⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Automotriz

ALTERNADOR GAREF NO CARGA

CARLOS AMADO AGUERO
hace 9 años
hace 9 años
Lo lleve al electricista y quedo igual no carga . Me cambiaron rotor , rulemanes y jgo de escobillas.ya no lo quise volver a llevar.Lo saque de nuevo y quiero probarlo fuera del auto .Se que hay una manera de comprobar con una lamparita pero nose donde se conecta la lamparita . Mi alternador tiene tres terminales la del positivo que viene de la bateria , la terminal que sale de las escobillas y la terminal donde esta la letra M . Si me pueden ayudar por fa , desde ya muy agradecido.-
topo70
topo70
267
hace 9 años
hace 9 años
Alternador afuera donde dice m va maza de bateria,en tornillo grueso positivo de bateria y en salida de escobilla una punta del cable de lampara,la otra punta a maza tambien.con una soga enroscada en polea del alternador pegue tiron al girar debe prenderse un instante la lampara
hugodesalta
hugodesalta
2.450
hace 9 años
hace 9 años
[quote="topo70"]Alternador afuera donde dice m va maza de bateria,en tornillo grueso positivo de bateria y en salida de escobilla una punta del cable de lampara,la otra punta a maza tambien.con una soga enroscada en polea del alternador pegue tiron al girar debe prenderse un instante la lampara[/quote] No es esa la forma de probar el alternador. El cuerpo del alternador a masa, los extremos de la lampara, uno desde la salida del alternador (el tornillo adonde llega el cable de batería) y el otro a masa y un cable con corriente hasta la entrada del portaescobillas, alli girando con fuerza, debe prender la lámpara con toda intensidad, si prende apenas hay que buscar la falla.
laion2016
hace 9 años
hace 9 años
doy una acotacion , en el momento que haces esas conexiones presta atencion en que el cable que lleva positivo hacia el terminal palita(escobillas) en este haga chispas en el momento que apollas el terminal para enchufarlo, eso confirma que las escobillas apollan bien sobre el colector del alternador, y luego si continuar..
topo70
topo70
267
hace 9 años
hace 9 años
Estimados en ningun momento dije que deba prenderse apenas la lampara ( solo un instante) leer bien porque no es lo mismo.lo de instante es porque no se puede comparar la velocidad de giro de un motor con el impulso a traves de una soga.Espero que sea para enseñar y no confundir con palabras que no dije.
topo70
topo70
267
hace 9 años
hace 9 años
casi con seguridad es el regulador de voltaje ,aun si lo hubiese cambiado puede que no funcione (producto chino) o tambien si puso un regulador que no concuerda con la cantidad de diodos de ese alternador.EJ poner regulador de 9 diodos a alternador de 6 diodos.
topo70
topo70
267
hace 9 años
hace 9 años
por ahi falto poner un punto.pero dice positivo de bateria en tornillo grueso y salida de escobilla.en la misma.( salida de escobilla) poner una punta de la lampara y la otra punta ( de la lampara ) a maza.
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
HugoDeSalta Sube un dibujo de la prueba, es mejor que las palabras. Ambos sabemos que si se pone el + de la salida del alternador al + de la batería, no se podrá ver que enciende la luz, que es cuando genera. Saludos
CARLOS AMADO AGUERO
hace 9 años
hace 9 años
[quote="hugodesalta"][quote="topo70"]Alternador afuera donde dice m va maza de bateria,en tornillo grueso positivo de bateria y en salida de escobilla una punta del cable de lampara,la otra punta a maza tambien.con una soga enroscada en polea del alternador pegue tiron al girar debe prenderse un instante la lampara[/quote] No es esa la forma de probar el alternador. El cuerpo del alternador a masa, los extremos de la lampara, uno desde la salida del alternador (el tornillo adonde llega el cable de batería) y el otro a masa y un cable con corriente hasta la entrada del portaescobillas, alli girando con fuerza, debe prender la lámpara con toda intensidad, si prende apenas hay que buscar la falla.[/quote] No pude solucionar . no tengo tan claro la conexion de la lampara. lo realize de las dos formas , pero nose si lo hice bien porque no me da un resultado. Por favor aclarenmen bien . gracias. Y perdon por que no les entiendo.
hugodesalta
hugodesalta
2.450
hace 9 años
hace 9 años
[quote:71951434b5="CARLOS AMADO AGUERO"]No pude solucionar . no tengo tan claro la conexion de la lampara. lo realize de las dos formas , pero nose si lo hice bien porque no me da un resultado. Por favor aclarenmen bien . gracias. Y perdon por que no les entiendo.[/quote:71951434b5] No se de que tipo de herramienta dispones, yo tengo el negativo de la bateria puesto en la morza, en ella agarro bien el alternador y la lampara la dispongo entre la salida del alternador (el tornillo grueso) y la masa de la bateria (en mi caso, directamente a la morza), luego llevo un cable con positivo a la entrada de los carbones, entonces ya con un cable enrollado en la polea del alternador, tiro con fuerza y si esta bien prende la luz con mucha intensidad. Si no pasa eso, decime que hace y te digo que puede ser.
hugodesalta
hugodesalta
2.450
hace 9 años
hace 9 años
[quote="topo70"]por ahi falto poner un punto.pero dice positivo de bateria en tornillo grueso y salida de escobilla.en la misma.( salida de escobilla) poner una punta de la lampara y la otra punta ( de la lampara ) a maza.[/quote] Estas equivocado en tu "método", decis que pones positivo "en el tornillo grueso del alternador", con eso no vas a lograr nada, se pone corriente (positivo) a los carbones, para que en el rotor se produzca un campo magnético, que al girarlo con la cuerda, hace que los alambres del estator corten esas lineas de fuerza del campo y creen una corriente eléctrica. Si la corriente la mandas por el tornillo de salida del alternador, eso queda solo en el tornillo, porque los diodos no van a dejar pasar esa corriente al bobinaje del estator. O sea, ese "tornillo grueso" es solo para que salga la corriente ya rectificada hacia la bateria, y no al revés, si lo hiciera al revés, al quedar parado el vehículo, en el estator quedaría circulando la corriente de la bateria y que quedarías sin carga en la misma, que es lo que pasa cuando se pone en corto alguno de los diodos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis