⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Automotriz

contruye tu Probador de inyectores por Etma

etma
etma
21
hace 18 años
hace 18 años
Hola amigos: Un amigo me ha solicitado construir un generador de pulsos pensado para poder excitar a un conjunto de inyectores automotríz, seleccionando tanto la velocidad de motor en revoluciones por minuto (R.P.M.), como también el tiempo de apertura por ciclo en milisegundos (ms). Además que posea un tiempo fijo de duración de la prueba de 90 segundos a 15 min. Que las R.P.M. : Sean variables de 500 a 7000 R.P.M. en pasos de 500 R.P.M. por demdio de un potenciómetro. El Tiempo de abertura: que sea tambien variable de 1,5 a 7,0 ms (mili segundos) en pasos de 0,5 ms. ajuste por potenciómetro. Que se pueda hacer conexión directa a 4 inyectores multipunto o un inyector mono-punto. Agradecería a los colegas si me pudieran dar una mano por donde empezar o si alguien tiene un circuito simple o algún link para obtener alguna información. Un cordial saludo
etma
etma
21
hace 18 años
hace 18 años
Hola amigos: Comencé por diseñar un modulador de ancho de pulso PWM con 2 integrados NE555, Ic1 trabaja como multivibrador astable con frecuencia ajustebla por VR1, la salida la envío a IC2 que trabaja como monoastable y que ajusta el ancho del pulso por medio de VR2. La salida del PWM va directamente a un transistor de potencia capáz de soportar la carga del inyector el cual es de 5 ohms alimentado a 12V, esta etapa tambien puedo colocar un mosfet de mayor potencia si fuera necesario. Lo que me preocupa ahora es poder definir exactamente los siguientes parámetros: IC1: - debe trabajar entre 4Khz a 20Khz (elementos involucrados par el cálculo son: R1, VR1, R2 y C1) IC2: - Debe variar el ancho del pulso entre 1.5ms a 8ms (elementos involucrados para el cálculo son R4, VR2 y C3 Buenos amigos, si alguien tiene por cierto el tiempo y la voluntad, silicito de su gran ayuda para poder determinar los valores de dichos componentes para lograr hacer funcionar el oscilador dentro de los rangos esperados. Un cordial saludo
pato
pato
16.451
hace 18 años
hace 18 años
hola cuales son los valores de excitacion de un inyector o curvas caracteristicas, algun dato que permita saber que es lo que hay que controlar
etma
etma
21
hace 18 años
hace 18 años
Hola pato: Inicialmente quiero darte las gracias por responder a mis dudas con respecto de diseño de este dispositivo. En el primer post dije que estaba diseñando un PWM con dos NE555, pues ahora quiero decir que he optado por un LM324 ya que en este momento lo tengo en stock, y toda la ayuda solicitada en adelante se tratará con este tipo de circuito, además adjunto esquemático para mejor entendimiento. A continuación explico brevemebte como debe funcionar este probador de inyectores: El diseño de este probador de inyectores se basa en la generación de un tren de pulsos de 12 V, en los que se pueda variar la frecuencia y el ancho del tren de pulsos que es capaz de entregar la corriente que demanda la bobina del inyector. De este modo, cuando el inyector se encuentra alimentado con 12 V, se activa y permite el paso de combustible, si estuviera conectado a la alimentación. El inyector se encuentra activado durante el tiempo en el que el pulso está en el nivel bajo (0 V). Durante al ancho del pulso, el otro extremo de la bobina está alimentado en forma permanente a 12 V. La forma de prueba es mediante la activación y desactivación del inyector, lo que se logra gracias a la generación de la señal anteriormente descrita. Para esto se genera un tren de pulso mediante un oscilador de onda cuadrada. La salida del oscilador activa una etapa que amplifica la corriente, lo suficiente como para accionar el inyector. La etapa de salida está formada por un transistor MOSFET en configuración source común. El circuito posee dos potenciómetros que permiten modificar el ancho de pulso y la frecuencia para, de este modo, simular las condiciones a las que el inyector está sometido en su funcionamiento real. Los datos que tengo sobre los inyectores son: 1. Resistencia de la bobina del inyector: 15 a 17 ohms (en la gran mayoría de los vehículos modernos) 2. Alimentación de exitación: 12 volts 3. Pulsaciones de los inyectores: - En relantí es de: 2,2ms - De 2000 a 3000 RPM es de: 1,5 a2,2ms - Con mariposa a plena carga es de: 8.2 a 8.4ms
dat 2030
hace 18 años
hace 18 años
Disculpa, puedo probar 4 inyectores en forma simultanea.
etma
etma
21
hace 18 años
hace 18 años
Bueno, el proyecto definitivamente lo realizé con NE555 y ya está siendo probado en el taller mecánico el cual ha sido de gran ayuda para ellos a la hora de poder revisar un inyector en el mismo vehículo o sacando el conjunto de ellos a banco de prueba y conectarlos a este instrumento para ver posible goteo, la forma de pulverizar el combustible, estado de la bobina del inyector y hasta limpieza de estos, etc. Dejo el proyecto completo para que si alguien quiere armar este probador o para quien desee ayudarme a mejorarlo, sería genial. Un cordial saludo y espero haber respondido a inquetudes.
edbelan
hace 1 año

disponibles los archivos todavia??

Responder
kronos2k3
hace 18 años
hace 18 años
Hoal Etma! Execente solución! Ya lo estoy armando para probarlo en el taller! Muchas gracias! Saludos!
raul fabbroni
hace 18 años
hace 18 años
Muchas gracias, estaba buscando esto hace tiempo!!!! no es mi campo, pero un amigo lo necesita para su taller.
lunegro
lunegro
38
hace 18 años
hace 18 años
[quote:bf3d69f57b="raul fabbroni"]Muchas gracias, estaba buscando esto hace tiempo!!!! no es mi campo, pero un amigo lo necesita para su taller.[/quote:bf3d69f57b]lo mas facil ,cencillo y economico es con un motor de 12V (de autoestereo)fabricarle una leva que pulse un swich y listo, para variar las rpm moves el preset del motor y listo. se lo hice a un amigo mecanico y le anda de 10, saludos soy lucas de viedma rio negro
lucho1975
hace 16 años
hace 16 años
Muchas gracias por toda esta info, les cento que arme este probador de inyectores y anda de mil maravilas, es màs ya està produciendo en el taller. Saludos a toda la comunidad de YO REPARO.
ERNESTO BLADIMIR RODRIGUE
hace 16 años
hace 16 años
Solo muestra el pdf en todala pantalla copia la imagen y pegala en power point y hay ajustala a tu gusto yo ya lo hice y quedo excelente gracias por el aporte alguien tendra el diagrama de una tina ultrasonica?????????????
gzingale
hace 16 años
hace 16 años
Hola, acabo de armar el circuito y funciona pero tengo un problema, se producen " saltos " en donde dejan de funcionar los inyectores. Mi pregunta es si esto es asi o si deberian funcionar todo el tiempo. Varia la velocidad y el ancho de pulso pero al mover los potenciometros dejan de funcionar y arrancan otra vez. Los pote son lineales. Espero alguna respuesta. Gracias !
enriquerossi
hace 16 años
hace 16 años
Buenos dias gzingale, quisiera consulta cual de los dos diagramas realizastes 1) Test_Inyectores_555.rar y 2)OSCILADOR PWM.jpg. Este ultimo lo hice hace poco y no me trabajo. Quisiera tambier conocer si utilizastes condensadores polarizados o no pues en el diagrama no lo indican. De antemano muchas gracias por toda la informacion que me puedes dar.
bekamon
hace 16 años
hace 16 años
hola , esta muy interesante el circuito , pero me pregunto como podria hacer para aumentar las señales de salida de este probador para hacer pruebas en injectores common rail de motores diesel que trabajan con altos volgajes pico por ejemplo 115 voltios
danielorlando
hace 16 años
hace 16 años
Hola: estamos trabajando en un proyecto parecido y necesitamos ensayar el inyector IWP044, me podes decir donde conseguiste los datos del inyector, no sabemos con que frecuencia enviar los pulsos y el tiempo de trabajo de la señal. La señal la generanos con un PIC 16f873a con el cual podemos hacer cualquier barrido de frecuencia, es un desproposito usar un PIC para esto pero ya lo teniamos. La etapa de potencia esta armada con un TIC106.
lecrisk
hace 16 años
hace 16 años
Hola, saludos y muy interesante el proyecto, como aporte para su mejor uso, sería importante diseñar una escala graduada en forma análoga( para que complicarla con un display digital) para las RPM y el tiempo de abertura de los inyectores, ya que estas graduaciones o selecciones son un tanto al azar, y como pregunta ¿ al utilizar la resistencia de 4,7 ohms-5 watts, no tendría inconvenientes de limpiar 2 inyectores TBI cuya resistencia es de 3 ohms c/u de una chevrolet silverado 4.3 V6 año 89 ?
marievarela7
hace 16 años
hace 16 años
Hola Etma, en primer lugar quiero felicitarte por el proyecto que es muy bueno, segui todos los pasos y respeté valores de los componentes, pero no andubo. Me prendía un led solo y recalentaba uno de los ne 555. Me llegaba corriente continua a la salida de los inyectores pero en ningun momento oscilaba. Me podras ayudar con las fotos que pongo en el foro para saber si tuve algun error, dado a que me guie por el esquema que subistes al mismo y tu plaqueta no tiene el mismo diagrama que pusiste en el rar, al poco conocimiento que tengo veo que tu plaqueta no tiene el capacitor de 220uf. Desde ya te agradeceria muchisimo que me ayudes en ponerlo en funcionamiento. P.D: te agradeceria si me podes mandar una foto de tu plaqueta que se vea un poco mejor del lado de las pistas.
marievarela7
hace 16 años
hace 16 años
Hola a todos de este tema. Al final mi probador de inyectores anda perfecto y ya esta en funcionamiento en un taller mecanico de Buenos Aires Argentina. Con respecto a la pregunta de cuanto uno se gastaria haciendolo, yo gasté con la cajita incluida 50 pesos argentinos; espero que te sirva mi repuesta. Saludos.
marievarela7
hace 16 años
hace 16 años
Hola yo tampoco estudié electronica, y salio perfecto el probador. Los componentes necesarios los tenes en el rar; en el archivo nombrado "SCH_TESTINYECTOR.pdf" si necesitas algo mas exacto pedimelo por m.p. Saludos.
yeyo155
yeyo155
10
hace 16 años
hace 16 años
muy muy bueno esta de lujo espèro que lo alaben por la aportacion GRACIAS JOVEN Y ESPERO QUE MUCHO HAGAN LO MISMO
guillermohp
hace 16 años
hace 16 años
hola saludos quiero darles las sinseras gracias por material aportado para el test de inyectores no se imaginan lo que de verdad me an ayudado con este material para poder salir de mis problemas de fallas con los inyectores los felicito y los exorto a que sigan aportando mas kits de este tipo en hora buena
FERNANDO CORTES P
hace 16 años
hace 16 años
estimados amigos hace algunos años construi un limpiador de inyectores que no requeria de circuitos electronicos solo requeria de un par de puentes rectificadores ( ocho diodos ) comunes para 12 v el cual consistia en lo siguiente un recipiente de plastico donde se aloja una bomba de gasolina electrica en des huso un tren de inyectores usado un juego de arneces para los inyectores un bulbo para direccionales dos foco de 12 volts un relevador de 12 volts automotriz con cinco terminales dos para alimentar la bobina y la otras tres para tener cerrado un circuito cuando no tenga voltaje y cerrar otro cuando reciba voltaje en su bobina. dos transformadores uno con primario de 220 o 120 y un secundario de 12 volts 4 amp el otro es de 220 o 220 en primario y 5 o 6 volts 1 o 2 amp en secundario se pueden usar transfotrmadores de equipos viejos de desecho, un gabinete hecho de acrilico o cristal como si fuera una pecera en donde iran alojados el tren de inyectores, inyectores y conectores un division donde iran alojados el bulbo de direccionales los foquitos los transformadores el swuitch de encendido y un cable para alimentar el circuito el equipo funciona de la siguiente forma la bomba electrica debe ir sumergida en el liquido limpiador para que lo bombee por una manguera al riel de inyectores la bomba se alimenta con el transformador de 12 v previa rectificacion de voltaje al mismo tiempo se alimenta el transformador de 6 volts , del positivo de la fuente de 12 se alimenta el bulbo de direccionales en serie con un foco de 12 v el foco comieza a prender y apagar de ahi se toma el voltaje para alimentar el relevador que tambien prende y apaga el negativo del relevador se toma de la fuente de 12v , en la terminal central del relevador se conecta el positivo del transformador de 6 volts el negativo de los inyectores se conecta al negativo de todos los inyectores el positivo llegara a 2 inyectores cuando el relevador este desactivado y los otros dos cuando este se active la presion de la bomba mandara el liquido limpiador el cual saldra por los inyectores y a traves del gabinete acrilico podemos ver cuales de ellos funcionan correctamente o cual no y poder tomar las medidas necesarias , por ultimo se coloca una manguera con un filtro para recibir el liquido limpiador y enviarlo de retorno al recipiente de la bomba, este equipo me funciono muy bien hasta que con el tiempo y por no dedicarme a la mecanica automotriz fue olvidado por algun lugar, espero que le sirva a alguien tanto en gasolina como en diesel efectuando las modificaciones que consideren . le envio un cordial saludo a toda la comunidad yo reparo de su amigo Fernando cortes CD. NEZA MEXICO
davsaint89
hace 16 años
hace 16 años
con esto se le salva el año de mi hermano....jejej lo que buscaba. felicitaciones por el foro gracias desde colombia
MANUEL GONZALEZ PATIÑO
hace 16 años
hace 16 años
HOLA: mi pruegunta es si ya tienen el circuito o el proyecto para probar inyectores common rail. si necesitan datos del inyector tengo algunos.si ya lo tienen por favor pasenme los datos para hacerlo
mrpascalt
hace 16 años
hace 16 años
felicidades por tu idea esta exelente comienzo arealizarla, gracias por el aporte
cuco1949
hace 15 años
hace 15 años
[quote:32713861b8="dat 2030"]Disculpa, puedo probar 4 inyectores en forma simultanea.[/quote:32713861b8]
Andressanabria
hace 15 años
hace 15 años
excelente aporte.a partir de mna arranco a armarlo y espero que me funcione. Hace rato vengo buscando este circuito y encontre muchas opciones que no me servieron. desde ya muchas gracias saludos para todo el foro
a.superman
hace 15 años
hace 15 años
Hola marievarela7 no tengo muchos conocimientos de electronica pero me gusta mucho , lo poco que se lo aprendi surfeando en la web, me intereso mucho este proyecto y lo realice, por favor podrias ayudarme ya que yo tambien tengo el mismo problema con el probador y tambien respete todo los valores y el diagrama, por favor indicame como solucionaste el diagrama o ¿hay algun error en el? o hay que quitar o cambiar algun componente? agradezco anticipadamente tu ayuda, saludos desde el peru.
guillermohp
hace 16 años
hace 16 años
hola saludos para ti fernando y para todos los miembros que conforman yo repararo.com pues bien deseo felicitarte enormemente mi buen fer. por este informe de este probador de inyctores ya que no estas para saberlo pero me encuentro desempleado desde hace tres años a la fecha y por mi edad ya no es posible encontrar trabajo en lo que yo se hacer que es manejar autobuses de pasajeros del servicio publico feder- al,foraneo y como no se hacer otra cosa mas que manejar no me queda otra opcion que tener que estudiar la electronica automotriz y como me gusta mucho la mecanica y le entiendo algo creo que no se me hace dificil entenderla lo difil es para mi no poder hascistir a una escuela para tomar cursos por la situacion economica por la que estoy pasando en estos momentos es por eso que me e incrito en algunos grupos que dan cursos gratis por internet y material didactico que a mi me cae de perlas quisiera saber si es pocible que me proporcionaras el diagrama del test de inyectores que has subido ala pagina de yo reparo de antemano te doy las gracias y te quedo muy agradecido
cucogreja
hace 15 años
hace 15 años
[quote:1ee9bee5ff="FERNANDO CORTES P"]estimados amigos hace algunos años construi un limpiador de inyectores que no requeria de circuitos electronicos solo requeria de un par de puentes rectificadores ( ocho diodos ) comunes para 12 v el cual consistia en lo siguiente un recipiente de plastico donde se aloja una bomba de gasolina electrica en des huso un tren de inyectores usado un juego de arneces para los inyectores un bulbo para direccionales dos foco de 12 volts un relevador de 12 volts automotriz con cinco terminales dos para alimentar la bobina y la otras tres para tener cerrado un circuito cuando no tenga voltaje y cerrar otro cuando reciba voltaje en su bobina. dos transformadores uno con primario de 220 o 120 y un secundario de 12 volts 4 amp el otro es de 220 o 220 en primario y 5 o 6 volts 1 o 2 amp en secundario se pueden usar transfotrmadores de equipos viejos de desecho, un gabinete hecho de acrilico o cristal como si fuera una pecera en donde iran alojados el tren de inyectores, inyectores y conectores un division donde iran alojados el bulbo de direccionales los foquitos los transformadores el swuitch de encendido y un cable para alimentar el circuito el equipo funciona de la siguiente forma la bomba electrica debe ir sumergida en el liquido limpiador para que lo bombee por una manguera al riel de inyectores la bomba se alimenta con el transformador de 12 v previa rectificacion de voltaje al mismo tiempo se alimenta el transformador de 6 volts , del positivo de la fuente de 12 se alimenta el bulbo de direccionales en serie con un foco de 12 v el foco comieza a prender y apagar de ahi se toma el voltaje para alimentar el relevador que tambien prende y apaga el negativo del relevador se toma de la fuente de 12v , en la terminal central del relevador se conecta el positivo del transformador de 6 volts el negativo de los inyectores se conecta al negativo de todos los inyectores el positivo llegara a 2 inyectores cuando el relevador este desactivado y los otros dos cuando este se active la presion de la bomba mandara el liquido limpiador el cual saldra por los inyectores y a traves del gabinete acrilico podemos ver cuales de ellos funcionan correctamente o cual no y poder tomar las medidas necesarias , por ultimo se coloca una manguera con un filtro para recibir el liquido limpiador y enviarlo de retorno al recipiente de la bomba, este equipo me funciono muy bien hasta que con el tiempo y por no dedicarme a la mecanica automotriz fue olvidado por algun lugar, espero que le sirva a alguien tanto en gasolina como en diesel efectuando las modificaciones que consideren . le envio un cordial saludo a toda la comunidad yo reparo de su amigo Fernando cortes CD. NEZA MEXICO[/quote:1ee9bee5ff]
flackor
hace 15 años
hace 15 años
[quote="etma"]Bueno, el proyecto definitivamente lo realizé con NE555 y ya está siendo probado en el taller mecánico el cual ha sido de gran ayuda para ellos a la hora de poder revisar un inyector en el mismo vehículo o sacando el conjunto de ellos a banco de prueba y conectarlos a este instrumento para ver posible goteo, la forma de pulverizar el combustible, estado de la bobina del inyector y hasta limpieza de estos, etc. Dejo el proyecto completo para que si alguien quiere armar este probador o para quien desee ayudarme a mejorarlo, sería genial. Un cordial saludo y espero haber respondido a inquetudes.[/quote]
tullio
tullio
2
hace 15 años
hace 15 años
Hola Etma: Excelente lo tuyo. Construi el probador y funcionba de mil maravillas.Muchisimas gracias.TULLIO
motarrin
hace 15 años
hace 15 años
Magnifico trabajo, muy bien explicado y sobre todo, un 10 por la ilustracion.
jaitarcam599684
hace 14 años
hace 14 años
lo felicito por el aporte para muchos ojala todos aprendamos a compartir conocimientos sin ningun interes y sin q nos regañen por hacerlo o por colaborar con los demas ahora si se le adiccionara dos fli flo sele podria instalar a un motor de 4 pistoned y reeplasaria el tradicional carburador quedando los vehiculos viejos con inyeccion electronica grasias grasias grasias
robocop3
hace 14 años
hace 14 años
tambien me paso lo mismo, pero retire el condensador de 2200 uf y empezo a oscilar, pero con dificultades, entonces cambie el C1 QUE ES UNO DE 100NF POR UNO ELECTROLITICO DE 10 UF Y FUNCIONO MUY BIEN, SIEMPRE QUE RESPETES LA POLARIDAD DE ESTE ULTIMO, SUERTE.
pr122
pr122
10.397
hace 14 años
hace 14 años
para common rail no creo que haya problemas , solo hay que exitar con esta salida un transistor o SCR para usarlo de conmutador de unos 20 amp por inyector , y con alimentacion de hasta 100V CC regulable, esta tension se podría sacar directo de la red mediante un dimmer para evitar el transformador que sería costoso ,por favor corrijanme si estoy equivocado ya que la mecanica no es lo mío (solo toco de oído, ja ja )saludos
MasterMarcus
hace 14 años
hace 14 años
Estoy trabajando en armar el kit completo, por que ademas de probar la bobina del inyector, también se necesita ver el chorro del inyector, para eso se utilizan vasos precipitados para medir el nivel, que todos los inyectores "tiren" lo mismo y ademas una estrovoscopica, que este sincronizada con el inyector para ver la forma del chorro, ya que un inyector puede abrir, pero no pulverizar bien. Este circuito también sirve para probar bobinas de encendido, solo que hay que poner un par de mos en paralelo, ya que me ha tocado probar bobinas que me consumen hasta 19 Amp. Espero poder subir pronto las fotos del monstruo en poco tiempo
robocop3
hace 14 años
hace 14 años
hola master marcus, es buena idea hacer el equipo completo, lo de las probetas para ver el tipo de chorro y caudal de los inyectores es necesario, espero ver las fotos pronto, lo que faltaria es una tina de ultrasonido, si tienes un diagrama por favor, mira en youtube escribes, "generador de pulsos para inyectores 2" es un soporte que debo mejorar, SALUDOS LIMA PERU
adran hernandez l
hace 14 años
hace 14 años
Esto me parese bien y para el camarada que contesto molesto no se le olvide que aqui todos aprendemos de todos y que no le va esa actitud como bien dijo el camarada aqui hay amigos que no saben electronica pero quieren saber asi que ayude que para eso es esta pagina ayudar a los demas yo quiero que me digan donde lo descargo quien lo tiene para quien hiso esto me paresio muy buen trabajo y si estaria bueno que colocaran todo con fotos y todo para que quede exelente gracias desde ya.
joepinedo2012
hace 14 años
hace 14 años
[quote="etma"]Bueno, el proyecto definitivamente lo realizé con NE555 y ya está siendo probado en el taller mecánico el cual ha sido de gran ayuda para ellos a la hora de poder revisar un inyector en el mismo vehículo o sacando el conjunto de ellos a banco de prueba y conectarlos a este instrumento para ver posible goteo, la forma de pulverizar el combustible, estado de la bobina del inyector y hasta limpieza de estos, etc. Dejo el proyecto completo para que si alguien quiere armar este probador o para quien desee ayudarme a mejorarlo, sería genial. Un cordial saludo y espero haber respondido a inquetudes.[/quote] Estimado; muchas gracias por el aporte, una consulta en tu guia indicas que se puede probar los inyectores puestos al motor y desconectar la alimentacion original y colocar el probador, la consulta es, despues de esto se prende el motor para ver la variacion que indicas ??, gracias de antemano. Saludos; Joe Pinedo P.
javi_maldo
hace 14 años
hace 14 años
[quote="marievarela7"]Hola Etma, en primer lugar quiero felicitarte por el proyecto que es muy bueno, segui todos los pasos y respeté valores de los componentes, pero no andubo. Me prendía un led solo y recalentaba uno de los ne 555. Me llegaba corriente continua a la salida de los inyectores pero en ningun momento oscilaba. Me podras ayudar con las fotos que pongo en el foro para saber si tuve algun error, dado a que me guie por el esquema que subistes al mismo y tu plaqueta no tiene el mismo diagrama que pusiste en el rar, al poco conocimiento que tengo veo que tu plaqueta no tiene el capacitor de 220uf. Desde ya te agradeceria muchisimo que me ayudes en ponerlo en funcionamiento. P.D: te agradeceria si me podes mandar una foto de tu plaqueta que se vea un poco mejor del lado de las pistas.[/quote] hola queria saber como lo sulucionastes ya que tengo el mismo problema que vos, dejastes en capacitor de 220uf, me podes decir como lo arreglo gracias
robocop3
hace 14 años
hace 14 años
estoy en lima realice el proyecto y si funciona, escribeme aqui algunas fotos del soporte que realize, pueden ver el video de la prueba en youtube generador de pulsos para inyectores 3
matias-c-18
hace 14 años
hace 14 años
Hola disculpen la ignorancia,pero las medidas de la plaqueta que expresa 1900,00(mil) y 4900,00(mil)seria 1,9 cm x 4,9 cm ?? Gracias
josal101
josal101
928
hace 14 años
hace 14 años
De verdad hermano que eres bendecido por Jesús. Que dios te bendiga. Voy a realizar tu proyecto
rsr820
rsr820
2
hace 14 años
hace 14 años
Esta buenisimo voy acerlo esta interesante yo lo andaba buscando gracias :D :D
autotronic2000
hace 14 años
hace 14 años
Alguien me podria pasar un diagrama de un potenciometro digital esto para eliminar el potenciometro analogo gracias por su atencion
sergioivanmg
hace 14 años
hace 14 años
Hola, oye tengo el mismo problema que tu, a ademas se calientan los integrados, como solucionaste tu problema???no se si me puedas ayudar, te lo agradeceria mucho. gracias
botrix22
hace 14 años
hace 14 años
gracias y te felicito por dar los detalles para la construccion de este probador de inyectores la verdad es que muchos queremos mejorar pero somos pocos los que nos atrevemos a hacerlo tu eres un digno ejemplo a seguir para la mejora personal... al igual manera doy gracias a los que con amabilidad y buena voluntad respondieron a las dudas de nosotros los que estamos comenzando a crecer...espero pronto brindar ayuda como lo hacen ustedes...
dany grajales
hace 14 años
hace 14 años
mira etna sera q con este probador de inyectores se puede hacer un banco de prueba q se muestre el tiempo de inyeccion del inyector
valle2009
hace 14 años
hace 14 años
Bien amigos, he detallado los circuitos que les han dado para lo de los sistemas de inyección y encuentro que su calentamiento se debe al la conexión directa de los mismos y por el pin 8 pueden probar colocando una resistencia de 4,7 Ohmios hasta 47 Ohmios y con ello bajan la temperatura de los mismos. Mucha suerte a todos.
andres Raissing
hace 8 años
hace 8 años
Buenas se que es un post viejito pero me interesa tener el circuito quiero ver si puedo hacer a inyección monopunto mi camioneta si me lo pueden enviar porque por acá no lo puedo ver o algún link muchas gracias
Victor11tecnico
hace 7 años
hace 7 años
Buenas tardes, alguien tiene el circuito en pcb de este probador? Saludos
jose alberto cobis lugo
hace 2 años
hace 2 años
saludos a todos. si alguien anda aun en esto. le recomiendo buscar en internet el componente ZK-PP2k, le sirve perfectamente para este proyecto de inyectores.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis