⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automóviles y Camionetas

*Renault Clio diesel 96 agua no dura limpia

palosanto
palosanto
141
hace 17 años
hace 17 años
Estimados colegas, tengo un problema con el agua refrigerante de mi auto, el mismo precisamente es que no dura limpia y hablo de poco tiempo. Es un clio diesel, 96 motor 1.9 como el de los R19 también, hace un par de años cambie el radiador, deposito de agua, mangueras, termostato y demas en una reparacion por una falla en la tapa de cilindros, se había "comido" perforado, por mala instalación del vigía, (tambien tuve que cambiarla) pero en ningun momento la reparación fue por recalentamiento, y el problema es que el agua ya sea de buena marca o no, no dura limpia y hace como una espuma de color marron (sobretodo cuando se viaja a 140 km/hora o más por ejemplo ) y cuando se enfría el motor y se abre el depósito, es como una "tierra" u óxido que se desprende en forma de polvo, por lo que averigué no es aceite y eso me deja mas tranquilo, ademas no consume una gota de aceite. Le limpie varias veces el circuito de agua, se la cambio seguido pero hace lo mismo y a tal punto que hay momentos que hasta se queda con poca agua el en dep y levanta temperatura, como tiene vigía y marc de temperatura, lo controlo y no pasa nada, pero tengo que estar siempre con los ojos en el marcador por las dudas. Los mecánicos de por aquí me dicen que es normal, que esos motores hacen eso, pero no me cierra esa info, pues he visto autos iguales con los mismos km, y el deposito no será una "jarra transparente de jugo de limón" pero el agua se mantiene limpia y a nivel y por otro lado no creo que uno pueda viajar tranquilo teniendo este problema, más aun cuando se viaja por las tardes de mucho calor. Alguien puede tener una idea de que esta pasando ?? saludos y gracias desde ya!! Pablo. [color=blue:dfccc23e5f]Título corregido[/color:dfccc23e5f]
Fernando Giachero
hace 17 años
hace 17 años
Seguramente en algún momento debe haber sido usado con agua común de la canilla y ha generado óxido en el circuito de enfriamiento. Retira y limpia el radiador Enjuaga varias veces el circuito con agua destilada con el termostato sacado...al último coloca el termostato, y llena el circuito solamente con líquido refrigerante de buena calidad y purga el sistema. Debería funcionar correctamente. Saludos
palosanto
palosanto
141
hace 17 años
hace 17 años
Fernando, lo que mencionas, lo he realizado ya, solo que no limpie el circuito con agua destilada, sino con agua de pozo y con una bomba, es decir con un buen caudal, (obviamente quitando el termostato), pero tú te refieres a que haga limpieza con agua destilada sola y armando nuevamente todo el circuito y haciendo andar el motor un poco o unos dias con eso solo, cambiarla una o dos veces , luego sacar todo y al final usarlo solo con refrig. puro?, es para entender mejor la respuesta, pues no soy mecánico, pero me doy "ideas"... Saludos.
Fernando Giachero
hace 17 años
hace 17 años
Efectivamente... y fijáte si el block del motor no tiene un "tapón" para drenar el agua del mismo
gerr1976
gerr1976
205
hace 17 años
hace 17 años
Cuando aceleras el motor el nivel del agua baja abruptamente, y luego vuelve a subir ?? Tengo n duna diesel 1.3 y hace exactamente lo mismo que tu clio. A pesar de viajar con calor siempre le controlo el nivel de agua y aceite antes de salir de viaje y jamas tuve problemas !!! Mentira, es decir los problemas los tengo cuando no arranca el electroventilador, pero eso es una falla electrica y no del agua !
aldolopez
aldolopez
157
hace 17 años
hace 17 años
Hola yo lo que controlaria es que no este pasando compresion al agua ya que vos decis que levanta temperatura, una forma sencilla es calenta el motor y cuando esta a menos de 90 c sacale la tapa y fijate que el deposito no haga burbujas pegale un par de aceleradas cortas y si al agua sube es probable que se te soplo la junta hacelo y avisame.
aldolopez
aldolopez
157
hace 17 años
hace 17 años
Me olvide otra cosa para limpiar agregale caroina al agua 1/2 L en el deposito alcanza hacelo funcionar normalmente enjuaga varias veces y probalo.
fuserito
hace 17 años
hace 17 años
Pablo: Todas las respuestas que leí sobre tu problema son buenas, de todas maneras apunto algunas cositas para sumarme. En primer lugar desconozco tu auto, pero asegúrate, porque ya lo he visto en otros vehículos, que no tenga radiador de aceite, algunos coches modernos están viniendo con un radiador de aceite que se encuentra sumergido en un depósito de agua dentro del block y si este se pincha el aceite pasa al agua. Una prueba que te puede dar el OK de que no tenes aceite en el agua es tomar una pequeña cantidad de tu agua sucia y tirarla sobre una gran cantidad de agua al sol (lo ideal seria en la pileta de natación jejje) si tenes aceite se formaran rastros tornasolados con los colores del arco iris típicos del aceite sobre el agua. Es verdad que lo mas probable es que sea oxido, lo extraño de esto es que mencionas la espuma, y la verdad que la espuma es típica del aceite. Si es oxido te comento que es muy difícil de sacar, es verdad que haciendo un lavado mejoraría mucho pero el hierro del block siempre estará entregándote oxido nuevo, respecto al lavado existen productos específicos para este tema, yo no comparto demasiado (con todo respeto) esto de poner algo de caroina al agua, y la razón es que la caroina es un aceite que levanta mucho la mugre (grasa carbón) pero no es aconsejable, por su composición molecular, para las mangueras, por eso menciono productos específicos ya que los mismos están realizados para que no estropeen las mangueras, ni el reten de la bba de agua etc. También existe un producto que cubre el hierro con una capa que neutraliza la futura formación de óxidos, es como si lo pintaras por dentro, no recuerdo los nombres pero en la planta donde trabajo lo hemos usado para las calderas y es muy bueno (y caro). Por ultimo lo de la junta de tapa es para mirar, por si las moscas, es difícil que si el auto anda bien, no calienta, arranca en frío y no falla este la junta quemada, pero miralo, en el gasolero es menos evidente detectarlo. Respecto del agua, trata de usar destilada con el agregado de antioxidante, por que? Porque el agua destilada como la palabra lo indica esta procesada y sus minerales han sido sacados por evaporación, es decir que el hierro que el agua contiene normalmente, también ha sido sacado, esto hace que el agua este habida (necesitada) de hierro, cuando las moléculas del agua destilada tocan algo de hierro toman de este la cantidad de sus moléculas ferrosas que necesitan para equilibrarse químicamente, es decir pican el metal, prueba de esto es cuando llueve, fíjate como el agua de lluvia oxida inmediatamente todo lo que toca. Para solucionar esto tenes que agregarle un buen antioxidante, que es ni mas ni menos un producto químico que equilibra al agua para que no este habida de hierro. Y cuando llueva deja el auto en el garaje, que donde no tenes pintura se oxida al toque.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis