⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Automóviles y Camionetas

Por que bota aceite por múltiple admision un Chevette Marajó

Jorge ignacio aracena jar
hace 10 años
hace 10 años
Buenas tardes, hoy me ha llegado un chevette Marajó 1988 que esta botando aceite por la empaquetadura del múltiple de admisión, entre Culata y Múltiple en un Chevrolet Chevette Marajo 1989.esto ocurre en las cuatro entradas. Saque el múltiple admisión. y me di cuenta que la fuga de aceite no venia de la empaquetadura de Culata que era lo que yo pensaba. Haber si alguien me podría ayudar..de Antemano, Gracias!
chapumaster
hace 10 años
hace 10 años
Estimado, un poco más arriba esta el empaque de la tapa de válvulas.....tal vez cae de ahí y con el movimiento se extiende....Otra de sospechar es una fisura de culata; contaba un camarada del foro que para detectar fisuras pone la pieza en el congelador y al rato mirando con lupa se ven. No conozco ese motor, pero otro lugar de donde podría gotear aceite es de una pinchadura del tubo de gases del carter si pasará por ahí arriba. Para mí hay varias cosas que mirar, vaya comentando y saludos
chapumaster
hace 10 años
hace 10 años
Y yo que pensé que a lo mejor era un goteo externo....... Muy pero muy descuidado ese motor hasta por afuera, si parece rescatado del fondo del mar..... Bueno Jorge con tranquilidad a empezar con el trabajo que es grande, vaya a saber lo que se encuentra por abajo...cuando saque el carter ojo que de adentro no salte algún bicho que muerda...! :D Buen laburo y un gran saludo
Jorge ignacio aracena jar
hace 10 años
hace 10 años
[quote="chapumaster"]Estimado, un poco más arriba esta el empaque de la tapa de válvulas.....tal vez cae de ahí y con el movimiento se extiende....Otra de sospechar es una fisura de culata; contaba un camarada del foro que para detectar fisuras pone la pieza en el congelador y al rato mirando con lupa se ven. No conozco ese motor, pero otro lugar de donde podría gotear aceite es de una pinchadura del tubo de gases del carter si pasará por ahí arriba. Para mí hay varias cosas que mirar, vaya comentando y saludos[/quote] Gracias Don Quote por tratar de ayudarme, y coincido con usted que debo ver varias cosas como dice usted, y de hecho ya tengo desmontada la culata y me he dado cuenta que existe mucha carbonilla en la cabeza del pistón, y en la salida del múltiple de escape. ademas lo mas evidente es la humedad con aceite en el vástago de las válvulas. Lo que he descubierto que los retenes de válvulas estan endurecidos y por esta razón ya no cortan el aceite y baja al los a ambos múltiples Acá se puede ver como cae el aceite de la admisión. En esta se apriesa la humedad de aceite en el vástago de las válvulas de admisión. La empaquetadura de culata se apresia si grietas que dejen pasar aceite hacia el exterior o un paso de agua. Es evidente la salida de aceite de la admisión . En los Cilindros 3 y 4 se paresia tambien salida de aceite. La cantidad de carbonilla producía auto-encendido, esto es lo que me comento el dueño del vehículo al día siguiente, y que no se lo había preguntado el día en que me dejo el vehículo para su reparación. Este es el cilindro 2, el anterior es el cilindro 2, y así estan los dos restantes. Imagen del la salida del escape, en el cual se ve el polvo o carbonilla que se quemo y estaciono en este lugar y al tiempo en el mismo múltiple de escape, es una capa de bastante espesor. esta se produjo en la encendida en frió de mayor manera y en el transcurso que vehículo estuvo en funcionamiento durante el día, donde el aceite que decanta por el vástago de la válvula al estar el reten de válvula endurecido por el tiempo y la temperatura del motor. Acá se logra ver la abertura de uno de los anillos apuntando a la punta de la chispa de la bujía....Creo que se cometió un error en la instalaron de este anillo... Ademas lo recibí con las bujías sin apriete. Es notorio como se estaciono el carboncillo en la salida del escape, y por el orificio de la bujía se ve la cabeza del pistón con carboncillo, (mezcla de aceite y polvo que no retuvo el filtro de aire, que llego en mal estado) Como dijo el amigo que respondió, [quote="chapumaster"], al cual le agradezco su apoyo, había que ver varias cosas!....Cosas que logre descubrir con mayor certeza al dejar la cabeza del pistón a la vista, logre descubrir que existe un desgaste de anillos y cilindro, y pude sacar otras conclusiones mas!!!, como el mal estado de los retenes de válvulas y el mal estado de la empaquetadura del multiple de admisión y el apriete flojo de los pernos de sujeción. En este motor la empaquetadura del multiple de admisión estaba en pésimo estado, la delgadez de esta y su dureza no producía una hermetizad entre culata y múltiple de admisión. Mi conclusión y y la reparacion que se debería realizar: A este motor hay que realizarle un ajuste completo, colocando pistones y anillos sobre medida....Etc!!!!!!.......... -Gracias a las personas que aportaron a esta falla. Dejo este comentario con imágenes, ya que a mas de alguien le podría servir .....Logre reparar este motor y su dueño esta muy conforme con el trabajo realizado. Atte Jorge A.[/quote]
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis