Apreciables Expertos, técnicos, principiantes y aficionados a las reparaciones de Televisores:
Este documento tiene como objetivo facilitar información
Teórico-Práctica, derivada de una experiencia con una reparación en días pasados, principalmente a personas que necesiten datos precisos, extraídos de un análisis especifico sobre el chasis
K15D de Samsung con la falla de "Se Protege", la cual se solucionó después de haber realizado el estricto proceso por el que paso a paso, es conveniente realizar revisando las etapas del Televisor involucradas en la falla YA mencionada, " Se Protege".
Comenzando por la fuente de alimentación:
Este chasis está provisto del regulador
IC801S (KA5Q0740RT), en el área del devanado primario del transformador de swicheo
T801S, la forma más práctica de saber si está funcionando, será medir entre los extremos del capacitor electrolítico
C814 los siguientes voltajes aproximados:
StandBy = + 7.8 volts
Encendido = +11.9 volts
Así como en el capacitor electrolítico
C812:
StandBy = + 87.8 volts
Encendido = + 124.0 volts
Por lo tanto en una forma rápida y segura se podrá saber el estado de la fuente con los voltajes indicados, los cuales, como YA se mencionó, son
aproximados, ya que NO en todos los casos se muestran los voltajes exactos, la diferencia deberá ser
mínima.
En caso de iniciar NO encontrando estos voltajes correctos habrá necesidad de aplicar la "Prueba de rendimiento y suficiencia a la fuente", la cual consta de colocar un foco o bombillo de 60 Watts (En el caso específico de este Televisor) como se muestra en la imagen siguiente:

El punto más apropiado para abrir el circuito entre el +B 125 volts y el pin # 9 del FlyBack, pienso que sería levantando un extremo del fusible
FD401S, el modelo que reparé tiene un simple puente de alambre (Jumper), en lugar del fusible.
Si al presionar botón de "Power", el foco enciende y el voltaje que se mida entre los extremos del
C812 es muy próximo a +125 volts, será indicativo de que la fuente está funcionando correctamente, no dejando atrás, la importancia del voltaje en los extremos del
C814, en caso de que NO estén correctos los voltajes con la prueba de rendimiento (Con el foco), será necesario revisar la etapa correspondiente al primario del transformador
T801S.
Estos pasos garantizarán el funcionamiento de la fuente, para así poder tocar los puntos que en la experiencia que tuve, serán necesarios, el primero como YA es bien conocido por muchos técnicos; El famoso
Transistor de
Salida
Horizontal
(TSH), que en este chasis NO es necesario que se ponga en corto total, también puede estar deteriorado
aunque entregue buena lectura con el multímetro ó tester, siempre convendrá reemplazarlo para estar totalmente seguros de su buen estado, pues debido a que la mayoría de estos chasises el
TSH NO está montado sobre ningún disipador de aluminio, por lo que sufre requemado que inclusive cambia su tono de color original del encapsulado que es "Negro" a un tono Café.
Paso siguiente será estar seguros de que el Televisor se energiza aunque sea un par de segundos, eso indicará que posiblemente el FlyBack esté generando el alto voltaje hacia el cinescopio por medio de su ánodo de aceleración (Chupón), esto lo podrán confirmar al sentir la estática que se genera alrededor del cinescopio
(TRC), y que también se puede escuchar.
En estos modelos de Samsung es muy característico el sonido que se puede apreciar al encender el Televisor, considero que es muy buena práctica el simple hecho de guiarse por el sonido para darse cuenta al estar trabajando cuando el Televisor se haya protegido, mas para poderlo confirmar es conveniente NO dejar de estar midiendo el voltaje cada que se presiona botón de "Power" para determinar en donde se encuentra la avería por la que se protege el Televisor.
Si se logra confirmar la presencia de alto voltaje se podrán medir los voltajes que se derivan de las fuentes secundarias del Flyback, refiriéndonos específicamente a los +180, +16.5 y -16.5 volts, al menos por un instante antes de que se proteja el Televisor.
La diferencia entre que se proteja este Televisor y la falla que deseo compartir es que NO se protege el Televisor, o sea que, simplemente deja de emitirse el pulso "horizontal drive" que llega a la base del
Q402, si, cuando este Televisor se protege, el pulso
PWR que llega al pin # 4 del Multiregulador
IC802, se pierde, y cuando falla la etapa del "driver horizontal",
NO se pierde el pulso
PWR.
Aquí entra el momento de aplicar lo que obtuve en mi experiencia en días pasados; El voltaje de StandBy que debe existir en el colector del
Q402 es de
+7.5 volts y al presionar botón de "Power", debe subir hasta
+11.4 volts aproximadamente.
Al momento de
aparentemente "Protegerse el Televisor" lo que ocurre realmente es que el voltaje del colector del
Q402 se cae hasta "Cero" volts, y en la base del mismo la lectura que se aprecia es de +0.7 volts, indicando que tal vez, el pulso "driver horizontal" SI existe.
Esto NO lo pude comprobar, pues al igual que muchos de ustedes, NO cuento con un osciloscopio, lo cual facilitaría mucho la reparación, y esta misma razón es la que da origen a estas líneas que escribo, mas sin embargo comencé a sacar conclusiones con diagrama en mano, y encontré los capacitores siguientes con deficiencia en su capacidad:
C219, C403, C406 y C408.
Todos están relacionados con el horizontal, los reemplacé pero NO logré ninguna diferencia ni mejoría, comencé a sospechar del FlyBack pero pude comprobar su buen estado gracias a que al cambiar el capacitor C406 mostró una pequeña mejoría el Televisor, durando unos pocos minutos funcionando correctamente, pero después de esos minutos se volvió a apagar.
Así fue como pude detectar estos capacitores deficientes, analizando la línea de horizontal por completo y en base al diagrama, todas las sospechas recayeron en el circuito Microjungla TDA9377 XX XX
IC201S, aunque todavía contaba con la última alternativa, el pulso
Sand Castle, el cual se origina del pulso de salida horizontal que va a uno de los extremos del devanado del yugo de horizontal, tomado por el capacitor
CR404S, este pulso debe llegar al pin # 34 del
IC201S, y en el
TP02, se podrá trazar la señal correspondiente al pulso
Sand Castle, pero como ya mencioné NO tenemos osciloscopio.
De esta forma la única posibilidad de encontrar el problema será descartando elementos, y comencé por el capacitor
CR404S, lo retiré y lo medí con el capacitómetro y medía 80 picofaradios
menos de lo que debía medir, (680 picofradios), aunque podría yo pensar que estaba dentro de una tolerancia, no me confié y lo reemplacé y ¡Sorpresa!, el Televisor ya NO se apagó, en ese momento medí los voltajes en los que estaba trabajando y ya eran reales, aquí se los dejo:
Pin # 33
IC201S, Pulso Horizontal Out, Sale de aquí a la base del driver
Q402
StandBy = +0.05 volts
Encendido = +0.40 volts
Pin # 34
IC201S Pulso FBI, aquí llega la señal del
"Sand Castle"
StandBy = "Cero" volts
Encendido = +0.27 volts
En resumen, la idea que pretendo transmitir compartiendo esta experiencia, es que siempre hay que procurar apoyarse en los "Manuales de Servicio", diagramas y en todo documento que contenga información técnica que nos conduzca a encontrar la solución a la falla que tengamos, basándonos en un procedimiento técnico, y reemplazando la menor cantidad de elementos
para probarlos, no para ver en que momento le atinamos al que está defectuoso, pues de esa forma no logramos obtener un resultado que verdaderamente nos brinde un beneficio como experiencia.
Para evitar especulaciones y comentarios innecesarios, uno de mis hijos hará un comentario y cerraré el tema, no sin antes agradecer la atención de quienes se sirvan leer tan extenso tema, el cual, espero que les ayude a reparar el chasis
K15D que tengan en reparación.
Desde La Comarca Lagunera en Coahuila México, les envío ¡Saludos!