⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Camiones

problemas de enfriamiento

tango 01
hace 11 años
hace 11 años
soy tecnico en refrigeracion,trate de cargar un camion volkswagen ,se realizo el vacio ,le coloque el gas q lleva 134 a pero lo q noto es que en el manometro de succion la precion es de 50 libras y en alta 150 ,el tema es q no rinde ,pareciera el compresor no succionara ,lo raro es q le cambie el compresor ,valvula de expansión y sigue igual y todo, anda perfecto ,o sea si el equipo se pasa de carga corta el interruptor ciclico que tiene el deposito de refrigerante a 350 libras ,la correa no patina pero bueno no funciona agradeceria la ayuda
Jrcs
Jrcs
323
hace 11 años
hace 11 años
has comprobado que no haya ninguna obstruccion en el circuito? has cambiado el filtro?
cesar augusto cerna
hace 11 años
hace 11 años
Hola: Podria ser obstrucciòn en la vàlvula de expansiòn o en el filtro si no lo has cambiado.en la vàlvula trae un cedazo que a veces se tapa.
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
Lo cambiaste porque te daba 50 y 150? Y dices q parece q no succiona? Y entonces 50 de succión no te parece suficiente? Los vehículos q usan 134, sus presiones son 35 a 45 en bajá y ya 50 esta pasado de gas, los 150 en alta están más o menos deberían ser 180 psi, aquí hay algo más, además cuanto gas le cargaste al vehículo y porque dices q 350 libras? Te refieres a 350 psi? P. D. Necesito saber porque cambiaste compresor y válvula de expansión.
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
Si hubiese una obstrucción tendrías 10 psi en bajá y 250 o más en alta pero si tienes las q dices está bien, ahora bien dices q si enfría el retorno, eso quiere decir q si sucede la expansión del gas en el evaporador, en el condensador dices q en la entrada pela (te refieres a muy caliente?) y en la salida fresco, también eso está bien, ahora si revisa suciedad en el evaporador (en su parte externa) aún no comentaste cuantos gramos pusiste de 134a. Yo no hubiese cambiado nada, ni vet (por cierto de q tipo es?), ni filtro, mucho menos compresor, sólo lo bajó lo lavo interiormente con 141 y le agrego 5 oz de aceite con contraste para fugas con UV, cambió la manguera, hago vacío profundo media hora y listo.
tango 01
hace 11 años
hace 11 años
hola gracias por tu respuesta en primer lugar cambie las partes por q lo tenia a mano no hubo q comprar nada ,en segundo lugar si coincido con vos la expansion se esta produciendo ,en algunos casos de q el equipo no rinde le he echado al condensador agua ,y esto a dado sus frutos se siente q el equipo empieza a rendir esto lo hago por un tema de prueba ya que si rinde mjor es por q el condensador esta tapado en la parte eexterna con suciedad del ambiente ,aclaro q hago esta prueba en los vehiculos q no se puede ver bien el condensador ,seguire tu consejo ,no me voy a arriesgar desconectare el compresor y hare una limpieza con 141 y despues lo empujo con nitrogeno ,tambien lo q no me convence es el poco caucal de aire q tira el equipo gracias
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
Mira, ahorita ya está funcionando ya no lavaste el compresor, si hubiese estado sucio ya contamino todo, el condensador cuando falla y se dispara por alta presión el sistema es porque t da 350 a 400psi y cuando le echas agua funciona y eso es porque el ventilador no da segundo paso, no entra, pero dejemos eso, revisa el evaporador , creo q ahí es el problema.
tango 01
hace 11 años
hace 11 años
yo creo que si puede ser eso ya que este sistema de ventilacion forzada trabaja de la siguinte manera mirando el vehiculo de frente en este caso es un camio tenes el condensador despues sigue el intercoolel y luego el radiador de agua y recin detras de este ete el ventilador del motor que aspira no sopla ,no quiero contrdecir pero le apunto al condensador ,que opinas '?
tango 01
hace 11 años
hace 11 años
hola desde ya muchas gracias el tema es el siguiente ,realice el vacio ,por alta y baja luego cerre el manifold de alta realize el purgado de refrigerante ,para que no exista aire entre la conexion de la garrafa y la entrada al manifold ,luego abri el manifold de baja ,hasta q marco 60 psi puse en marcha el camion seguido el aire y la presion de baja no desendio casi nada pero refrigerante iva entrando ,la valvula de expansion la cambie para descartar posibilidades de falla igual que el compresor lo cambie por el mismo motivo ,pero siguio haciendo lo mismo ,lo unico que deberia probar es hacer un barrido ,por q me dijo un colega q puede haber aceite en demasia en el condensador , bueno aguardo sus opiniones ,por otro lado si fuera el filtro desidratador que estubiera obstruido me haria una pre expansion a la salida del mismo pero esto no ocurre ,ala salida del evaporador o sea el retorno esta bien frio puede tambien sacando el tema de que no se sienta succionar en baja de que este tapado el evaporador con tierra ,ya me paso con un camion q viene sin filtro de habitaculo y la temperatura se eleva a 12 grados a la salida de las rejillas de ventilacion asy tambien se nota la falta de tiraje de aire en este caso tiene filtros pero estaban re sucios y los conductos que ban al evaporador tienen tirra pegada en los costados ,despues del filtro ,otro dato que tengo es que a la entrada del condensador el caño de alta esta q pela y a la salida esta frio ,por otro lado Irenka te digo que siempre cargo con balanza y por elj la f 100 año 2006 trabaja en baja 45 psi,y por ej un peugeot 307 esta entre 25 a 28 psi ,y si me refiero a 350 psi esto lo ice para ver q pasaba ,cesar la valvula no esta tapada ya revise eso ,jrcs puede haber alguna obstruccion leve que pude ser aceite en el condensador como dije antes esto ya le paso a un colega ,pero no es una obstruccion completa si no que algo de gas pasa ,oro dato es que este vehiculo estubo sin funcionar el compresor por 3 años por una manguera rota pero no estaba pinchada asi que descarto q por esa rotura se metiera mugre ,la otra pude que este degradado el aceite al estar pinchado el caño el aceite pag a los 10 minutos de estar con contacto al aire se degrada puede ,no se que viscicidad tomara por la degradacion espero sus respuestas gracias chicos
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
No lo creo, dices q tienes 150 psi, estuviera un problema en el condensador si tuviera 300 psi, el sensor de alta cortaría la corriente al compresor cortándolo y no enfriaría, pero no tenemos ese problema o notas algo q eso sea el problema y yo no lo percibo?
tango 01
hace 11 años
hace 11 años
mira en realidad es la primera ves que me ocurre esto ,tienes razón, lo que me llama poderosamente la atencion es q una ves h echo el vacio abro el manifold de baja y marca 60 psi el manometro ,prendo el aire para que empiece a chupar y no se nota una caida considerable en el manometro de baja ,generalmente en otros vehiculos la presion cae entre 15 a 18 libras en baja hasta que uno abre nuevamente la llave de baja del manifold para seguir cargando en este caso baja de 60 libras a 50 y eso me da la espina de que algo ocurre
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
A ver vamos despacio, usas una lata de a kg o una boya de 13. Kg, ahora romper vacío así se le llama con el automotor apagado es normal q te llegue a la presión q trae el bote o boya y depende de la temperatura del bote.ahora también depende de como t digo la temperatura ambiente y de si se desconecta el compresor, no estoy ahí sólo supongo. Checa si se desconecta el compresor o no al estar cargando.
tango 01
hace 11 años
hace 11 años
uso la garrafa de 13 kgr ,y cargo en fase liquida ,entiedo q la presion se equilibra con la q tiene el envase de refrigerante ,pero no se voy a revisar por que me dice ahora el propietario q no enfria mas ,para mi esta tapado el evaporador or afuera ,de todos modos haria un lavado con 141 b y un lavado externo q opinas?
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
Si estuviera tapado tuviera 10 psi o menos y en alta se iría muy arriba. Ahora para cargar se carga en fase gaseosa de preferencia para no dañar el compresor. Para lavar el evaporador tienes q desmontarlo no?, 1.- q tipo de aceite usaste y cuanto? 2.- q tipo de válvula de expansión tiene. 3.- trae algúna etiqueta de la cantidad q lleva el vehículo de refrigerante? 4.-Lava todo nuevamente 5 checa los dos compresores, el q quitaste y el q está y ve si puedes hacerte unas conexiones, en las q puedas probar los compresores como andan de compresión, dejas abierta la bajá y colocas el manómetro en alta a ver si comprime, también puedes checar hermeticidad, sellando una de las dos tomas y por un lado aplicas presión con el nitrógeno y lo metes a un bote con agua y verás sí fuga, si están bien los dos, preferiría q pongas el original, para la compresión ingeniatelas para hacerlo girar o montado podrías sólo desconecta la bajá y tapone ala salida, pero bueno, te dejo tarea.
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
Bueno una vez q laves todo tendrás q agregar 240 ml debe llevar de 7 a 8 oz, no conozco en persona ese vehículo pero es de servicio pesado, al menos el q veo en Google es como un tracto camion así se les dice acá en México, esa cantidad es para q reparta el aceite en todo el sistema y no se vaya a romper el compresor por falta de aceite y checa bien xq una chevy pick up lleva más o menos esa cantidad, sabes q tipo de compresor lleva, de casualidad no es un York, sanden o delphy harrys?
Irenka
Irenka
559
hace 11 años
hace 11 años
Está es una válvula de expansión termostato a como la q dices, algo parecida a la tuya, ahora regresando al gas, no se te pase romper vacío y arrancar y cargar en fase gas , te vuelvo preguntar cuanto le pusiste con tu balanza electrónica, aún no me dices, ve si puedes conseguir una amplula de contraste UV se liga en un litro de pag sae-150, ese lo dejas preparado ya para detectar fugas x si las dudas.
tango 01
hace 9 años
hace 9 años
Era la manguera de baja quebrada Gracias amigos
Irenka
Irenka
559
hace 9 años
hace 9 años
Qué bien. Saludos.
halcon2000
halcon2000
3.310
hace 9 años
hace 9 años
o sea tecnico en refrigeracion y cambias valvula de expansion y compresor asi porque si, y el problema era una manguera. Bien
tango 01
hace 11 años
hace 11 años
mira siempre e cargado los equipos con balanza electronica para introducir la cantidad exacta y no falla por que si te guias por el manifold hay que ir a la tabla de de valores ,segun la temperatura ambiente segun la temperatura del condensador ,el tema en es que este camion volkswagen constellation no tiene informacion de la cantidad de refrigerante q lleva ,agregue 100 cc de aceite marca supercool pag ,la valvula es de tipo presostatica una entrda de alta en donde trabaja la expancion y la salida de baja ,es una valvula comun no es de tipo mop,no es con tubo de expansion o cigarros como le llaman algunos el tema del evaporador si si tengo q limpiarlo por fuera o sea limpiar la posibl suciedad q tiene pegada a los dicipadores no tengo otra q desmontarlo si puedo probar el compresor afuera en un banco para probar alternadores ,buena idea la tuya
CHAN36
hace 7 años
hace 7 años
Yo tengo un problema con un Sentra 2003 presion en baja 35 a 45 y alta de 200 a 350psi y no enfría que será?

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis