Para tener ése kilometeaje, es que tendría un promedio de menos de 2000Km al año. Además que con 52.000 km, no se desgasta al punto de tener que cambiar anillos. Éso se produce sobre los 100.000 km.
Puede estar quemando aceite, pero como lo mueves tan poco, no lo aprecias en el nivel.
Revisa las bujías, las que te indican cómo está la combustión.
Comenta.
Con motor frío, es normal ver salir unas gotas de agua por el escape. Pero al calentarse, ya no se vé porque sale en forma de vapor.
Lo q veo es q el aceite esta en el nivel normal,pero oscuro.Voy a revisar las bujias y voy q medir la compresion con el compresometro y les cuento.Gracias
No veo aceite en el caño de escape(es solo agua) y tampoco veo aceite en la mochila del agua.Despues les cuento
Ten presente que la compresión depende de unos anillos y el que quede exceso de aceite en el cilindro depende del anillo rascador de aceite, que deja una película tan fina que es muy poco el consumo entre cambios de aceite.
Bueno,hice cambio de aceite y de filtro de aceite (no cambie ni filtro de nafta ni el de aire),y sigo viendo agua x el caño de escape (no baja el nivel de agua en la mochila,no veo aceite en el caño de escape,no veo aceite en la mochila del agua).El auto anda barbaro de verdad,lo siento con mucha potencia.Ahora q estoy pensando,tiene el servofreno,si se rompe el diafragma¿Puede pasar agua al múltiple de escape desde el servofreno en mal estado??.Espero,si puede ser, alguna sugerencia.Gracias
Ahh,okok, voy a medir la compresion de los cilindros para ver si detecto algo y les cuento.Gracias
Otra cosa,este auto tiene aire acondicionado (no lo estoy usando x estos meses)¿Tendra algo q ver?
Bueno,les comento.Saque el auto para andar 15 km (desde Avellaneda hasta Berazategui) y desapareció el agua x el caño de escape,el agua en la mochila siempre estuvo en el mismo nivel (no bajo nunca)¿Que opinan? Gracias
Es agua es por lo que te mencioné. Cuando está frío el motor, el agua se condensa y cae en forma de agua. Pero cuando está calenté, no se vé porque sale en forma de vapor. En la combustión de hidrocarburos, que contiene Hidrógeno, más el Oxígeno se forma H2O que es agua.
Cuando tengas problemas, como excesivo consumo, será evidente o se apagará el motor. Mientras tanto no debes preocuparte.