El síntoma más común de un televisor que tiene averiada la fuente, es que no enciende. En tal caso ejecutar las siguientes acciones:
Si el televisor está totalmente apagado, realice una inspección visual en el área de la fuente y salida horizontal. La idea es detectar las piezas que pudieran estar visiblemente dañadas; por ejemplo, fusibles quemados, filtros inflados, bobinas rotas, flyback deteriorado, soldaduras defectuosas, o fracturas en el circuito impreso (si este es el caso, ver: Reparando placas de circuitos impresos).
Con la ayuda del multímetro, verifique que no haya corto en la línea del voltaje B+. Recuerde que es muy común que el transistor de salida horizontal se dañe.
Si descubre que el transistor de salida horizontal está en corto, revise los transistores osciladores y su protección (ésta suele ser una resistencia), el VDR y los diversos condensadores existentes en la fuente. También compruebe la continuidad en los transformadores, y verifique que no estén quemados; en su caso, sustitúyalos.
Sin instalar los transistores de la fuente, conecte ésta a la línea de AC y compruebe que en la salida del puente rectificador del primario haya un voltaje de DC (160V en promedio para líneas de 110~120VAC o 300V para líneas de 220VAC). Y para verificar que este voltaje no tiene rizo, coloque dos focos (bombillos) de 60 Watts en serie como carga falsa.
Con la ayuda del voltímetro de AC en serie con un condensador de 0.05uF, haga mediciones en la salida del puente rectificador primario. En este caso, la tensión de AC encontrada debe ser menor de 1 voltio.
Cuando haya un problema de filtrado, la tensión AC será superior a 1 voltio e incluso podrá llegar a ser de 10 VAC; esto haría que se dañen los transistores; en tal caso, el voltaje de corriente directa (DC) leído en este punto también estará por debajo de su valor nominal. Si usted ha encontrado esta situación, deberá cambiar de inmediato el condensador (capacitor) de filtro C609.
Después de haber sustituido los componentes dañados y los transistores de la fuente, y sin colocar el transistor de salida horizontal, con una fuente DC variable, aplique voltaje en los extremos del condensador filtro (C609).
Incremente la tensión gradualmente, para verificar que la fuente oscile, colocando el voltímetro en +B del puente de diodos en el secundario.
La fuente conmutada deberá comenzar a oscilar, cuando apliquemos una tensión superior a 12 voltios. En ese momento, en la salida del puente secundario debe haber aproximadamente 110 voltios DC.
Si la fuente no oscila (y por lo tanto no hay voltaje a la salida), se debe a que alguno de sus componentes todavía está dañado. En tal caso, vuelva a revisarlos.
Una vez que la fuente esté entregando los 110V, debemos hacer una prueba de simetría. Para comprobar que la fuente está operando normalmente, verifique que los transistores Q602 y Q603 estén conduciendo de manera simétrica; para ello, coloque el multímetro entre los terminales Emisor y Colector; la tensión deberá ser igual en ambos transistores; o sea, cada transistor estará aportando la mitad del voltaje total aplicado con la fuente variable. La tolerancia que puede haber entre una medición y otra, es de 10%. En caso de que la diferencia sea superior a este porcentaje, significa que hay problemas en la conducción de los transistores; con lo cual un transistor se calentará más que el otro, ocasionando que se dañe.
La simetría también puede comprobarse con el osciloscopio. Conectándolo entre Emisor y Colector de cada uno de los transistores, y verificando que la forma de onda y la amplitud sea igual en ambos transistores, aunque de fase invertida.
Una vez comprobada la simetría en la fuente de alimentación, desconecte la fuente de DC variable y conecte la fuente conmutada a la línea de AC. Para esto último, coloque un dimmer o un Variac (ver: Dimmer: un variac electrónico económico ) y el transformador de relación 1 a 1 (transformador aislador).
Con el fin de que la fuente tenga carga, en la línea de B+ regulado puede colocar como carga falsa un foco (bombillo o lámpara incandescente) de 40 Watts.
Mediante el Variac, varíe el voltaje de AC aplicado (de menor a mayor voltaje). Verifique entonces que la línea de +B regulada se mantenga en un nivel fijo. También compruebe que la temperatura de transistores osciladores no supere los 70 grados. La máxima diferencia de temperatura que puede haber entre uno y otro, es de 6 grados; y si es así, quiere decir que hay buena simetría entre ellos.
Quite el Variac e instale el transistor de salida horizontal, conecte un bombillo de 100 a 200 Watts (ver: Prueba y protección de fuentes conmutadas) en la línea de +B entre la fuente y el Flyback y encienda el televisor. De este modo evitará que se dañen los transistores si hay una falla aun no detectada en la etapa horizontal (flyback, yugo, etc.).
Si no hay cortos y todo funciona, retire el bombillo y conecte el +B y vuelva a encender el TV. Controle la temperatura del transistor de salida horizontal, después de 10 minutos de funcionamiento, debe mantenerse en unos 60 grados centígrados aproximadamente.
Si todo se encuentra en orden, podemos estar razonablemente seguros de que la reparación está completada y que el televisor no tendrá problemas durante un largo periodo.
Problemas en la reparación
Si la ejecución del procedimiento anterior no es suficiente para eliminar la falla del aparato, tal vez se debe a alguna de las siguientes razones:
No se verificaron bien las condiciones de alguno de los elementos que rodean a los transistores; por ejemplo, puede haber daños o fugas en los diodos, en los VDR, o en los condensadores miniatura de 0.33 ó 0.22 microfaradios, que van en las bases de los propios transistores y que deben ser siempre originales. Si se colocan condensadores de otro material o voltaje de trabajo, existe el riesgo de que se dañen también los nuevos transistores instalados.
Los transistores dañados se sustituyeron con piezas remarcadas, o falsificas de origen dudoso (no originales).
Los transistores de reemplazo no están apareados; es decir, no tienen las mismas características y generan una diferente temperatura de operación.
fuentes de
http://www.comunidadelectronicos.com/articulos/fuente-tv-sony.htm