hace 15 años
amigo, tendrias que ser un poco mas especifico, pero te dire, que algunos solenoides, trabajan con dos bobinados, los dos se unen en tornillo/ficha, de accionamiento; pero el bobinado mas potente,(consume mas amp.) va desde el dicho conector internamente, hasta el terminal, que va conctado, al campo del arranque, mientras el de menos consumo, va desde dicha ficha, a masa. cuando accionas el automatico,(envias tension positiva (+))ambos bobinados accionan a la vez, pero, "toman" masa diferentes, uno directa, pero el que toma internamente, del terminal del campo, toma masa a traves de este, por medio de las escobillas (carbones) negativos. al cerrarse, el puente del automatico, dicho terminal queda, con tension positiva (+) y por tanto dicha bobina que consume mas, queda sin accionar, solo queda funcionando, la bobina de menor consumo, y que por el trabajo que hace se llama, bobina de retencion, esto se hace para bajar el consumo en el momento de arranque, por tanto, debes tener continuidad, de la entrada al automatico, a masa, y tambien, al tornillo grueso que alimenta el campo, del motor de arranque. espero te sirva, a tu disposicion.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No