⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Automotriz

voyager 1999 quema el fusible del aire acondiconado

abn1701
hace 18 años
hace 18 años
Hola que tal resulta que de repente note que el aire acondicionado ya no enfriaba pero si encendia la luz del compresor y echaba aire no encontre nada anormal lo lleve con un tecnico en refrigeracion y encontro quemado el fusible del aire acondicionado,locambio y lo volvio a quemar. Lo deje para revision y ne indicaron que el compresor ya no servia porque se habia amarrado y quemaba el fusible. Pero que cuando se amarra el compresor no se patina la banda? Gracias por su ayuda
pablo1000
hace 18 años
hace 18 años
Ek compresor tiene un electro iman que es el que acopla la polea con la correa dudo que el compresor no sirva mas ya que por mas que se clave no deberia saltar el fusible, porque no afecta en ese sentido. Para probar si sirve el compresor conecta el cablecito que sale de la culata del compresor directamente al positivo de los 12v oviamente con el motor en marcha, y te vas a dar cuenta de 2 cosas. Si el compresor gira y acolpla y notas que el motor se agacha como que hace fuerza el compresor funcina, si chisporrotea mucho el cable tenes la bobina enn corto. Si no el corto lo tenes en toda la serie de seguridades. Pero no cambies el compresor hasta estar seguro porque sale muy muy caro.
JavierBobea
hace 18 años
hace 18 años
Por los síntomas antes mencionados, creo que se le ha quemado la bobina del clutch (embrague) al compresor. Por favor no intentes probarlo directo a la batería sin hacerlo con un fusible de por medio, por que te puedes quemar los dedos como he visto pasarle a mucha gente. NO cambies el compressor aún. A mi me pasó con un Citroen Saxo 1.5 Diesel de mi hermano, remplacé la bobina sin desmontar ni siquiera el compresor, por unos $1,600 pesos dominicanos (unos 50US$) mientras que el compresor completo cuesta unos US$350. Suerte...
consejero
hace 18 años
hace 18 años
Hola, vamos a colaborar un poquito. 1-Para saber si está engranado el compresor basta con girar con la mano el frente del compresor. 2-Para probar la bobina del embrague del compresor,usar un multimetro y medir la resistencia de la misma (entre 2-4 ohm), sino puede estar a masa en el cuerpo del compresor. 3-Si todo eso da bien,colocar un juego de manometros en las valvulas de servicio, para ver las presiones de trabajo del circuito. 4-Controlar el funcionamiento de los electroventiladores cuando sobrepase las 200 lbs.en el manometro de alta (rojo) 5-La presion de baja (azul) debe situarse entre las 25-35 lbs.verificando al tacto el retorno al compresor (debe estar frio) 6-Controlar la temperatura al tacto del filtro deshidratador (salida del condensador),debe estar caliente en ambos caños. 7-Verificar al tacto si se puede la temperatura a la entrada de la valvula de expansion debe estar templada a caliente (No fría) Saludos!!Espero haber sido de utilidad.
dario barrera
hace 17 años
hace 17 años
hola, yo te recomendaria que acudas con una persona realmente capacitada para que le puedas depositar toda tu confianza, todos estos consejos son buenos a medias ya que este trabajo se debe hacer bajo ciertas medidas de seguridad para evitar accidentes personales o daños a tu automovil que en un futuro pueden salir aun mas caros. ahora, si decides hacerlo tu, tienes que revisar que el electroiman no este en corto, que es lo mas seguro, esto lo haces sin necesidad de que el carro este en marcha, solo utiliza un multimetro revisando que haya continuidad entre las dos puntas del mismo , si detectas que hay necesidad de reemplazarlo entonces te recomiento que tengas las herramientas adecuadas a la mano y que de preferencia desmontes el compresor, ya que en este vehiculo dicho compresor viene en una posicion muy incomoda para trabajar, ya que se necesitan extractores para desmontar el clutch, y puedes dañar otros componentes al intentar hacerlo ahi, creeme es lo mas facil, mas rapido y tal vez mas barato.
chinio
chinio
367
hace 17 años
hace 17 años
saludos... es muy semcillo saber si el corto es en el compresor.... desconectalo y prende el aire frio, logicamente no va hechar aire frio pero ay te das cuenta si quema el fusible .
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
[quote="chinio"]saludos... es muy semcillo saber si el corto es en el compresor.... desconectalo y prende el aire frio, logicamente no va hechar aire frio pero ay te das cuenta si quema el fusible .[/quote] chinio Es lo que el colega indicó al principio, tira aire pero no enfría.
heperezd
heperezd
583
hace 17 años
hace 17 años
El trabajo del compresor lo debe hacer una persona con el conocimiento del tema, porque no todos los compresores se montan y se desmontan con facilidad; ademas el sistema utiliza un aceite especial,que al momento de soltar una manguera le requiere ir a que sea nuevamente cargado y verificada la presión del compresor. Por ultimo tenga en cuenta que este sistema, es como tener una nevera en el carro; por tal razón se rige por normas de contaminación internacionales.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis