⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automóviles y Camionetas

CONSULTA :Pasa compresion al carter. Ducato diesel motor 2.5

Antonio  Macias
hace 10 años
hace 10 años
Hola me llamo Antonio y mi problema a resolver es el siguiente: Motor diesel 2.5 sofim fiant ducato 1997 El motor tiene un excesivo venteo en la manguera de salida de gases del carter y que va a la admisión es tan fuerte que esta llegando con bastante vapor de aceite. Lo mismo ocurre si levanto la varilla para medir el aceite. A saber por averiguaciones lo factible es que sean los aros esten gastados , rotos o pegados a las ranuras del piston, pero me desconcierta que no tengo humos por quema de aceite en el caño de escape, el motor suena bien no hay ruidos extraños. Para hacerlo arrancar debo realizar dos calentamientos de las bujias calentadores. Por tamaña presion en el carter estoy viendo perder aceite por reten y juntas. Reitero no me quema aceite. Es factible que pierda esa compresion por guias o retenes de valvulas y se vallan al carter es posible eso?. No soy mecanico, de profesion auque me gusta la mecanica, entiendo algo y poseo algunas herramientas. Quisiera solicitar ayuda a lo expuesto desde ya agradecido. Antonio No tiene turbo, es diesel .
chapumaster
hace 10 años
hace 10 años
Estimado, la presión en el carter no necesariamente tiene que venir del cilindro, el circuito de agua también genera vapores y presión que en caliente podría pasar al carter por alguna sopladura o fisura entre conductos. Saque la tapa del radiador y mire si hay rastros de aceite, revise también el color del aceite. Mire también si en caliente las mangueras de agua se ponen duras. A propósito ¿cómo va de temperatura? Haga esa prueba y si no....seguimos mirando, vayamos por partes. Saludos
sanmartiniano
hace 10 años
hace 10 años
hola buen dia Antonio y Chapumaster, , no se si ese modelo ya lo trae , pero algunos motores traen una valvula para el venteo de esos gases , a veces se jode o tapa y se empiezan a inflar asi, si no , la otra que le queda es sacar el gaseador de la admision.., suerte
chapumaster
hace 10 años
hace 10 años
Claro pero como dice que ventea mucho por la manguera que conecta con la admisión eso ni lo tuve en cuenta. Si hubiera dicho que ventea directo desde la tapa de válvulas era otra cosa pero parece, según entiendo, que los gases corren por la manguera........A ver si el compadre específica un poco más. Como no le quema aceite, de aros y guías se ve que debe andar bien, lo que ya le pedí que cuente es de la temperatura, a mi me huele a soplo o a fisurita. A ver que cuente un poco más Gusto de verte por aquí y saludos a los dos
Antonio  Macias
hace 10 años
hace 10 años
[quote="chapumaster"]Estimado, la presión en el carter no necesariamente tiene que venir del cilindro, el circuito de agua también genera vapores y presión que en caliente podría pasar al carter por alguna sopladura o fisura entre conductos. Saque la tapa del radiador y mire si hay rastros de aceite, revise también el color del aceite. Mire también si en caliente las mangueras de agua se ponen duras. A propósito ¿cómo va de temperatura? Haga esa prueba y si no....seguimos mirando, vayamos por partes. Saludos[/quote] Hice lo que indicaste y revise todo lo explico detalladamente, gracias por tu asistencia
chapumaster
hace 10 años
hace 10 años
Entenderás que esto de diagnosticar por correo tiene sus límites, pero por todo lo dicho hasta ahora y teóricamente Y.....descartando que el motor no esté muy pasado de aceite no queda otra que pensar en un taponamiento de la ventilación, en el carter se generan gases locales igual que los de una sartén y si la ventilación falla ocurre lo que estás contando sin intervenir nada más. No encontré mucho dato del sofim en Internet, ahí encontrar lo que uno busca es una pesadilla, pero además de la cajita que mencionas debería, como te dijo el niano, llevar una válvula pvc generalmente saliendo de la tapa de válvulas hacia algun punto de la admisión. Te pediría que controles el trayecto de admisión completo desde el filtro a ver cuantos tubos llegan desde el motor, desconectarlos de punta a punta, ver que estén destapados y cambiar esa cajita o su elemento interior y si tuviera (que es lo más probable ) la PVC. Otra cosa : mejor no lo andes así que sólo vas a complicar el problema. Anda comentando que aquí estamos
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Concuerdo con el colega chapumaster, en medir la presión de compresión en cada cilindro. Ésta prueba no requiere otros gastos innecesarios. Si la medición de la compresión está bién, se debe buscar por la parte respiradero del carter.
FLACO142
hace 10 años
hace 10 años
disculpa, me entro en el tema, lo ideal es tomar la compresión de cada cilindro, se toma sin inyectores o bujías, el motor debe girar libre en vacío, tomar la compresión con el acelerador totalmente abierto. a mi parecer, el desgaste es de aros, le aconsejo hacer un buen trabajo, no solo el cambio de aros vale, si tiene desgaste, lo tiene en general, cilindros, pernos, cojinetes bielas- todo un tema, si hace algún trabajo, hágalo bien, sino, deje como esta, pasa que al acumular compresión en el cárter, revientan los retenes y juntas, ensuciando todo. averigüe los valores máximos y mínimos de compresión para ese motor, suerte
Antonio  Macias
hace 10 años
hace 10 años
Meti aire comprimido a los cilindros en su PMS, para ver por donde fuga aire, conclusión, las valvulas estan bien, la culata tambien, observe una pérdida de aire a travéz de los aros, en cuanto consiga un compresometro voy a medirle la compresión. gracias a todos ustedes por su interés y colaboración. En cuanto tenga las mediciones se las transmito atte.
sanmartiniano
hace 10 años
hace 10 años
hola buenas tardes, muchas veces empiezan a gasear antes de fumar por el escape, si no le gasta aceite YO probraria primero con un buen aditivo maxima compresion con stop leak, baja el gaseo y reduce mucho las perdidas, obviamente con aceite nuevo , suerte
Antonio  Macias
hace 10 años
hace 10 años
gracias por tu informacion, agradecido lo tengo en cuenta
jos_1406
hace 9 años
hace 9 años
perdon por meterme en el tema a mi me pasa lo mismo le saque la mangera de respiracion que va en donde se agrega el aceite y la que viene del decantador y las puse en un bidon al costado del motor ventea pero no tira aceite ahora si si la ando a 80km. me consume 1.5lts. a los 1000 si ando a 90 2lts. si la ando 110 en 150km. me chupa todo el aceite del carter hice revisar el turbo y esta bien no saca nada de humo ni blanco ni negro consumo de gas oil 10 lts. a los cien arranca prefecto no hay viento ni cuesta que la dentenga solo el aceite que por la cantidad me deveria ensuciar la puerta trasera y nada me esta volviendo loco aluna ayuda gracias
Antonio  Macias
hace 10 años
hace 10 años
Ante todo, agradezco su predisposición, lo cual valoro. Paso a detallar un poco más los sintomas. La temperatura de trabajo es normal, funciona correctamente el termostato, y el electro, pero el regimen de temperatura no pasa los 75 º, salvo cuando esta el transito pesado o atascado, en ese momento a los 85º se prende el electro y baja la temperatura al toque, por ese lado estamos bien. Como dije anteriormente no me quema aceite , no tengo humos en la salida del caño de escape, salvo al arrancar que es un poco de humo negro, producto del gasoil y luego nada, en ruta controlado por un coche de atras y a 100 km/h nada de humo en caño de escape. La ducato del 97 trae una cajita de plastico a la salida del carter ( es un decantsador de aceite) y de alli sale la manguera que se comunica a la entrada de la admisión alli se junta con la enttrada de aire y filtro de aire, esa manguera tiene muy alto el gaseo ( bastante presion) y llega a ensuciar con aceite vaporizado la admision. Cuando levanto la varilla por donde se mide el nivel de aceite, el venteo es y prresion es igual a la manguera de la salida de gases del carter. El liquido refriguerante esta limpio, no hay rastro de aceite, el color del aceite es normal tirando a negro, o sea no hay mezcla de aceite y agua o liquido refrigerante. Un colega me dijo que puede haberse pegado un aros a la ranura del piston ( por el ollin o incrustaciones), pero como no quema aceite me desconcierta. El motor no tiene ruidos extraños y funciona bien, cuando esta frio le debo realizar dos veces el procedimiento del precalentado y arrsanca al toque. Es preocupante pues la presion que sale por la varilla o por la manguera es importante, o sea no es normal., pues se que todo motor siempre ventea y mas los gasoleros, pero esto es excesivo, la Ducato la tengo desde fines del 97 y la compre casi cero km, nadie le metio mano, solamente cambien correa distribución, en tiempo y forma, grapodina ,placa y disco, frenos y cubiertas, el uso que le doy es particular y para salidas a la ruta ( pesca etc.. etc.. la tengo como tipo motorhome) Si tuviera las guias de valvulas y/o retenes mal, la compresion pasa al carter? y por ello el excesivo venteo? Si tuviera los aros pegados a las ranuras del piston, no debería quemar aceite y por el caño de escape ver los humos azulados , característicos? Puede ser que los aros de compresion esten pegados o roto y el rasca aceite bien y por eso no quema aceite? La verdad es que estoy desconcertado, espero ayuda y como seguir , no se si usarla y terminar por perjudicar más la averia. El otro problema que empezo a surguir es que al tener compresion en el carte me esta reventado junta y retenes ( tengo perdidas de aceite) y estas empezaron con el fuerte venteo del carte, el motor de la Ducato es un sofim 8140, de 2.5 litros y 4 cilindros. gracias por interesarse espero sus aportes atte. Reitero el motor tiene una cajita de plastico que esta conectado a al carter, a travez de un conducto, esa caja a su vez tiene tiene dos salidas una con una manguera que va a lubricar con el vapor a un eje de la bomba inyectora y la otra salida tiene la manguera que se conecta a la entrada de la admisión, me imagino que la caja debe ser el decantador de aceite para que retorne al carter .Antonio
Antonio  Macias
hace 10 años
hace 10 años
Gracias por tu dedicación. Te comento de la tapa de valvulas no sale ninguna manguera , solamente esta la tapa de llenado de aceite. La respiracion del carter se hace a travez de esa caja, ( yo la denomino decantador de aceite) que tiene dos salidas como ya lo mencione, saque la manguera, la revise de punta a punta no lleva ninguna valvula, y se encuentra totalmente destapada, sin la manguera arranque el motor y comprobe si esa caja o decantador esta taspado pero no sale un venteo impresionante, o sea no esta tapado. Otro circuito de venteo no hay. Te pregunto, si los aros estan pegados o rotos, ( los de fuego o compresion) y el rasca aceite esta sano, se puede dar que pase compresion al carter sin quemar aceite? y por eso no veo humo en el escape'. Si tuviera problemas de guis de valvulas o retenes, es posible que pase la compresion al carter sin quemar aceite? Este fin de semana voy a tratar de conseguir un compresometro para medir la compresion de los cilindros, y le voy hacer una prueba inyectando aire a los cilindros y voy a ver por donde sale, creo que es un recurso, el compresor lo tengo tengo que ver la manera, para poner cada piston en su punto muerto superior. Despues cuento, voy averiguar el orden de encendido del motor si lo sabes pasamelo gracias
chapumaster
hace 10 años
hace 10 años
Estimado Macias, es posible si el caso de una filtración unilateral por aros (bien más difícil por guías ), pero desconcierta cuando la presurizacion del carter es del tamaño que contas sin que se vea ningún humito por el escape salvo ese de exceso de gasoil. Pena que al momento no tengamos aqui más opiniones para debatir un poco pero sería bueno que fueras tomando la compresión y sería bueno que contarás si esto empezó de a poco o como y si lo relacionas con algún otro evento. El orden de encendido no estoy seguro pero debería ser 1342. Respecto a buscar el PMS levanta rueda delantera, saca calentador, mete un destornillador finiiito y largo y alguien que te gire una rueda a mano en cuarta o quinta, en el destornillador lo vas a notar. Por ahora anda haciendo un par de pruebas, esperemos más opiniones y disculpa si así por correo se pone difícil. Un gran saludo y anda comentando lo que veas a ver si con más elementos damos en la tecla.
FLACO142
hace 9 años
hace 9 años
Yo haria un buen cambio de aros, me refiero a cambiar pistones-aros y pernos, si los cojinetes de biela presentan un desgaste del 40% hay que cambiarlos, es la mejor manera de que pase el problema, por supuesto, una buena "bruñida" a los cilindros, para lograr un buen asiento de los aros, mayormente ese problema deriva de algún sobrecalentamiento por corte de alguna correa o manguera de agua, si se sigue actuando de esa forma, se logra que alguna vez se termine el aceite y arruine todo el motor, cosa que costara mucho dinero. Suerte
jos_1406
hace 9 años
hace 9 años
te parece lo que no entiendo que a 80 gasta muy poco y a 100 gasta mucho no te parece extraño y nada de humo me dijeron que revise el punto en estas dicen que se corre al retener por lo de calentar no porque tiene vigia muchas gracias por contestar tendre en cuenta tu comentario
Lean
hace 7 años
hace 7 años
Hola Antonio, tuvimos ese mismo drama en la empresa con una boxer 99 2.5. después de tanto andar consulte con un veterano de la mecánica y me dijo que era el depresor que estaba roto. Esta pieza tan importante llamada bomba de vacío en diesel cuya función es aspirar los gases que se generan por el funcionamiento del motor tanto arriba como abajo del motor y enviarlo a la admisión para ser quemados nuevamente. Desde ahí hace la mezcla de gases junto al aire que viene desde el filtro. El humo azul que tira tendrías que llevar que te regulen la bomba de combustible o limpiar inyectores. También puede ser que esa mala mezcla de aire y gases puede ser por el depresor roto ya que todo el sistema de admisión está diseñado para que el motor aspire gases y aire en su justa medida. Espero te se útil. Nosotros tuvimos suerte ya que peugePe dejo de fabricar dicho repuesto y tuvimos que reparar. En fin era eso y solucionamos el problema. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis