hoy me toco hacer lo mismo al 147 de mi viejo.
Lo desarmé y lecambié los carbones porque estaban muy gastados.
Al rotor (es el bobinado que gira) lepasé una lija.
Con el tester medí resistencia en el bobinado y tiene que dar entre 2 y 3 ohms
Con una lampara serie de 220v, (conectada a una termica o zapatilla con fusible de 10 amp.), podes tocar el anillo colector y el eje. No debe encender. Si lo hace, es que hay un cortocircuito.
Esta pueba debe hacerse con mucho cuidado ya que se trabaja con mucho voltaje.
Fijate tambien en la limpieza general del alternedor y del rotor en particular, que no haya oxido, etc
Para probar que los diodos no esten en corto, apoyá la carcasa en el borne negativo y con una lampara en serie de 12V, la pones en lasalida del alternador (indicada como +30) y en el borne positivo. Luego haces la misma conexion invirtiendo los bornes de la bateria. Para un lado enciende la lampara, para el otro,no.
es lo que me acuerdo, de memoria, nomas. saludos.
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/16662790/Como-Reparar-Un-Alternador-Tu-Mismo-Yapa.html
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/7366598/Punta-De-Prueba-Automotriz.html
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/16263525/Busca-polo-6v-12v-24v-y-masa-en-vehiculos-Pinche.html[/url]