Tecnico en electronica, estudio mucho las enseñanzas del Ing. Alberto Picerno, me realimento de estos foros, trato cada dia de actualizarme, de adquirir nuevas experiencias, nuevos metodos de trabajo, busco intercambiar informacion tecnica, asi como buenos amigos.
Hola, en la etapa de audio, revisa el estado de las soldaduras, tambien revisa los capacitores o resistencias ya que alguno de ellos pueden estar alterados, si tiene circuito de nivelacion automatica de volumen tambien revisalo.
Hola, lo mas seguro, es que hayas dañado la deflexion vertical, revisa el ic vertical, diodos y resistencias que lo alimentan desde el flyback.
Hola, revisa la norma de señal que recibe, NTSC o PAL. Revisa el cristal que corresponde al color.
Hola, revisa la norma de señal que recibe, NTSC o PAL. Revisa el cristal que corresponde al color.
Hola, revisa la norma de señal que recibe, NTSC o PAL. Revisa el cristal que corresponde al color.
Hola, seguramente no has medido la ganancia en los amplificadores de hf, en la salida de los fotodiodos, asi como la forma de onda. Es conveniente que limpies por dentro y por fuera el sistema optico.
Hola, busca roturas en el circuito impreso, o soldaduras falsas, limpia los contactos de los switchs.
Hola, revisa la conexion entre la placa y el conector de audifonos, es posible que haya rotura, revisa si el microprocesador esta enviando audio al STK, o si el micro envia señal de habilitacion al STK.
Hola, en este tipo de fallas, por lo general la falla se encuentra en la etapa de salida de sonido, ya sea por ic o por transistores, tambien revisa que no hayan soldaduras falsas o cables con roturas en la...
Hola, seguramente el elemento responsable de la falla es el ic de salida de audio, revisa tambien elementos que lo polarizan como diodos, resistencias, capacitores, transistores.
Hola, si no hay ninguna funcion, ni sonido, revisa la fuente y los reguladores, los contactos de los switchs. si solamente no da el sonido, revisa la etapa de salida de sonido, ya sea por ic o transitorizada.
Hola, seguramente el mecanismo de cd, se encuentra atorado, revisa que este bien lubricado, sin suciedad o grasa seca, que no hayan poleas rotas, revisa las fajas.
Hola, revisa que el mecanismo no este atorado, con suciedad o falta de lubricacion, revisa el estado de las fajas, revisa tambien los contactos de microswitchs.
Hola, lo mejor y para garantizar el servicio es reemplazar las bocinas por otras en buen estado, de preferencia que midan 6 ohms.
Hola, revisa el mecanismo, posiblemente lo dejaste fuera de tiempo, trata de ajustarlo para que entre la bandeja, revisa el estado de las diferentes conexiones o cableado.
Hola, trata de desconectar el mecanismo de cd, para probar que cambie de funcion de entrada, tambien mide los voltajes que alimentan al micro, asi como la filtracion de cc que lo alimenta, revisa los microswitchs del panel frontal.
Hola, revisa la fuente, principalmente la que alimenta al microprocesador, asi como su filtracion, que no haya riple.
Hola, cambia el ic de salida de audio, seguramente es el TDA 8920, asi como el transistor, zener de 27 voltios, y resistencia que lo alimentan.
Hola, si son los elementos que encienden al ic de salida de audio, te falta que cambiar dicho ic de salida.
Hola, el microprocesador no puede estar alimentado con 9 voltios, revisa los reguladores, ya que el micro se tiene que alimentar con 5 voltios y con la cc libre de rizo.