⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Tv lg cp 29c44e

Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
titila continuamente el led de stanbay, aún habiendo desconectado el tr. de horiz., y no encontrado corto en ninguno de los diodos ni los diodos mismos. El que enciende el optoacoplador tiene que ser el micro enviando un voltaje que permite que comience a funcionar la continuidad del Opto pero hasta cierta medida ya que estuve leyendo que si uno lo sacara (al opto) debería colocar una preset de 10k a 50 k para comenzar desde el minimo hasta llegar a la normalidad de la fuente, por lo menos así dice el Ing. Joansoler (14/10/2012). O se podrá puentear los pines 3 y 4 y la fuente funciona sin parar al nivel normal ( decartando que tenga una avería) porque si lo anulamos al opto queda funcionando a "media maquina" . Ahora bien si todo esta bien no debería tener oscilaciones de levantar o bajar el voltaje de la misma forma que cuando esta en corto el sector horizontal. Deseo me expliquen alguna expriencia y como solucionaron algun tema de no arranque de la fuente estando bien todo, porque a mi me da la impresion que algún chispazo atmosferico a dejado de cama al micro.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
Para el uso de este artificio con el preset hay que tener en cuenta el diseño de la fuente, es decir si utiliza uno o más Opto-Acopladores. No adjuntas el diagrama y tampoco conocemos el IC Regulador de fuente. Su aplicación es válida solamente si utiliza un Opto-Coupler... y el "puente" entre sus pines 3 y 4 (Foto-Transistor) anula la oscilación de fuente bloqueando el funcionamiento de la fuente, es por tal motivo que sugiero instalar el preset al mínimo (0) y una lámpara de filamento en el capacitor de filtro del +B (desvincular la fuente de la Etapa de salida Horizontal) y luego de conectar el TV a la red recién ajustar lentamente y midiendo tensión para ver si el +B aparece, si así lo hiciera entonces seguir ajustando hasta obtener su valor nominal y sin intermitencia... Saludos!! Joansoler.
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
Buen día Joansoler: te envié el diagrama por este medio y por gmail, ya que outlook expres no tolera el peso de del archivo, desde ya vas a ver que la fuente tiene un solo optoacoplador y el regulador de fuente es STR S6909, debo agregar que al control remoto no responde ni tampoco a losbotones del frente, gracias desde ya saludos Ricardo Gagliardi.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
Para eliminar o suprimir el control parcial que ejerce el MICRO IC1: M37204 sobre el funcionamiento de la fuente te sugiero levantar el extremo de R88: 220Ω que conecta en forma directa a su pin 33: Power y conectarlo a la línea +5V; el mismo efecto lo puedes conseguir desconectando o aislando del circuito el Colector de Q803: C3228-O... Ahora que la fuente ya quedo desligada de este control parcial sobre su funcionamiento entonces debería funcionar a plena potencia y las tensiones que provee alcanzar sus valores nominales indicados en el diagrama y/o serigrafía de la tarjeta... Comentar si esto se cumple o no, para esta prueba mantener desvinculada la fuente del pin +B del FBT y una lámpara de filamento utilizada como "carga" en extremos de C820: 220uF/160V (SM).
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
El pin 33 dice power yo levanté la resist. R88 de 270 ohm por el extremo que va a pin power la conecte a los 5 volt en el extremo de la resist. y de esta manera la fuente funciona normalmente, dime ahora el paso siguiente, gracias saludos.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
Ahora que ya saliste de duda acerca del funcionamiento de la fuente y habiendo quedado descartado cualquier tipo de avería en ella entonces ya puedes re-conectar el pin +B del FBT (anteriormente desvinculado) para conocer si el TV prende por completo y observar como se encuentra el barrido (horizontal y vertical), si este llena por completo la pantalla del TV...También verificar si ahora se produjo alguna variación en las tensiones que alimentan a la Etapa de Control: Micro, EEPROM,...
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
Te sugiero que mientras se mantiene levantado un extremo de R88: 220Ω, colocar un resistor de 10K entre el pin 34: POWER y tierra (masa) para verificar si al dar la orden de encendido se produce el cambio lógico (0/1) en este pin 34, sólo en el caso de no hacerlo el MICRO se encontraría defectuoso en este puerto...
danny espinal tavarez
hace 12 años
hace 12 años
Increiblee !! asistencia de parte de joan .. Debo reconocerle, ahora bien despues de Leer todo el material y viendo que la conclusion del problema radica en la orden del micro Es de entender , ese micro ha sufrido en esa etapa , seguramente producto de la descaraga Electri ya ante descrita por el colega ... Saludando nueva vez la asistencia de joan Conclusionn !! Remplaza la micro ...
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
Asi es Danny Espinal Tavarez, JOAN es un excelente ingeniero en electrónica y de una trayectoria práctica increible, saludos.
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
al colocarle una resistncia de 10 k entre el pin34 del micro y accionando el boton de pwr en control remoto da 5 volt encendido y 0 volt apagado (con imagen sin sonido )
danny espinal tavarez
hace 12 años
hace 12 años
La colocaste entre pin y masa ?
danny espinal tavarez
hace 12 años
hace 12 años
Cambia R88 , otra cosa cuando acciona el tv es via opto de la fuente o directo ? He podria buscale una vuelta amistosa .. A ese opto de la fuente consigue otro pulso Que accione el opto y apage por control
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
Es por via opto. Me dices que busque otro pulso, te refieres en el mismo micro, no es mala idea podrá ser el que acciona el sonido u horiz.?
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
Por ahora el resultado de esta prueba nos ha permitido conocer que el pin 34: POWER del Micro responde bien a la orden de encendido con un resistor de 10K colocado entre tierra (masa) y este pin del Micro, entonces ahora colocar otro resistor de 10K en paralelo y repetir la prueba para ver la si la respuesta se mantiene... Esto simula a R833: 10K y R834: 10K que acoplan el pulso para el control del encendido de la fuente a plena potencia y de IC805: PQ12RF21 Reg. +12V respectivamente... Comentar resultado...
harvey pastora
hace 12 años
hace 12 años
El síntoma más común de un televisor que tiene averiada la fuente, es que no enciende. En tal caso ejecutar las siguientes acciones: Si el televisor está totalmente apagado, realice una inspección visual en el área de la fuente y salida horizontal. La idea es detectar las piezas que pudieran estar visiblemente dañadas; por ejemplo, fusibles quemados, filtros inflados, bobinas rotas, flyback deteriorado, soldaduras defectuosas, o fracturas en el circuito impreso (si este es el caso, ver: Reparando placas de circuitos impresos). Con la ayuda del multímetro, verifique que no haya corto en la línea del voltaje B+. Recuerde que es muy común que el transistor de salida horizontal se dañe. Si descubre que el transistor de salida horizontal está en corto, revise los transistores osciladores y su protección (ésta suele ser una resistencia), el VDR y los diversos condensadores existentes en la fuente. También compruebe la continuidad en los transformadores, y verifique que no estén quemados; en su caso, sustitúyalos. Sin instalar los transistores de la fuente, conecte ésta a la línea de AC y compruebe que en la salida del puente rectificador del primario haya un voltaje de DC (160V en promedio para líneas de 110~120VAC o 300V para líneas de 220VAC). Y para verificar que este voltaje no tiene rizo, coloque dos focos (bombillos) de 60 Watts en serie como carga falsa. Con la ayuda del voltímetro de AC en serie con un condensador de 0.05uF, haga mediciones en la salida del puente rectificador primario. En este caso, la tensión de AC encontrada debe ser menor de 1 voltio. Cuando haya un problema de filtrado, la tensión AC será superior a 1 voltio e incluso podrá llegar a ser de 10 VAC; esto haría que se dañen los transistores; en tal caso, el voltaje de corriente directa (DC) leído en este punto también estará por debajo de su valor nominal. Si usted ha encontrado esta situación, deberá cambiar de inmediato el condensador (capacitor) de filtro C609. Después de haber sustituido los componentes dañados y los transistores de la fuente, y sin colocar el transistor de salida horizontal, con una fuente DC variable, aplique voltaje en los extremos del condensador filtro (C609). Incremente la tensión gradualmente, para verificar que la fuente oscile, colocando el voltímetro en +B del puente de diodos en el secundario. La fuente conmutada deberá comenzar a oscilar, cuando apliquemos una tensión superior a 12 voltios. En ese momento, en la salida del puente secundario debe haber aproximadamente 110 voltios DC. Si la fuente no oscila (y por lo tanto no hay voltaje a la salida), se debe a que alguno de sus componentes todavía está dañado. En tal caso, vuelva a revisarlos. Una vez que la fuente esté entregando los 110V, debemos hacer una prueba de simetría. Para comprobar que la fuente está operando normalmente, verifique que los transistores Q602 y Q603 estén conduciendo de manera simétrica; para ello, coloque el multímetro entre los terminales Emisor y Colector; la tensión deberá ser igual en ambos transistores; o sea, cada transistor estará aportando la mitad del voltaje total aplicado con la fuente variable. La tolerancia que puede haber entre una medición y otra, es de 10%. En caso de que la diferencia sea superior a este porcentaje, significa que hay problemas en la conducción de los transistores; con lo cual un transistor se calentará más que el otro, ocasionando que se dañe. La simetría también puede comprobarse con el osciloscopio. Conectándolo entre Emisor y Colector de cada uno de los transistores, y verificando que la forma de onda y la amplitud sea igual en ambos transistores, aunque de fase invertida. Una vez comprobada la simetría en la fuente de alimentación, desconecte la fuente de DC variable y conecte la fuente conmutada a la línea de AC. Para esto último, coloque un dimmer o un Variac (ver: Dimmer: un variac electrónico económico ) y el transformador de relación 1 a 1 (transformador aislador). Con el fin de que la fuente tenga carga, en la línea de B+ regulado puede colocar como carga falsa un foco (bombillo o lámpara incandescente) de 40 Watts. Mediante el Variac, varíe el voltaje de AC aplicado (de menor a mayor voltaje). Verifique entonces que la línea de +B regulada se mantenga en un nivel fijo. También compruebe que la temperatura de transistores osciladores no supere los 70 grados. La máxima diferencia de temperatura que puede haber entre uno y otro, es de 6 grados; y si es así, quiere decir que hay buena simetría entre ellos. Quite el Variac e instale el transistor de salida horizontal, conecte un bombillo de 100 a 200 Watts (ver: Prueba y protección de fuentes conmutadas) en la línea de +B entre la fuente y el Flyback y encienda el televisor. De este modo evitará que se dañen los transistores si hay una falla aun no detectada en la etapa horizontal (flyback, yugo, etc.). Si no hay cortos y todo funciona, retire el bombillo y conecte el +B y vuelva a encender el TV. Controle la temperatura del transistor de salida horizontal, después de 10 minutos de funcionamiento, debe mantenerse en unos 60 grados centígrados aproximadamente. Si todo se encuentra en orden, podemos estar razonablemente seguros de que la reparación está completada y que el televisor no tendrá problemas durante un largo periodo. Problemas en la reparación Si la ejecución del procedimiento anterior no es suficiente para eliminar la falla del aparato, tal vez se debe a alguna de las siguientes razones: No se verificaron bien las condiciones de alguno de los elementos que rodean a los transistores; por ejemplo, puede haber daños o fugas en los diodos, en los VDR, o en los condensadores miniatura de 0.33 ó 0.22 microfaradios, que van en las bases de los propios transistores y que deben ser siempre originales. Si se colocan condensadores de otro material o voltaje de trabajo, existe el riesgo de que se dañen también los nuevos transistores instalados. Los transistores dañados se sustituyeron con piezas remarcadas, o falsificas de origen dudoso (no originales). Los transistores de reemplazo no están apareados; es decir, no tienen las mismas características y generan una diferente temperatura de operación. fuentes de http://www.comunidadelectronicos.com/articulos/fuente-tv-sony.htm
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
Gracias por tu colaboración pero no responde a mis dudas planteadas, desde ya te digo que es un televisor LG y no Sony, pero volviendo al tema lo que me interesa es que lafuente quede estable en su funcionamiento y la duda es el optoacoplador ya que no responde ni a los botones del frente ni al control remoto, pienso en el micro, y en las ultimas tormentas, descartdo que el cliente te diga que sucedio al sentirse un trueno, por lo tanto deseo averiguar si puedo desde este dispositivo (opto) hacer funcionar la fuente normalmente ya sea reemplazandolo eventualmente con un preset o resistencia para que cierre el circuito y la fuente quede andando normalmente, ya que lo unico que la ata a este requisito pasa por el citado optoacoplador.
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
Una vez que tdo funciona normalmente conecté la fuente directamente a la entrada del fly back y el televisor funciona perfectamente, Solamente que no se puede apagar cada vez que con el control remoto lo "apago" se cort el sonido y sigue la imagen viendose todos los canales, señal que no hay dificultad en el sintonia, pero claro no se apaga, el pin que es pwr del micro da lo 5 volt cuando enciende y si se oprime el boton del pwr del cont.rem. desaparecen, con la medicion del tester, lo que daría una prueba estatica y no dinamica, porque al conectar la resistencia R88 vuelve al principio, es decir que debe tene run problerma para sostener con cierta enjundia los 5 volt o hay otra dificultad en el tracto que arranca de la resist. de 270 ohm la nº 88, me llama la atencion que una resistencia de 1/2 w, haya sido colocada allí si el voltaje de 5 volt es una señal como para una base de transistor o menos, en fin te dejo la opinion, tu saberas con toda seguridad cual es el defecto original para que produzca este corte de los 5 volt, gracias.
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
aún con una resistencia 500 ohm sigue teniendo los cinco volt. A continuacion le saque los 5 volt a la R88 y la conecté en serie con la de 500 ohm desde el pin 34, y nuevamente se vuelve al principio, en estas condiciones hice unas mediciones en particular con el pin 29 y es ahí donde el voltaje varia como un serrucho con la misma frecuencia que lo hace la fuente y como titila el led de standby, te sirve para ayudarme?
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
El pin 29: RESET se alimenta desde la línea +5V e intuyo que el problema es generado por la inestabilidad en la tensión de Stand By o Espera que sólo durante esta condición es Q802: A968 (en saturación) el encargado de proveerlo... Si deseas salir de duda de una buena vez te sugiero retirar del circuito a Q802 y conectar en extremos de C825 una fuente externa regulada y ajustada en 9 a 12V, hacerlo a través de un diodo en serie a la línea del positivo (+). Conectar el TV a la red y verificar el funcionamiento del TV. Esta tensión de Stand By se obtiene desde la línea +53V, que por ahora se encuentra reducida pero es suficiente y es limitada por R826: 47Ω 2W (RS) y filtrada por C825: 330uF/25V, revisar posible defecto de alguno de estos elementos o tal vez del mismo R820: 1K 1/2W conectado a su Base.... Comentar resultado.
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
he hecho medidas y tene los 5 volts bien dotados.pienso que enve de una fuente exterior con los riesgos que eso impone podría cambiar el C.I 804, salida 5 volt por uno de salida 6 volt y de esta forma probar si arranca. Por lo dmas heprobado los elementos que me has señalado y algo nás pero no enciende si no conectas los 5 volts direcamente a la base del Q804 que tiene una resist. de 10 k en serie. Lo que pasa es que teniendo conectado como viene de fabrica, el pin PWR no genera ni una señal de que haya tension, por lo tanto no va tension al Q804, pero si aparecen los 5 v. o van a 0 accionando start del cont. rem. y el pin reset tiene los 5 v estables de manera que el Tv funciona una maravilla, me parece que es un circulo cerrado, no hay buena tension con la fuente trabajando a picos 1- 0 y de esta manera los 5 v tienen la misma bajada y subida que con el tester no se nota, me parece que fuera el micro que inteiormente gnera una frecuencia igual a la que hace la fuente, sube y baja, la duda es porque no lo hace cuando la fuente funciona normalmente, tenes los 5 v plano en el pin 29. No he probado conectarle los 5 volt directo a este pin, si pudieras constarme a la brevedad porque el propietario lo quire llevar así y a mi me choca entregarle sin que lo pueda dasactivar desde el contro remoto. perdon si esta mal la redacion en algunos tramos pero tengo poco tiempo. Saludos
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
Cuando la fuente trabaja normalmente ya no es Q802 el encargado de proveer la tensión para el Stand By porque ahora su estado es de "Corte" y ya no de "saturación" como lo fue al inició... Entonces ¿Quién provee esta tensión de Stand By ahora?... Esta se obtiene ahora de la línea 12V (pin 10 del Chopper) rectificada por D823: EU1A y filtrado por C825: 330uF/25V... Mientras el TV se encuentra en Stand By la tensión en la entrada del IC804: 78L05 es fluctuante y la misma se refleja en su salida +5V pero esto no ocurre al pasar la fuente al desarrollo de plena potencia, esto ya lo has comprobado por ti mismo, por ello mi sugerencia de retirar Q802: A968 y el uso de la fuente externa de +9V para tener una tensión estable en la entrada del LA78L05 y el diodo serie en el (+) permitirá que esta fuente externa quede desvinculada de esta línea al dar la orden de encendido (START). Esto no corre ningún riesgo pero si has decidido no hacerlo respeto tu decisión...
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
buenas noticias, le mande 5 v al pin 29 por intermedio de una resistencia de 4K7ohm, y de esta manera se puede prender y apagar dejano la de 270 ohm conectada al pin 34 y como viene ya de fabrica solamente coloque resist. mencionada y hasta ahora prende y apaga y cumple todas las funciones puede ser que este mal C.I. 3 tiene sus volyajes. espero urgente tu analisis, oara no meter las de andar. sludos.
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
sigo cuando lo apago la fuente no sigue en el 100/100 % sino que baja a n tercio de voltaje pero sin fluctuaciones.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
Pin 29: RST (RESET o Re-iniciación), al conectar este resistor estás suprimiendo la función que es realizada por medio de IC3: KIA7042 a esta línea, por algunos milisegundos esta línea pasa a un bajo lógico cuando se conecta el TV a la red o cuando se interrumpe esta alimentación, luego cambia a un alto lógico, con esto permite reiniciar el MICRO y evita que en algún momento (aleatorio) exista inconvenientes en su funcionamiento al ejecutar las diferentes instrucciones... Desconectar el TV de la red y luego conectar para prenderlo, realizar esto varias veces y verificar si existe algún inconveniente o todo marcha bien... si es preciso dejarlo desconectado de la AC por 15 a 30 minutos y volver a prender...
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
lo deje hasta mañana desenhufado si anda le prendo una vela a la Virgencita saludos Ricardo.
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
No encendió con el remoto si con el boton de canales, luego si se puede apaga y encender con remoto, pero no pierdas más tiempo lo recla el propietario y debo entregarselo ya, gracias y perdon por todo el tiempo perdido, si me contestas ahora te informo que aun colocando esa resist. de 4K7 de los cinco volt a pin 29 rst de C.I-1 , y quedando todo estabilizado el led de stanby, sigue titilando pero enciende y se puede usar como televisor, saludos Ricardo.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
Bueno, por ahora nos quedaremos con la duda acerca del resultado que se hubiera obtenido de usar la fuente externa +9V y diodo serie PERO si en algún momento este TV regresa ya sabes lo que tienes que hacer... Saludos!! y hasta una próxima... Joansoler.
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
Lo viene as buscar el lunes, me dices que te quedas con la duda de probar con una fuente exterior. Lo voy ha hacer, retirar del circuito a Q802 y conectar en extremos de C825 una fuente externa regulada y ajustada en 9 a 12V, hacerlo a través de un diodo en serie a la línea del positivo (+). Conectar el TV a la red y verificar el funcionamiento del TV.
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
Joansoler funciona perfecto, perfecto y no titila más el led de standby, ahora debería probar colocandole el Q802?, sos genial. Ahora dime a que se atribuye que no fncione con lo que fue diseñado y que pasos debo seguir .Gracias saludos Ricardo.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
[quote="joansoler"]...Esta tensión de Stand By se obtiene desde la línea +53V, que por ahora se encuentra reducida pero es suficiente y es limitada por R826: 47Ω 2W (RS) y filtrada por C825: 330uF/25V, revisar posible defecto de alguno de estos elementos o tal vez del mismo R820: 1K 1/2W conectado a su Base.... Comentar resultado...[/quote] Es posible que presente desvalorización alguno de los elementos mencionados líneas arriba o que el mismo Q802: A968 presente defectos de origen térmico si es que en una prueba estática con el tester no se detecta defecto y aparenta buen estado, ante la duda lo mejor es optar por su reemplazo....
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
Joansoler buen dia, reemplace el Q802, no pasa nada, te informo que a la de 4K7 que habia puesto desde el pin 29 a los 5 v. la saque, remplace filtro de 330 x 25 v. reduje en ohm la r820, no paso nada, ruduje la de R 826 con una de 2, 2 ohm y funciona, titila muy poco el led, pero funciona en todos los tiros del control remoto, o sea que reempazndo la de 47 ohm por una de 2 ya alcanza a la tension para encender, pero la proteccion por si pone en corto el Q802 disminuye peligrosamente, Ahora con la fuente regulada desde afuera sacando el Q802 funciona perfectamente. saludos Ricardo.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
Estuve equivocado al pensar que la tensión de Stand By durante la condición de "espera" o apenas conectado el TV a al red se obtenía desde la línea +B y me corrijo, esta tensión se obtiene desde la Línea +53V y en ese sentido fue obviado C821: 33uF/160V (HR) encargado de su filtrado y claro que una desvalorización de éste puede ocasionar la fluctuación de esta tensión en Stand By, proceder a su reemplazo y comentar resultado.
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
Lo que me mencionas ya los probé pero siguió igual, había unos televisores Philips que al trafo de la fuente había que agragarle una o dos espiras para que arranque, aca no se puede por lo compacto que es. pero le puse una resistencoa de 2k2 x 2 w. entre la salida de lis 120 volt para horiz.y el diodo de salida de los 53 volt y queda como con la fuente externa, que opinas, espero tu respuesta, saludos.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
SI las tensiones de la línea +53V mientras permanece el TV en Espera (30%) o ya encendido (100%) no se ven afectadas entonces puede quedar así de esta forma substituyendo a la fuente externa, sólo procura que este resistor no caliente en exceso porque corre el riesgo que pueda superar sus 2W nominales y llegar a fundirse, solo entonces sería necesario incrementar su potencia hasta un máximo de 5W... En cualquier caso para conocer el desempeño de este resistor de 2,2K 2W comentar cual es la caída de tensión que se produce en sus extremos en ambas condiciones de la fuente...
Ricardo Luis Gagliardi
hace 12 años
hace 12 años
La resistencia es de 2 w. ( 2k2 ) puedes aguantar el calor con los dedos creo que llegara a los 60º . Te explico colo la resist. 2k2 luego un diodo y lo conecto al diodo que viene de los 53 volt, no seria prudente ponerle alguna proteccion con algún diodo zenner luego de la resistencia o entre dos resistencias que sumen los 2k2 y según que voltaje funcionando el tv se genera entre las y se conecta el zenner a masa.Otro tema que te comente es que reduje la de R 826 con una de 2, 2 ohm y funciona, titila muy poco el led, pero funciona en todos los tiros del control remoto, o sea que reempazndo la de 47 ohm por una de 2 ohm ya alcanza a la tension para encender, pero la proteccion por si pone en corto el Q802 disminuye peligrosamente. saludos y si puedes contestame a la brevedad ya que se me agota el tiempo, gracias y perdon por transgredir tu planificacion diaria, saludos.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 12 años
hace 12 años
Lo más seguro es utilizar un pequeño transformador de 7,5VAC / 750mA Max. y los diodos necesarios para una rectificación de onda completa y luego de ser filtrado, conectarlo en extremos de C825: 330uF/25V mediante un diodo serie, antes extraer del circuito a Q802: A968, hacer esto si al realizar un "puente" entre C-E de Q803: C3228-O no se consigue restablecer el correcto funcionamiento de la fuente en "Espera", claro que esto corresponde hacerlo con sus valores originales...
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis