hace 18 años
lo que dice vicente es parte de las comprobaciones,
aunque hay mas pruevas que puedes hacer para descartar otros fallos.
como por ejemplo.
uno de los que no se pueden olvidar es,ya que desoldas los cables de la bobina para comprovar el puente de diodos "que contiene 6 diodos que son los que se usan para rectificar la señal alterna para la carga de la bateria" y el pequeño rectificador de onda de 3 diodos,que es el que alimenta el regulador.
tienes que comprovar el aislamiento electico entre la bobina y el entrehierro y tambien el bobinado del rotor.
una forma de comprobarlo,mas eficaz que con un tester.es poner una bombilla de 220v entre los contactos de la bobina y el hierro,ya que si esta derivada saltara chispas e incluso humo y puede que hasta se encienda la bombilla,ya que el salto de voltage seria de 220v y no 12v.
porque a lo mejor con 12v no se ve que este comunicada.
eso si tienes que desconectar todos los componentes electronicos,porque si no,los podrias estropear.
y si quieres mas pruevas,al terminar de montar el alternador;
si quieres comprovarlo antes de montarlo en el veiculo,
tienes que alimentar la carcaza del alternador con negativo de bateria
y B+ con positivo,y en estas condiciones no tiene que saltar chispa al roce con B+,si lo hace es que hay algo mal,y si no salta chispa y la polea del alternador al girarla esta suave,por ahora todo va bien.
seguidamente intercala en d+ una bombilla de 12v5w con el positivo de bateria y al girar la polea se tiene que endurcer el giro.
en algunos alterndores hay dos terminales de alimentacion,uno es +12v
y el otro la lampara que acabo de comentar,e B+ siempre tiene que estar conectado al positivo de la bateria este el contacto puesto o no.
otra cosa,hay algunos alternadores que aunque esten debidamente exitados ,no empieza a cargar hasta que coje unas determinadas revoluciones.
y otros que si no se intercala la bombilla para hacer las pruevas,se puede estropear el regulador.
por mi experiencia en los de opel,en otros los he puenteado el B+ con d+
y no se estropean,y puede notarse que se endurece la polea.
aunque hay mas pruevas como el puentear varios diodos para comprovar el regulador,y de esta manera comprovar si esta cargando a 14,4v,pero ya no me acuerdo como se hacia ya que tengo un comprovador de reguladores,y seria una tonteria por mi parte hacer este tipo de comprobaciones teniendo un aparato para ello.
espero que no te marees mucho.y si la escobillas estan cortas cambialas lija las pistas del rotor y prueva si carga a 14,4v.
y si no funciona comprueva todo lo que te he dicho yo y vicente. :wink:
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No