⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

philips 21PT5432/77R enciende y se apaga a los 10 seg

bluesboy
hace 12 años
hace 12 años
Buenas Colegas, siempre me peleo con philips. Bue, les cuento. Enciende, aparece tenuemente y muy distorsionada la imagen en todo el tubo, no se reconoce la imagen, se ven colores, el sonido esta ok. al cabo de 5 o 10 seg se va la imagen y el sonido, pero si cambio de canal vuelve a aparecer. La tensión de B+ es de 128 (como dice el manual) están las tensiones de 3,3, 13, y 12V, esta última se va a cero cuando se apaga la imagen. Cuando la imagen se apaga, todas las tensiones del fly se van a cero, pero el B+ sigue igual. Modifique el screen y no paso nada, está en 260Vdc, lo lleve a 350 y lo baje al mínimo, no cambia. Si te mantenes cambiado de canal, se sigue viendo, aunque distorsionado. Reemplaze los filtros de B+ y no pasa nada. Agradezco cualquier sugerencia. Disculpen que hinche tanto, es mi inexperiencia. Gracias.
warneri92
warneri92
66.404
hace 12 años
hace 12 años
Te sugiero te concentres en la fuente y en la salida horizontal. La imagen reducida desde un costado te indica falla en horizontal (si fuera fuente se "achicaría" de manera simétrica, ambos lados a la vez). Pero, un mal filtrado en fuente puede ocasionar daños en la salida horizontal, transistor o diodos. Por ahora levanta o extrae el transistor de horizontal y proba encender y medir voltaje de fuente. A ver si la fuente trabaja bien. Revisa el estado del transistor extraído, revisa los diodos asociados (damper), si es que los tiene, capacitores de sintonía. La falla en horizontal puede ser causada por el yugo (bobinado horizontal) y el fly-back, a éste último lo puedes extraer y llevar a probar, pero si cuando colocas el fly-back con la salida horizontal reparada sigue el problema, tienes muchas posibilidades que sea el fly-back. Al bobinado del yugo lo puedes desconectar desde un terminal e intentar un encendido (el tv va a protegerse luego de algunos segundos, pero te da tiempo para confirmar falla en el bobinado). Una fuente con un filtrado deficiente puede causar la destrucción de la salida horizontal, así que como medida d seguridad reemplaza los electrolíticos en fuente (si es que no los has hecho).
jairotev
jairotev
849
hace 12 años
hace 12 años
Proba que sucede desconectando la memoria y dandole encendido y comenta. si se soluciono aunque veas la imagen sin parametros, entonces cambia la memoria. Comenta como te fue.
agustin palma sifuentes
hace 12 años
hace 12 años
prueba cambiando el socalo tu falla meparece que es tu socalo suerte comenta
bluesboy
hace 12 años
hace 12 años
El zocalo esta chequeado y sigue. La fuente no es, todas las tensiones estan ok y la imagen aunque distorsionada, como si fuera un gran fuera de foco ocupa toda la pantalla. voy a probar con la memoria y les cuento. Gracias.
bluesboy
hace 12 años
hace 12 años
La memoria tampoco es, incluso la reemplaze por otra nueva que tenía. Sigue igual. Escucho sugerencias. Gracias .
agustin palma sifuentes
hace 12 años
hace 12 años
megustaria que tomes una foto y lo subas la imagen para ver
bluesboy
hace 12 años
hace 12 años
Hola Agustin, hace algun tiempo tuve un problema parecido y era el vertical, bien, reemplazo el de este tv y me quema la resistencia fusible de la salida de 50v del fly, y por supuesto, la pantalla se queda en una franja por la mitad (no una linea) lo curioso es que pongo el integrado original y, una vez reestablecido el fusible, tengo pantalla completa, la misma falla, pero completa. cambie el integrado de nuevo pensando que era de mala calidad y pasa lo mismo. No descarto que me hayan vendido 2 integrados malos. Medí la resistencia del yugo vertical, me da 14 ohms, lo cual me parece que es normal. Una sola vez me paso que sintonize un canal y no se pagao la imagen, segui todo blanco y una parte de los contornos de las personas tenía los 3 colores de lo cañones. Aproveche que no se apago y lo pase a video, toda la pantalla blanca y con 3 franjas verticales haci un costado (izquierdo) y nada. Si le subo el screen no veo lineas de retrazado y actua la proteccion y lo apaga. No tengo idea. se acepta cualquier sugerencia. Gracias.
agustin palma sifuentes
hace 12 años
hace 12 años
me paerce que tu falla es que la pantalla esta magnetisa esconecta la bobina del dess manetizador que es una cajita negra don de esta las salidas para la bobina del des magnetisador cambilo y corregira ese problema si persiste cambia el socalo
warneri92
warneri92
66.404
hace 12 años
hace 12 años
si señor si tiene razon usted si es una falla de vertical; si pone el original se regresa a la falla entonces es un componente asociado al vertical de cual diagrama se esta usted apoyando? si por la pantalla manchada hay 2 opciones fallo en PTC o en vertical se parecen muchos casos !!!
bluesboy
hace 12 años
hace 12 años
Buenas estoy usando el diagrama L01.1LAC-2K3. Estoy con osciloscopio. En un rato les cuento que novedades. Gracias.
ruben puglisi
hace 9 años
hace 9 años
revisa las tensiones del vertical te debe estar faltando una es una falla que ya vi antes
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
Amigo, me llamo mucho la atención lo que comentas de los 12v que se van cuando se apaga la imagen pero el +b se mantiene. Esos 12v que alimentan? Sonido, jungla? Revisa esa linea en particular, esos 12v si vienen de fuente y el +b no se va, no deberían irse tampoco. Quizá tenes algún regulador 7809,7808 que esta fallando, hasta podría ser un zener o un filtro de esos 12v. Revisa y comenta. Si alimenta el vertical, entonces sigue trabajando en esa sección en particular.
luis tartaglia
hace 9 años
hace 9 años
mínimo dejo de ser técnico el posteador y máximo paso a una vida mejor- para que contestar temas viejos-
jairotev
jairotev
849
hace 9 años
hace 9 años
jaja jamas mire la fecha :oops:
caclu
caclu
5
hace 9 años
hace 9 años
Uyy. Alguien sabe si lo resolvió y como?. Estoy desesperado con un problema idéntico.
luis tartaglia
hace 9 años
hace 9 años
[quote="caclu"]Uyy. Alguien sabe si lo resolvió y como?. Estoy desesperado con un problema idéntico.[/quote] hace una pregunta aparte y pega el linkc en este tema así vemos de que se trata-
caclu
caclu
5
hace 9 años
hace 9 años
Gracias luis por responder. Ya está. El uoc está mal. Comparé resistencia a masa de las salidas rgb con otro uoc bueno, con las patas levantadas. Me dan muy bajas, 140ohms, 30ohms.... Le vendí al cliente un tv similar y este pasa a desguace. A otra cosa.
tin2008
hace 8 años
hace 8 años
hola.. el problema es el integrado de vertical.
walther rossi
hace 11 años
hace 11 años
Hola colegas, sabemos que las diferentes marcas, siempre procuran "La no fácil reparación de sus aparatos" por obvias razones, por lo tanto ya desde hace muchos años existe una puja entre las fábricas y el mundo de la reparación que involucra al técnico, a los repuesteros y a empresas dedicadas a crear soluciones para técnicos, con este panorama podríamos afirmar que es una especie de "guerra no declarada" en la que sin dudas ellos Los Fabricantes están ganando la batalla, debido a que los distintos aparatos que día a día llegan a nuestro taller son cada vez más difíciles de reparar, hoy por hoy y más que nunca esta profesión se ha vuelto ciertamente “ingrata”, se pierde numerosas horas valiosas de trabajo y esfuerzo en vano cuando no nos es posible un resultado positivo, y a cambio recibimos cero pesos como recompensa, ¿Quién de ustedes amigos colegas que tenga unos años de experiencia me puede negar que una de las empresas más combativa contra la reparación de sus aparatos es la Philips, es muy evidente verdad, hasta sus placas y diagramas son casi ilegibles, es que todo sus diseños hasta en los mas mínimos detalles rebelan una intencionalidad para tal fin, ¿Cómo procurar atenuar estos hechos?, yo por mi parte a todos mis clientes desde hace años aconsejo no comprar productos Philips, ciertamente si todos los técnicos hiciésemos lo mismo esto tendría su importante efecto puesto que todo usuario termina tarde o temprano yendo a su técnico, SI ESTAS DE ACUERDO CON ESTA NOTA, PROCURA QUE LOS DEMÁS COLEGAS LO LEAN Y ACONSEJEN A SUS RESPECTIVOS CLIENTES, sabido es que la tecnología actual es, y va a ser día a día más complicada su reparación, mas considero que siempre abra por suerte (para todos los que estamos de este lado incluido los usuarios) secciones en los circuitos que se podrán reparar, mientras la Philips siempre será la Philips, por lo tanto colegas demos batalla desde nuestros talleres de reparación.....Walther
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis