multimetro pero este me dá una lectura incorrecta, es decir se vuelve como loco y me dá una lectura variada o itermitente  no se queda en los 14V como debería ser, que podría checar para saber que esta mal? ya revisé el puente de diodos del altermandor tambien los que le agregó esta persona y todos miden correctamente, cambié los carbones tambien. alguna idea de qué puede estar causando este problema? OBS probé el multimetro en otro auto y funciona bien.
Germàn LB Service
hace 7 años

Laion tiene razón, o medís lejos del motor o prolonga los cables del tester a la batería para alejarte del vehículo.
Los diodos que le puso el electricista deben ser auxiliares para que trabaje la luz piloto del tablero, ésta es necesaria para exitar al alternador y que comience a cargar.
Cuando está en contacto esa luz se prende, al arrancar el vehículo se apaga, eso te dice que el alternador está cargando.

Responder
laion2016
hace 7 años
hace 7 años
entre las" posibles" causas a ese problema podria ser por campos magneticos de A.T por ejemplo cables viejos, bobina IGN, filtro condensador dañado, etc,  si probas en medir tension en otro punto del auto alejado del vano motor ,este deberia marcar como lo deseas
mario17farias
hace 7 años

Gracias por responder, ahora que recuerdo, el regulador mecanico traia un cable en una de sus terminales con simbolo "IG" supongo que de ignición, ese cable estaba conectado por lo que parece ser un condensador cubierto por una chapa que a su vez vá a tierra, podría ser ese condensador el encargado de filtrar la corriente del puente de diodos?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 7 años
hace 7 años
La regulación con caja electromecánica, son diferente a la regulación electrónica. La primera regula con el positivo y la segunda con el negativo. En la regulación electrónica se utiliza la luz testigo de carga para iniciar la carga y cuando el alternador está entregando la tensión, le llega la misma tensión a la luz por ambos pines, por lo que se apaga.  Los diodos que puso, son para el circuito de excitación del campo, por éso son de menor corriente.  Al medir la tensión en los bornes de la batería, se debe raspar sobre ellos para que de una lectura correcta. Lo otro es hacerlo con las luces encendidas, para saber cuánto entrega con el máximo consumo de accesorios.  Es difícil dar una única cáusa probable, ya que no es el equipo original. Se debe ir descartando posibles cáusas como es el error de medición.  Debes medir los valores mínimos y máximos que entrega con el motor el ralentí y a unas 3000 rpm. Además con el mayor consumo en ralentí y también a 3000 rpm.  Comenta resultados.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis