Tengo uno igual. Está detras del monedero, al costado del timón. Suerte. CesarIII
Para crear y cambiar el tipo de partición puedes usar el PartedMagic. Si dices que windows lo reconoce, entonces puedes darle clic derecho a la partición y «formatear». CesarIII
Así es, las guitarras acústicas tienen micrófonos que captan cualquier sonido. A una guitarra eléctrica, por más que le grites, no escucharas nada más que las cuerdas cuando las tocas. CesarIII
Son dos cosas distintas, las guitarras acústicas usan micrófonos, como las de voz; y las guitarras eléctricas usan esas pastillas que tienen un imán con una bobina que cuando la cuerda de «metal» interfiere con el campo magnético del imán...
Todo se puede hacer. Pero creo que lo mejor que puedes usar para saber de fuentes y reguladores son las hojas de datos y las notas de aplicación de los propios fabricantes. Aquí tienes un ejemplo. Uno de los tantos:...
No hay razón para que no pueda usarse. Solo que vas a necesitar los conectores correspondientes, claro. Cesar del Aguila
Si te refieres a hacer una extensión, está bien. Lo importante es que los D+ y D- estén trenzados. los otros dos +5V y 0V pueden estar o no trenzados, no es necesario. Suerte. Cesar del Aguila
A ver, a ver, mejor tómale una foto a tu fuente, al enchufe de tu fuente y al tomacorriente de pared y te explico mejor.
A ver a ver, depende de cada posible escenario, dices que no tienes conexión a tierra en la fuente, entonces imagino que sí tienes en la pared una toma a tierra. Entonces lo que puedes hacer es conectar ese conector...
Esa electricidad que sientes en los tornillos, es porque la fuente principal no tiene conexión a tierra. Esto se soluciona fácilmente conectando el 0V a tierra, tirando un cable desde el negativo del condensador de 2200uF a una jabalina a...
Ajá, muy bien, pero recuerda que debe ser del doble del voltaje que le aplicas. Si le pones 12V compra uno de 25V y de 105º si puedes.
Excelente, si el aluminio no calienta o está tibio quiere decir que esta todo OK!! 8)
Se ve bien. Sólo un detalle, ese capacitor grande se ve hinchado en la parte superior, lo cual es síntoma de actividad química dentro del cilindro. Qué voltaje indica? Quizá esté muy «al límite», sería bueno quizá cambiarlo, aunque no...
Nada mal. Tengo curiosidad por saber como te va con el disipador!!
Esa ultima foto me parece que es la mejor manera de disipar el calor. Excelente. El resto es soldar un par de resistencias y algunos condensadores y listo. Claro que con el disipador puesto las patitas del 317 tardarán en...
Claro que las puedes cortar. Es más, debes cortarlas. Si quieres reducir el circuito algo más podrías incluso soldar resistencias superficiales entre las patitas, ¡eso sí sería una operación! CesarIII
¡Excelente! ¡¡Eso era lo que yo quería decir!!
Ah, eso! Yo decía debajo del disipador para que el calor se valla hacia arriba. Imagina el 317 como una estufa de cocina. y el disipador una olla (en forma de U). Si pegas la olla al costado, la olla...
Creo que no hay problema de que esté así, con el uso, notarás que partes se calientan más, y así entenderás todo este rollo del flujo del calor. Esta bien así, a veces no hay otra forma que hacer las...