⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Automotriz

Sobre iman de motores

mall
mall
7
hace 18 años
hace 18 años
Estimados colegas necesito que me digan con urgencia lo siguiente. Tengo una mazorca (es la bola de imantada que va dentro del campa de un motor para generar la corriente de dicho motor) que ha perdido el imán, la pregunta es esta. ¿Creen que la bola imantada se pueda reactivar, es decir magnetizar? De ser esto posible, ¿de que forma se podría hacer? El campo debe generar hasta 24v. Espero que puedan ayudarme Saludos. MALL
Ennio Montenegro.
hace 18 años
hace 18 años
¿Qué es para tí una mazorca? Porque las que conozco son las de maiz osea choclo. Tienes que indicar el tipo de generador que es, qué lo impulsa, aplicación, qué carga etc. Para poder ayudarte. La tensión generada es la de 24V y no el campo del iman permanente. No es fácil poder indicar cuánto magnetizar la bola como le llamas, el que asumo te refieres al campo del generador. Generalmente los generadores de campo magnético fijo, tienen algún sistema de regulación ya sea mecánico o electrónico. Explica un poco mas de lo que se trata. Saludos
mall
mall
7
hace 18 años
hace 18 años
Ennio te explico un poco mejor. La moto de la que te hablo es Rusa de 125cc y ella lo que trae es un campo que genera hasta 24v y acá en Cuba que es donde vivo le llaman a la bola de hierro con imanes que gira e el centro del campo mazorca o voltanta. Lo que quiero hacer es un circuito para cargar una batería y protegerla de que no le de carga constante, que me sirva para las luces y la bocina, ya hice el circuito para esto (si tienes algunos, me gustaría que me lo pudieras mandar) pero es que dicha bola imantada a perdido las propiedades magnéticas y el campo no me genera lo que me hace falta. El campo es el siguiente: - 6 bobinas de luces de las cuales tiene dos grupos de tres en serie y luego estos dos grupos de tres bobinas en serie están en paralelo. - Dos bobinas de arranque. Acá se le llama campo al grupo de bobinas y la bola imantada que te comento va a una de las puntas del cigüeñal y a su vez en el centro de dicho campo, para cuando el cigüeñal de vuelta lo haga también la bola imantada y genere la corriente del motor. Espero que ahora si me puedas entender lo que quiero, que es recargar los imanes de dicha bola si es que se puede y de poderse como crees que deba hacerlo, pues esta es una moto un poco vieja y ya acá no hay piezas como esta. Gracias MALL
groundman
hace 18 años
hace 18 años
hola,lo que esta en el centro que da vueltas se llama rotor,y si este no tiene colector como las dinamos.supongo que tendras que magnetizar este,aplicando impulsos de 12 o 24v en el grupo de bobinas con el motor enmarcha.invirtiendo la polaridad si no tubieras exito en una de las polaridades. pero si el rotor tiene bobina,tendras que aplicar la tension en esta. con unos cuantos de impulsos con la polaridad adecuada se magnetizara facilmente.es parecido al rotor de los generadores de 220v,que al desmagnetizarse cuando lleva mucho tiempo parado hay que aplicarle 12v al par de bobinas que lleva.pero estas bobinas no estan conectadas electricamente entre si,si no que tienen el circuito cerrado por un diodo cada bobina y con el sentido de giro adecuado al anodo y catodo.teniendo cuidado de aplicar el voltage en bornes de los diodos pero con la polaridad inversa para no estropear el diodo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis