⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
hola compañeros tengo una duda con este tema que vi publicado en el foro de (Métodos de diagnóstico y reparación) que decia:
engañar al circuito de IK en que tipos de fallas se debe realizar este procedimiento de engañar al circuito de IK de un tv espero una respuesta y gracias por sus respuestas.
¿ES POSIBLE ENGAÑAR EL CIRCUITO IK?
¡Si! al realimentarlo directamente desde la salida de cada color a la entrada del circuito IK
conseguiremos engañar al sistema anulando el ajuste automático de blanco (AKB).
comenta y valora
AJUSTE AUTOMATICO DE BLANCO AKB o IK
El adicionamiento de nuevas aplicaciones y funcionalidades en circuitos complejos implica que el técnico electrónico tenga un basto conocimiento de cómo trabajan dichos circuitos electrónicos, nuestro propósito es instruirlo para que entienda en una forma sencilla los conceptos y procedimientos técnicos solo así hemos cumplido con nuestro objetivo.
INICIOS: El circuito ajuste automático de blanco fue impuesto por la marca Sony en el año1980.
DEFINICION: Compensador automático del agotamiento progresivo el TRC.
FUNCION: Es el encargado de modificarlas características de la señal de salida para mantener las corrientes ajustadas originalmente de fabrica.
Esto permite que la pureza de blanco sobre la pantalla sea permanente ajustando automáticamente los valores correspondientes a los RGB.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Una de las ventajas de este circuito es mantener una imagen constantemente impecable durante la vida útil del TRC.
La desventaja es que las exigencias del AKB hace que un tubo no cumpla los requisitos por lo que tiene una vida corta de unos 3 a 5 años, a diferencia de los que no lo traen que pueden durar hasta 25 años.
MONITOREO: La muestra de corriente de cátodo debe coincidir con la señal colocada en la base, analizando estas muestras la jungla sabe la señal que debe modificar para estabilizar el blanco sobre la pantalla.
MUESTRAS: Las señales en voltajes correspondientes a 3.5V para cada base RGB deben coincidir con la señal de salida de IK 3.5V.
Si queremos engañar el circuito colocando una continua de 3.5V en IK no funciona, ya que el circuito IK espera una señal coincidente con un pulso que sale de cada transistor RGB, es decir una señal RGB que es controlada por el IC mediante una llave que solo deja pasar una señal cuando se haya generado una señal ROJA, VERDE y AZUL.
El pulso de cada color debe estar hacia arriba con una duración de 21us a 64us y deben seguir el pulso vertical ubicándose en las primeras líneas activas.
¿ES POSIBLE ENGAÑAR EL CIRCUITO IK?
¡Si! al realimentarlo directamente desde la salida de cada color a la entrada del circuito IK conseguiremos engañar al sistema anulando el ajuste automático de blanco (AKB).
COMENTA Y VALORA
Estimados:
Si se puede engañar al Cicuito IK, pero su funcion del IK como ya hemos leido lineas abajo es que el sistema de Video por medio de pulsos y voltaje monitorea el estado del TRC, cuando el TRC tiene problemas en la emision de electrones en los Catodos, por mas que le engañemos al IK a la larga la pantalla se agotara totalmente y por lo mucho no durara mas de 1 año dependiendo de las horas que estuviera encendido el TV.
En caso quieran regeneral la pantalla dandole pulsos de corriente a los catodos tampoco durara, a lo sumo durara 2 meses y luego volvera a tener problemas el TRC.
Hubieron algunas pantalla de cierto fabricante que tenian ese problema y era un defecto en su fabricacion, esas pantallas fueron usadas por la marca Sony y tambien por Samsung.
En conclusion si una pantalla tiene problemas de IK por desgaste de los catodos es preferible indicarle al cliente que la vida util de la pantalla ya llego a su termino.
slds
Enrique
Me sorprende la información proporcionada por el colega enrique campos, SONY siempre utilizó los TRCs o Cinescopios TRINITRON diseñados por ellos mismos y NUBCA super que SAMSUNG llegara a utilizar este tipo de TRC ¿?
El Ing. Alberto Picerno nos proporciona un excelente método para comprobar su estado o emisión de cátodos así como la reparación de TRCs agotados, en el siguiente enlace...
http://curso-completo-de-tv.com/lecciones/reparacion-de-trcs-agotados-y-otras-fallas/
Saludos!!
Joansoler.
Estimado Joansoler:
Todos los fabricantes de Tvs no solo utilizan sus propias pantallas, sino que utilizan tambien pantallas de otros fabricantes, hay algunos fabricantes de pantallas que su indice de fallas es muy alto, y a veces lamentablemente toda la linea de un modelo o de varios modelos tienen problemas de pantalla que no es precisamente sus propias pantallas.
slds
Enrique Campos
"Trinitron" es la marca de la compañía tecnológica SONY para su línea de televisiones y monitores de computadora basados en la tecnología de tubo de rayos catódicos de rejillas de apertura. La tecnología Trinitron fue anunciada en 1966, y SONY aseguraba imágenes hasta un 25% más brillantes en comparación con las televisiones comunes de la época, basadas en la tecnología máscara de sombra. El eslogan de estos televisores a finales de los 80 fue "Televisores Black Trinitron SONY,¡La nueva imagen!".
Trinitron fue inicialmente llamado "Chromatron" y fue inventado por el físico estadounidense Ernest Lawrence, y patentado por SONY en 1960. En el año 1996 la patente expiró, lo que condujo a que rápidamente la competencia de SONY presentara productos Trinitron a menores precios que los de SONY. SONY respondió a esto, introduciendo su línea de televisores de pantalla no curva FD Trinitron/WEGA.Reiteró que SONY nunca utilizó TRCs de otros fabricantes y por las razones expuestas líneas arriba no tenía por qué hacerlo... te sugiero ser más específico cuando mencionas "cierto" fabricante o acaso quieres decir que SAMSUNG utilizó TRCs "Trinitron" fabricados por SONY o que SONY utilizó TRCs de Fabricación SAMSUNG o lo que es peor que SONY y SAMSUNG utilizaron TRCs de otro fabricante ¿Cuál?...
TODOS??? tampoco es así, que algunos o la mayoría haya utilizado TRCs de otros fabricantes que no fueran los propios no significa que sean TODOS...