⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Automotriz

bobina rotor en corto del burro

laion2016
hace 9 años
hace 9 años
hola gente d yoreparo, soy nuevo, y comento qe recientemente desmonte el motor de arranque de mi dodge1500 1.8 para tratar de solucionar un problema que tiene, pasa que hace 2meses cambie el rotor xq estaba en corto( lo hice probar), y ahora lo testeo con lampara serie 220 volt y marco qe esta en corto otra vez! y el carbon del campo(+) muy desgastado ya qe el otro carbon de la tapa estaba bien. entonces desidi desmontarlo xq ultimamente las vueltas del motor giraba menos rapido al accionar llave tambor .agradezco repuestas!
hugodesalta
hugodesalta
2.450
hace 9 años
hace 9 años
Primero: si esta en corto no va a girar menos rápido, no va a girar directamente, segundo, el carbón positivo se gasta mucho mas rápido que el negativo, tercero, se llama inducido. Si lo probas con 220 casi siempre, cuando ya ha sido usado, te va a dar continuidad (por el carboncillo desprendido de las escobillas, entre otras cosas), probalo con serie de 12 y para mas seguridad con 12 directo.
laion2016
hace 9 años
hace 9 años
mirando detenidamente los campos q estan montados en la carcaza llegue a notar en dos d ellos como q hubo un rozamiento, es fino pero se nota, pero podra ser eso que lo pueda poner en corto al "inducido?y si , llegue a ver como limaduras d carbon x todas partes, limpiare con pincel y pruebo con bateria 12 v, a ver q hace, gracias x reponder hoy!!
hugodesalta
hugodesalta
2.450
hace 9 años
hace 9 años
ranura el colector, lava bien todo con nafta y dejalo secar y alli probá.
oremigio
oremigio
176
hace 9 años
hace 9 años
Limpia bien las ranuras del rotor, afilá una hoja de sierra y pasala entre las delgas, luego limpiá bién los restos de suciedad y pulí el rotos con alguna lija gastada fina que quede brilloso. Los carbones deben ser los apropiados para ese burro (no son todos iguales).Los carbones deben gastarse los dos por igual, hay que verificar que funcionen libremente en todo su recorrido. Decís en corto, contra qué? tené en cuenta que es un bobinado de pocas espiras y va a dar muy baja rcia eléctrica. Normalmente le dan 12 v. a cada delga en oposición y ven si hay magnetismo, lo van girando y así sucesivamente. Otra: Si no das con la solución buscá Suerte
laion2016
hace 9 años
hace 9 años
muy bien, entonces.. segui los pasos, limpie colector con hojita d sierra, pincel seco y lije. ahora lo probe con una lampara 220 v en serie entre el eje del inducido y la otra punta en el colector, se encendio la lampara, o sea q quiere decir un 100% qe esta en corto? esto lo se xq m lo dijeron en taller dond a veces paro a visitar. pero e resulta muy raro qe dure solo 2 meses.. o lo qe me vendieron era de mala calidad? hay marcas en esos tipos de repuestos? gracias nuevamente m sirve mucho lo q m comentan
hugodesalta
hugodesalta
2.450
hace 9 años
hace 9 años
Probalo con 12 en serie con lampara o directo, ya te dije que es común que en 220 de continuidad, la aislacion es para 12 voltios
oremigio
oremigio
176
hace 9 años
hace 9 años
Lo que querés decir que hay un corto entre las delgas (bobinado y masa/eje) del rotor. Deberías medir la aislación como te dice bien Hugodesalta con algo parecido a la tensión de funcionamiento y con c.c. diría con 24 o 12Vc. En realidad si tenés un tester en ohms, podrías ver si está en corto, otra con la misma batería del auto y en serie con una lámpara de 12v. ver que ocurre. Con tester entre delgas te áa marcar cerca de o -cero- ohms y delga a eje infinitos ohms. Con respecto al repuesto, son bobinadoras particulares, que hacen el recambio. Yo lo probaba en mi 1500 con cuidado en vacío, por fracción de segundos, si no se envala y se destruye, y si giraba bien rápido, lo frenaba con una varilla de madera. Suerte, oremigo
laion2016
hace 9 años
hace 9 años
he llegado al final del tema, hoy probe con tester y lampara 12 volt y me da como qe esta en corto lamentablemente, asi que a reemplazar la bobina, muy buen dato a tener en cuenta con el tema d los bujes , hoy en dia pregunte valor del recambio y esta 450 mangos muchachos ,,, nuevamente grracias x sus aportes m fue muy util, asi q hago ese reemplazo y solucion al tema!
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
El rozamiento del inducido con los campos polares, se debe a desgaste en los bujes. Al quedar con menos entrehierro, el motor tiende a pegarse a una masa polar y no gira. No se debe observar un juego libre entre en eje del inducido y ambos bujes. Comenta.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis