⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

cometi un error en una samsung CL29Z40MQ

Televisor Samsung CL29Z40MQ

Televisor Samsung CL29Z40MQ

enrique lemus
hace 12 años
hace 12 años
que tal amigos de yo reparo. Dios les bendiga. hace unos dias comente de este t.v que tenia muy poco audio, casi ni se escuchaba con max. volume. gracias a unos colegas me sugirieron cambiar eeprom y la consegui original y programada y al ponerla siguiò igual. le puse otro IC de audio y siguiò igual. entonces buscandole el problema me di cuenta que el jungla tiene dos patas que son entrada de audio(L-in R-in) las cuales estan conectadas a dos filtros de 10 micros por 50v. total que le sobre ponia en los contactos de la tarjeta un filtro de 22 micro y salia audio por un segundo. luego le sobre ponia uno de 47 micro y salia audio por tres segundos. lamentablemente hice un contacto en la salida de horizontal del IC JUNGLA y se apago, hechò humo en una bobinita y se abriò el de salida de horizontal C5936 el cual segùn el diagrama no tiene damper. no lo consigo en ninguna venta de repuestos. con todo lo expuesto necesito la ayuda de ustedes. sera que el audio es problema del IC jungla y que transistor puedo poner en lugar de este. les agradeceria mucho su ayuda ya que el cliente me pidio el t.v como el me lo diò: prendiendo.
Cesarchino
hace 12 años
hace 12 años
[quote:fed93e069b="enrique lemus"]que tal amigos de yo reparo. Dios les bendiga. hace unos dias comente de este t.v que tenia muy poco audio, casi ni se escuchaba con max. volume. gracias a unos colegas me sugirieron cambiar eeprom y la consegui original y programada y al ponerla siguiò igual. le puse otro IC de audio y siguiò igual. entonces buscandole el problema me di cuenta que el jungla tiene dos patas que son entrada de audio(L-in R-in) las cuales estan conectadas a dos filtros de 10 micros por 50v. total que le sobre ponia en los contactos de la tarjeta un filtro de 22 micro y salia audio por un segundo. luego le sobre ponia uno de 47 micro y salia audio por tres segundos. lamentablemente hice un contacto en la salida de horizontal del IC JUNGLA y se apago, hechò humo en una bobinita y se abriò el de salida de horizontal C5936 el cual segùn el diagrama no tiene damper. no lo consigo en ninguna venta de repuestos. con todo lo expuesto necesito la ayuda de ustedes. sera que el audio es problema del IC jungla y que transistor puedo poner en lugar de este. les agradeceria mucho su ayuda ya que el cliente me pidio el t.v como el me lo diò: prendiendo.[/quote:fed93e069b] que tal colega para el horizontal puedes colocarle el de electronica y servicio sin damper que es universal desde 12pulgadas a 60 vale 53 pesos o ahi mismo venden el del centro japones que vale 40 espero te sirva de lo demas habla con tu cliente y dile que su tv esta muy dificil yo asi le hago para pedir mas tiempo les echo el choro diciendoles que si ellos pueden que lo arreglen que esto no es cosa de ya porque va a quedar al instante o en pocos dias yo cuando recibo aparatos hago que el cliente me firme un papel donde consta que si el aparato llego prendiendo y si en las prbas que haga el aparato ya no prende yo no me hago responsable ellos firman y cuando quieren su tv ya se los entrego tal cual este y asi me quito de problemas
aguilazo.cordero
hace 12 años
hace 12 años
hola el hor se lo puedes poner con o sin damper total siempre te trabaja pero si buscas en el libro de ecg te vas a conseguir con muchos como el ecg 2302 y otros.aca te dejo un articulo sobre este tema.En los televisores modernos, donde casi todas las funciones son controladas por un Microcontrolador (popularmente "Micro") a través de un bus de datos (ver: El bus I2C), pueden presentarse fallas o síntomas que parecen estar en un determinado circuito del TV, pero en realidad están relacionados con el Microcontrolador, el bus de datos o la EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory) (Memoria de sólo lectura, borrable y programable eléctricamente). Un de estos casos, que se presenta con frecuencia, en televisores Samsung de varios modelos y chasis que usan bus I2C, son "las fallas de audio". Síntoma que suele confundir a los técnicos con poca experiencia, que enfocan su atención en la búsqueda de la falla en las etapas de sonido del TV, cuando la causa del problema, suele estar, en la mayoría de los casos, en un fallo o alteración de datos en la EEPROM. Es importante indicar, que en los TV modernos, esa memoria, almacena tres tipos de datos: • Las preferencias que el usuario ha programado, como: nivel de brillo, color, contraste, canales memorizados, etc. • Los niveles de ajuste realizados mediante el Modo de Servicio, como: AGC, Bias de color (R, G, B), amplitud vertical, sub-brillo, sub-contraste, etc., etc. • Otros parámetros específicos, generados y/o requeridos por el "Micro" para su buen funcionamiento. Si alguno de los datos almacenados en la EEPROM se alterara por falla del propio integrado de memoria o por causas externas a él, el TV puede presentar muy diversos síntomas o fallas. En el caso que nos ocupa, referente a los TV Samsung, la falla de audio suele manifestarse frecuentemente de dos formas: ausencia total de sonido o exceso de volumen sin poder controlarlo. Al oprimir las teclas VOL+/-, la barra indicadora en pantalla (OSD) actúa en forma extraña. Soluciones Para solucionar esta falla, se puede entrar al Modo de Servicio y activar el "RESET". Con esto, el "micro" rescribe los datos "por defecto" y la falla suele desaparecer. Pero esta no es la solución más recomendable o permanente, pues en muchos casos, la EEPROM está afectada y la falla puede volver a manifestarse pocas horas o días después. La solución recomendable es reemplazan el integrado de memoria por uno nuevo, de las mismas características. Se puede instalar una memoria "en blanco" o vacía (sin datos grabados). Esto, soluciona el problema de audio y con algunos ajustes en el menú de servicio, el TV queda funcionado. Sin embargo, algunos TV de esta marca, requieren una EEPROM programada específicamente para ese modelo en particular. Si se instala una "en blanco", el TV funcionará, pero se perderán algunas funciones o no funcionaran adecuadamente (Zoom, Stereo, etc.) La solución más apropiada en estos casos, es instalar una EEPROM programada para ese chasis o modelo especifico. Pero esto complica un poco la reparación, porque no siempre se las encuentra en las tiendas de repuestos. Si se dispone de un Programador de EEPROM, puede buscar el archivo correspondiente en alguna página web que disponga de esa información (por ejemplo: Area de descarga de ComunidadElectronicos.com) o, si tiene a la mano un TV del mismo modelo funcionando bien, podrá extraérsela y copiarla. Pero no siempre se tiene esa suerte. Una solución, que puede intentar y que funciona en la mayoría de los casos es la siguiente: Saque la memoria original del TV que presenta el problema. Instale un zócalo o base para el integrado y coloque nuevamente la EEPROM original. Entre al Menú de Servicio y active "Reset". Si la falla de audio se soluciona, apague y desconecte el TV, saque inmediatamente la EEPROM y copie los datos almacenados en ella, a un integrado nuevo de las mismas características. Instale el integrado nuevo en el TV. Otras fallas relacionadas con la EEPROM Aunque es poco frecuente, en los TV Samsung a veces suelen presentarse otras fallas o síntomas totalmente diferentes a los mencionados (audio), que pueden afectar el video, sintonía de canales, etc.; que también pueden tener origen en datos alterados en la EEPROM. En esos casos, si al hacer un "Reset" en el menú de servicio, desaparece la falla, entonces se debe reemplazar la memoria siguiendo las mismas recomendaciones anteriores. Recomendaciones adicionales: Para evitar que los datos en la nueva memoria sean afectados, después de reemplazar la EEPROM, haga una exhaustiva revisión de todo el chasis y repare todas las soldaduras que puedan estar defectuosas. Verifique que todos los voltajes de alimentación de los diferentes circuitos del TV están en sus valores específicos y correctamente filtrados. Copyright - Todos los derechos reservados - www.comunidadelectronicos.com ¡ ADVERTENCIA ! Para encarar la reparación de cualquier equipo electrónico, es imprescindible tener suficientes conocimientos, sobre electrónica, sobre el funcionamiento del equipo y los circuitos involucrados, sobre el uso y manejo del instrumental y las herramientas a usar. Y se deben tomar las precauciones y medidas de seguridad del caso. Si no sabe lo que está haciendo, no lo haga ! El autor, no se responsabiliza de las consecuencias.
enrique lemus
hace 12 años
hace 12 años
[quote:2cd3f5982e="aguilazo.cordero@gmail.co"]hola el hor se lo puedes poner con o sin damper total siempre te trabaja pero si buscas en el libro de ecg te vas a conseguir con muchos como el ecg 2302 y otros.aca te dejo un articulo sobre este tema.En los televisores modernos, donde casi todas las funciones son controladas por un Microcontrolador (popularmente "Micro") a través de un bus de datos (ver: El bus I2C), pueden presentarse fallas o síntomas que parecen estar en un determinado circuito del TV, pero en realidad están relacionados con el Microcontrolador, el bus de datos o la EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory) (Memoria de sólo lectura, borrable y programable eléctricamente). Un de estos casos, que se presenta con frecuencia, en televisores Samsung de varios modelos y chasis que usan bus I2C, son "las fallas de audio". Síntoma que suele confundir a los técnicos con poca experiencia, que enfocan su atención en la búsqueda de la falla en las etapas de sonido del TV, cuando la causa del problema, suele estar, en la mayoría de los casos, en un fallo o alteración de datos en la EEPROM. Es importante indicar, que en los TV modernos, esa memoria, almacena tres tipos de datos: • Las preferencias que el usuario ha programado, como: nivel de brillo, color, contraste, canales memorizados, etc. • Los niveles de ajuste realizados mediante el Modo de Servicio, como: AGC, Bias de color (R, G, B), amplitud vertical, sub-brillo, sub-contraste, etc., etc. • Otros parámetros específicos, generados y/o requeridos por el "Micro" para su buen funcionamiento. Si alguno de los datos almacenados en la EEPROM se alterara por falla del propio integrado de memoria o por causas externas a él, el TV puede presentar muy diversos síntomas o fallas. En el caso que nos ocupa, referente a los TV Samsung, la falla de audio suele manifestarse frecuentemente de dos formas: ausencia total de sonido o exceso de volumen sin poder controlarlo. Al oprimir las teclas VOL+/-, la barra indicadora en pantalla (OSD) actúa en forma extraña. Soluciones Para solucionar esta falla, se puede entrar al Modo de Servicio y activar el "RESET". Con esto, el "micro" rescribe los datos "por defecto" y la falla suele desaparecer. Pero esta no es la solución más recomendable o permanente, pues en muchos casos, la EEPROM está afectada y la falla puede volver a manifestarse pocas horas o días después. La solución recomendable es reemplazan el integrado de memoria por uno nuevo, de las mismas características. Se puede instalar una memoria "en blanco" o vacía (sin datos grabados). Esto, soluciona el problema de audio y con algunos ajustes en el menú de servicio, el TV queda funcionado. Sin embargo, algunos TV de esta marca, requieren una EEPROM programada específicamente para ese modelo en particular. Si se instala una "en blanco", el TV funcionará, pero se perderán algunas funciones o no funcionaran adecuadamente (Zoom, Stereo, etc.) La solución más apropiada en estos casos, es instalar una EEPROM programada para ese chasis o modelo especifico. Pero esto complica un poco la reparación, porque no siempre se las encuentra en las tiendas de repuestos. Si se dispone de un Programador de EEPROM, puede buscar el archivo correspondiente en alguna página web que disponga de esa información (por ejemplo: Area de descarga de ComunidadElectronicos.com) o, si tiene a la mano un TV del mismo modelo funcionando bien, podrá extraérsela y copiarla. Pero no siempre se tiene esa suerte. Una solución, que puede intentar y que funciona en la mayoría de los casos es la siguiente: Saque la memoria original del TV que presenta el problema. Instale un zócalo o base para el integrado y coloque nuevamente la EEPROM original. Entre al Menú de Servicio y active "Reset". Si la falla de audio se soluciona, apague y desconecte el TV, saque inmediatamente la EEPROM y copie los datos almacenados en ella, a un integrado nuevo de las mismas características. Instale el integrado nuevo en el TV. Otras fallas relacionadas con la EEPROM Aunque es poco frecuente, en los TV Samsung a veces suelen presentarse otras fallas o síntomas totalmente diferentes a los mencionados (audio), que pueden afectar el video, sintonía de canales, etc.; que también pueden tener origen en datos alterados en la EEPROM. En esos casos, si al hacer un "Reset" en el menú de servicio, desaparece la falla, entonces se debe reemplazar la memoria siguiendo las mismas recomendaciones anteriores. Recomendaciones adicionales: Para evitar que los datos en la nueva memoria sean afectados, después de reemplazar la EEPROM, haga una exhaustiva revisión de todo el chasis y repare todas las soldaduras que puedan estar defectuosas. Verifique que todos los voltajes de alimentación de los diferentes circuitos del TV están en sus valores específicos y correctamente filtrados. Copyright - Todos los derechos reservados - www.comunidadelectronicos.com ¡ ADVERTENCIA ! Para encarar la reparación de cualquier equipo electrónico, es imprescindible tener suficientes conocimientos, sobre electrónica, sobre el funcionamiento del equipo y los circuitos involucrados, sobre el uso y manejo del instrumental y las herramientas a usar. Y se deben tomar las precauciones y medidas de seguridad del caso. Si no sabe lo que está haciendo, no lo haga ! El autor, no se responsabiliza de las consecuencias.[/quote:2cd3f5982e] gracias amigo. fijate que ya le compre el eeprom que corresponde a ese chasis paro siguiò igual. voy a ir con otro distribuidor a comprar a ver que tal. al ver que seguìa igual fue que me puse a hacer las pruebas por las que se me apagò. te agradezco la respuesta.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis