⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

tv panasonic ct-g2180m pierde brillo

acmedigital2
hace 13 años
hace 13 años
amigos del foro primero que nada muchos saludos. me trajeron una tv panasonic ct-g2180m que al pricipio no encendia, esa falla ya esta resuelta, pero ahora al encender lo hace bien pero en pocos minutos poco a poco pierde el brillo por completo, ya revise el abl y todo bien, el voltaje del scren esta bien, el voltaje de 200v de video esta bien, ya le cambie fly y memoria y nada, y escribo para que alguien con esta experiencia me pueda ayudar, muchas gracias
caravanseray
hace 13 años
hace 13 años
Mecionás muchas tensiónes, abl, screen y video,,, pero el filamento está encendido?
acmedigital2
hace 13 años
hace 13 años
hola amigo , si esta encendido, la falla es que el brillo esta intermitente asi como se pierde por completo de repente regresa como si fuera fly pero ya lo cambie con otro y hace lo mismo. lastima que no puedo subir un video para demostrarlo espero me puedas ayudar
caravanseray
hace 13 años
hace 13 años
Lamento no haber podido aportar mucho, pero a partir de tu descripción, pensé que el filamento podia estar apagado, no conozco ese modelo de aparato, lo mio fue una ayuda estrictamente práctica y que se aplica a cualquier TV, perdón por haber sido obvio, saludos.
acmedigital2
hace 13 años
hace 13 años
gracias amigo por tu aporte aunque no me ayude con el caso se agradece la intencion saludos
 jesus marcano
hace 13 años
hace 13 años
esta falla es de soldaduras cristalizadas resolda toda la placa los pines del flay back y la tarjeta que esta en el tubo revisa g1 g2 de screen la mayoría de los tv con fallas intermitentes es de soldadura frias espero que te sirva comenta resultados
acmedigital2
hace 13 años
hace 13 años
hola amigo jesus marcano te comento que ya resolde gran parte de la tableta igual cambie la placa del soquet del cinescopio, ya cambie el fly resistencias,y nada. pero te comento qu el brillo por momentos es demasiado que la pantalla queda blanca y se apaga la tv, de momento es totalmente negro y otras veces es totalmente intermitente. pero por lo que comentas entiendo que puede ser un falso contacto y en verdad todo empezo asi la tv me la trajeron porque no encendia al estar revisando descubri varias pistas muy delgadas rotas y solo con lupa se apreciaba bien y por lo que dices tendre que revisar de nuevo si quedo alguna pista rota. anque estoy comparando voltajes con una panasonic de 29" y noto que hay algunas diferencias de voltaje en el pin 22 del micro y pensaba que alli esta el problema pero bueno solo me queda seguir ya luego informo como me fue. muchas gracias por tu aporte y aqui estare por si te surge alguna idea.
 jesus marcano
hace 13 años
hace 13 años
revisa el capacitor de de screen g2 de 102k 2kv y g1 del foco controla bajando screen para que no se apague y abl checa filtro sino se resuelve puedes dudar del flay
acmedigital2
hace 13 años
hace 13 años
hola jesus marcano te comento que ya cambie el capacitor y no mejoro nada, y el fly se la pase a una tv de 29 y trabajo perfecto lo deje trabajando como una hora y todo perfecto. el fly de la tv de 29 se la pase a la tv en problemas que es de 21 pulgadas y presento la misma falla asi que descarte el fly. esta falla parece simple pero ya me llevo mucho tiempo pero tengo que encontrar la falla. lo intermitente del brillo es como cuando habia esos controlos mecanicos "presets" y se ensuciaban y presentaban esa falla. no se si la falla se encuentre en el micro. si te surge alguna idea estare esperando. gracias por tu valioso tiempo y saludos desde mexico
 jesus marcano
hace 13 años
hace 13 años
bueno veo que ya has hecho todos los pasos a revisar es pero has probado el flay back en otro tv igual? pues si esa falla que pierde el brillo es de falla termica o intermitente aveces ser solucionan resoldando o cambiando el flay back que puede ser el causante, pero dices el flay estan bien te sugiero que si tienes otro tv con el mismo micro o jungla probar estos en un tv bueno para ver como se comporta ambos micros ensaya y comenta
baldomero sanchez poot
hace 13 años
hace 13 años
cuando ocurren casos como este es mejor atacar el problema cuando ocurre, osea antes de fallar mide los voltajes existentes, y cuando falle ver cual se interrumpe, puede ser voltaje de screen que este disminuyendo despues de segundos, puede ser tambien el voltaje de 180-200 volts que desaparece, haz la prueba como menciono y cuentanos.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
No precisas que lapso de tiempo permanece oscura la pantalla del TV pero es en ese momento que debes verificar si las tensiones que polarizan el TRC o Cinescopio aún se mantienen presente o se ausenta alguna, observar en ese momento si el filamento aún se mantiene iluminado al interior del TRC en caso contrario verificar que no exista pista interrumpida en el trayecto y por la zona del Flyback, si esto queda descartado habría que pensar en un posible "corto" parcial y aleatorio al interior del TRC entre G2 y G1. Saludos!! JOansoler.
acmedigital2
hace 13 años
hace 13 años
gracias amigos por sus respuestasy joansoler te comento que lo intermitente del brillo no tiene un tiempo fijo puede estar oscura la pantalla y en otro momento muy blanca, hoy gran parte del dia estubo trabajando con la imagen casi oscura y los voltajes en la palca del cinescopio no se aunsentan el voltaje de screen esta en 490v si le subo mas le salen las rayas horizontales y como ya cheque varias cosas tambien estoy pensando en problemas de cinescopio ahora solo me queda probar toda la placa en una tv de 29" porque no tengo otro voy a checar y luego les comento como me fue. gracias y saludos a todos
acmedigital2
hace 13 años
hace 13 años
amigos les comento que cambie la placa de la tv en conflicto a una pantalla de 29" y este presento el mismo efecto empezo lo intermitente del brillo, y la placa de la tv de 29" la puse en la pantalla de la tv en conflicto de 21" y este trabajo bien el brillo sin problemas, claro la anchura y la altura estan fuera de ajuste pues son de tamaño distinto cada una, con esta prueba creo descartar alguna falla en la propia pantalla. pues bueno seguire buscando y si alguno tiene algun comentario estare esperando, saludos
acmedigital2
hace 13 años
hace 13 años
hola amigos que colaboraron en este tema. les comento que ya en contre el problema que causa que la tv tenga el brillo intermitente, el diodo D380 es el que estaba dañado pues tenia fugas, cambie el diodo con otro igual y el problema se soluciono. espero que esta experiencia le pueda servir a alguien.y si quieren decir algo antes de cerra el tema estare esperando. muchas gracias por sus aportes y que Dios les bendiga.
baldomero sanchez poot
hace 13 años
hace 13 años
en hora buena colega te felicito, espero poder apoyarte la proxima con otro problema.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
El deterioro de este diodo D380 originaba una disminución del bias de polarización en las bases de Q357/Q358/Q359: 2PD601AR y ello provocaba que las señales provenientes de los Driver RGB internos en la sección Jungla del UOC (Micro/Jungla) no llegaran a la plaqueta del TRC (Cinescopio) y los amplificadores permanecieran al "corte" (apagado) de tal manera que la pantalla del TV se oscurecía (sin brillo") efecto similar produce el Circuito Spot Killer con la finalidad de evitar un punto luminoso en el centro de la pantalla al momento de apagar el TV... Mis felicitaciones por haberlo resuelto y agradecerte por compartir con nosotros el resultado de ru experiencia en esta reparación. Saludos!! Joansoler.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis