⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automóviles y Camionetas

mi auto bota el agua del estanque de relleno

maburo
maburo
7
hace 13 años
hace 13 años
hola,saludos y que todos esten bien. tengo un mazda 323 del 89 hace un año, se a portado impecable hasta ahora, pues esta botando el agua del estanque de relleno, cuando lo uso una hora sin parar,cuando me detengo me bota casi medio bidon del agua que le he puesto. ( hace poco le hice mantencion de radiador,y el tecnico me elimino el termostato sera eso.) y lo otro es cada cuantos kms se hace el cambio de aceite,el auto lo ocupo una hora y media diaria, de la casa al trabajo y de vuelta a casa.me gustaria que me orientaran un poco al respecto de antemanos muchas gracias
Julio Cesar Sibrian
hace 13 años
hace 13 años
Hola, al quitar el termostato la presion del agua caliente que esta en el motor pasa directamente al radiador y de ahi al deposito, haciendolo rebosar, el termostato es una valvula que deja pasar el agua del radiador hacia el motor cuando este ultimo esta caliente, y no en viceversa., no comentas la razon por la que se elimino., saludos.
 jan
 jan
2.569
hace 13 años
hace 13 años
Cuando hay problemas de sobrecalentamiento se deben considerar varios puntos: -El interruptor del electroventilador deberia encender al electro como a 85º y apagarse a los 75. -Revisar si la velocidad del electro es la correcta, si no gira mas lento. Quitar el termostato es una medida desesperada cuando no se encuentra la causa, en realidad quitarlo provoca mas fallas. - Es conveniente utilizar liquido enfriador no agua porque hierve a una temperatura mayor que el agua, segun la marca o tipo hay de 102, 120, 132ºC. Por supuesto, despues de resolver este problema. - Revisar condiciones de mangueras por fugas o restricciones. - Condicion de la bomba de agua, si esta desgastada el agua no circula igual. - Revisar con el scanner probables fallas. - Silenciadores, catalizadores o tubos de escape obstruidos. El otro punto es si lo usas 1.5 hrs a un promedio de ciudad de 40 kmh son 60 km diarios. El cambio de aceite normal, no sintetico, deberia ser cada 4500 km, en tu caso cada 75 dias o dos meses y medio.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis