⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electricidad Automotriz

¿Cómo puedo medir las RPM del motor?

l88_782
l88_782
44
hace 11 años
hace 11 años
Hola quiero armar un tacometro electrónico con arduino, no lo mareare con la parte electrónica, solo necesito saber de que forma puedo medir las RPM del motor, mi vehículo es un Lada Niva modelo 92 con encendido a platinos. Entiendo que el cable que entra al distribuidor pasa la famosa chispa pero no puedo mandarla directamente a mi circuito porque me lo quemaría. Este es el problema, no se como capturarla, se me ocurre que enrollando un "alambre" sobre el cable por donde viaja la chispa se induciría corriente, pero no se si es confiable esta información, ademas... ¿A mas RPM mayor seria la cantidad de corriente? ¿Tengo que medir corriente o tensión? Si alguno puede guiarme un poco me seria de mucha ayuda, así no quemo el tester haciendo las pruebas.
luisramon1
luisramon1
1.791
hace 11 años
hace 11 años
Hola I88, el cable que sale de los platinos y se conecta con la bobina es de bajo voltaje, pero cuando el platino se abre se produce una FEM de varios volt. Puedes tomar esta señal pasarla por una resistencia y limitarla con un zener de 12 v 2 watts. Recuerda que al ser un motor de 4 tiempos se produce un ciclo cada 2 vueltas y como tienes 4 cilindros tendrás dos pulsos por vuelta. Suerte. Luis
l88_782
l88_782
44
hace 11 años
hace 11 años
Gracias luis por el dato, osea que lo podría tomar directamente de la bobina de arranque (ya es un gran avance). ¿Tenes idea el voltaje que tiene? Porque estoy pensando que si es un voltaje constante independiente de las revoluciones, podría disminuirlo y contar los ciclos como vos indicas. Hasta podría usar algo optoacoplador y evitar que ingrese ruido a mi circuito. Este es el proyecto completo con arduino que estoy armando, pero solo tengo dudas con el tacómetro que es fundamental, dado que el vigía se activara cuando el motor este en marcha. http://www.clubniva.com/foro/instalacion-electrica/576-proyecto-vig%C3%ADa-casero-para-la-niva Desde ya muchas gracias por tu ayuda.
l88_782
l88_782
44
hace 11 años
hace 11 años
Gracias, vere como medirlo y regularlo me fue de mucha ayuda tu consejo
luisramon1
luisramon1
1.791
hace 11 años
hace 11 años
Hola Leo, Cuidado con la terminología que utilizas, no es bobina de arranque si no de encendido. En general estas bobinas son, simplemente, un transformador donde en primario se aplica por un lado 12 volts y en el otro extremo los platinos con un condensador en paralelo. El secundario, de alta tensión, es un bobinado entre masa y la salida de AT. Teóricamente la tensión en el terminal de los platinos sería un pulso de tierra (platino cerrado) comienza a circular corriente por el primario y luego se abre el platino circulando corriente a travez del condensador. En este momento (apertura) la energía almacenada en la bobina genera un pulso de AT en el secundario (chispa). Este proceso se repite para cada uno de los cilindros, que como mencioné, es de dos veces por revolución, si el motor puede girar a 5000 RPM tendremos 10.000 por minuto, mas o menos 170 ciclos por segundo. Cuando tomamos la señal que utilizaremos en el punto de la bobina que viene del distribuidor ( platinos) esta señal no es una onda cuadrada de 0V y 12V sino que, en vez de 12V tendremos una onda compuesta, primero se carga el condensador (lo cual evita que se produzca una chispa importante en el platino) luego este se sigue cargando ya que la FEM de la bobina continúa forzando corriente, por lo que el condensador se carga a valores muy superiores a 12 v. Atención, el ancho del pulso varía con las RPM. Un abrazo Luis
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis