⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Philips 21PT2682/77B no enciende

gustavmin
hace 12 años
hace 12 años
Hola, les pido ayuda nuevamente, tengo este Tv que enciende el led en standby, pero cuando enciendo el tv se apaga en un segundo. Segun lo leido en otras preguntas probe cambiandole los capacitores de filtrado de 47u 160V y el Tr de hoprizontal but 11ax. Midiendo en el CI de la fuente tengo las tensiones correctas(creo) pero el +B levantando el colector de del tr horiz, es de 63V(la mido en el punto P10 de la placa. Desde ya agradezco su colaboracion, el Tv es de mi hija y esta sin ver los dibujitos desde hace una semana.
OSCAR_HUARI
hace 12 años
hace 12 años
mira el tv philips es un tv muy complicado si vos decis que que se apaga me parece que algo llegas a ver colocale la antena y fijate si la tonalidad de los colores es normal por que pasa en muchos casos y en muchos tvs nuevos de esa marca que el tubo se sulfata en sus catodos y este activa la proteccion del circuito ik una manera es subiendo un poquito el screen o proba puenteando le r de filamento si no se apaga mas lo ideal es reactivar el tubo comenta avances suerte
gustavmin
hace 12 años
hace 12 años
Gracias por su aporte. Sergio soy tecnico electronico y me dedicaba a reparar tiempo atras cuando era joven, 20 años atras, ahora trabajo en una empresa de telefonia. Te comento que separe el Horizontal y sigue entregando 63v en +B, el vertical no se como aislarlo. Oscar, no tengo nada de imagen, no llega a prender , esta actuando alguna protección. desde ya muchas gracias, sigo midiendo y probando.
mcasagrande
hace 12 años
hace 12 años
Que tal Gustavmin... fijate si tenés alimentación en el integrado vertical... fijate si no levanta temperatura excesiva en el disipador en la zona del CI vertical... si es así de seguro tenés el vertical dañado... comentá...
mcasagrande
hace 12 años
hace 12 años
Perdón Gustavo, no leí tu último comentario... opino que +B está demasiado baja... medí que tensión hay en el capacitor que filtra la rectificada en 220V, el capacitor más grande de la placa... deberías tener aproximadamente 300V...
gustavmin
hace 12 años
hace 12 años
Gracias, por tu aporte mcasagrande, medi la tension en el capacitor y tengo los 300v. Sigo en la lucha. [quote="mcasagrande"]Perdón Gustavo, no leí tu último comentario... opino que +B está demasiado baja... medí que tensión hay en el capacitor que filtra la rectificada en 220V, el capacitor más grande de la placa... deberías tener aproximadamente 300V...[/quote]
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
lo primero que tenes que hacer es no cambiar materiales por cambiar , los originales son de exelente calidad , y jamas vas a lograr lo mismo con lo que puedas comprar en un comercio , para tomar la determinacion de cambiar un componente es el producto de analisis con circuito , instrumental y conocimiento , la pregunta es si te dedicas a este tema de las reparaciones , los teves philips tienen muchas protecciones , hay que saber desconectarlas , saber engañar al micro y te cuento que en algunos no se puede , entonces estos temas de mediciones se complica un poco , pero no es imposible .. lo primero que tenes que hacer es trabajar en la fuente , probarla con diferentes cargas y variar la tension de fuente una vez que tenes la fuente funcionando , podes pasar al horizontal cuando lo lograstes , cuando ya estas seguro de que funciona correctamente , es el momento de unir fuente mas horizontal si las cosas las hicistes bien , podes tener el equipo funcionando , en caso que no lo hayas hecho bien , podes quemar algo animate que no es imposible , pero tampoco consideres que vas a poder repararlo sin conocimientos , la electronica de philips es compleja . hay que ponerse a estudiar no nos queda otra . saludos y suerte
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
bien , por lo menos te interesa el tema y te animas a contestar , con 63 volts no vas a ver nada , no es seguro la tension de fuente , puede ser que sea la tension de burst . jamas quieras cargar una fuente que este trabajando en modo burst , este estado de la fuente es solo para que ciertos voltajes se mantengan latentes en la fuente , por ejemplo el micro . la frecuencia de trabajo del oscilador cae y solo se mantiene por salvas ( pulsos ) de baja frecuencia en la mayoria de las tensiones secundarias de la fuente . solo queda siempre latente la tension de cinco volts para el micro , este tiene que dar la orden de ON . ò sea prender la fuente . Loque tenes que hacer es desvincular la fuente , desolda el pin que va al flybak , algunos tienen un puente de alambre , otros una resistencia serie , vos sabras como hacerlo .. Luego tendrias que ubicar el transistor de ON de la fuente , fijate en tu caso particular como es el circuito , segui la pata del micro , etc etc Por supuesto necesitas interpretar si la fuente prende con un pulso negativo ( a masa ) ò con un pulso positivo a 5 volts . esto seria un ALTO ò UN BAJO . se entiende !! vallamos por lo mas sencillo , un NPN , fijate que su emisor seguro va a masa , la orden del micro viene a la base de dicho transistor , esto significa que trabaja con un ALTO . medi la base de dicho transistor cuando tenes los 63 volts como vos medistes .. Entonces por supuesto desenchufa todo y puentea colector - emisor de dicho transistor , digamos que estas forzando el ON de la fuente , con este puente instalado , medi nuevamente la tension de la fuente , esta tiene que subir .. Si esto se te cumple , y espero que tengas suerte , la fuente teoricamente te funciona .. Espero que me cuentes como te fue , asi seguimos abanzando . suerte
mcasagrande
hace 12 años
hace 12 años
Amigo Gustavo, no tengo el plano de este TV pero me parece muy lógico lo que te propone el colega Sergio... espero que resultados te arrojan esas pruebas para aprender junto a vos.... voy a tratar de conseguir el plano para tratar de aportar algo.... pero si la fuente trabaja del modo que te indica el colega creo que esa prueba es fundamental
sergio omar pogonza
hace 12 años
hace 12 años
veo que seguis renegando , pero esta bueno que te involucres . pasame el integrado de fuente , asi te puedo ayudar deberias tener una fuente regulada para chequear el detector de error , fundamental en reparaciones de fuentes , pero la tension de esta fuente deberia ser la nominal cosa no tan facil de lograr , se que no te estoy pidiendo poco , pero vos te metistes en esta reparacion , y esto va para vos y para todos nosotros que dia a dia tenemos estos problemas que resolver en nuestros bancos de trabajo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis