⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Falla en tv chassis hps 2071 b

Oscilador TEA 1533AT

Oscilador TEA 1533AT

olivaresc
hace 13 años
hace 13 años
Tengo un tv con el chassis hps 2071 b al cual no le arranca la fuente. Le cambie mosfet de potencia, circuito integrado oscilador y nada. Los componentes de esta etapa tales como diodos, filtros, resistencias, etc estan buenos. Las mediciones que le hago al chopper me dicen que esta bueno. Tengo mis dudas con el optoacoplador un 2501, pero no lo consigo y no se si poniendole otro de cualquier caracteristica pueda servir. Tambien tengo mis dudas con el oscilador un tea1533at de superficie, ya que no se si se puede deteriorar al soldarlo con cualquier soldador puesto que el que uso es uno tipo cautin de 110 volt por 40 watt el cual no se si genere mucho calor y dañe el dispositivo al momento de soldarlo. Gracias de antemano a quien me pueda ayudar. Saludos
Rodpat84
hace 13 años
hace 13 años
En muchos casos la fuente "no arranca" porque hay problemas en su carga, cortocircuito, consumo exesivo, etc. Eso no significa que la fuente no funciona, sino mas bien que entra al modo "Protect", fijate si en la salida de la fuente (secundario del Trans. Chopper) aparece tu fuente con efecto Hipo, procede de la sgte. manera: Desmonta la salida horizontal, sin ella probá si arranca el TV podes utilizar como carga un bombillo incandecente de 60W p/ tv de 20" conectando una terminal en lugar del colector de la salida horizontal (+B) y la otra terminal a GND. Si no está la falla sobre esa rama chequea las otras por si estan defectuosos La salida Vertical, S. de Audio, u otros componentes que ocasionan algun consumo exesivo, podes revizar cada diodo Dumper que rectifica alguna fuente ya sea de la fuente primaria o las que se obtienen aparir del flyback. Si alguno está en corto es razon subiciente como para que el equipo se proteja. Comentanos luego que procedimientos realizaste, si continúa la falla, etc. Se podrá determinar entonces si el problema es en realidad de la fuente primaria. Que tengas exito!!!
olivaresc
hace 13 años
hace 13 años
Que tal amigo Rodpat84. Gracias por responder e interesarte en mi problema. Realmente se me olvido comentar que ya hice esas pruebas, o sea arrancar la fuente sin la carga de la etapa horizontal con el foco de 60 watt y no arranco. Esta es una fuente con tan solo dos salidas en el secundario, 103 volts para la etapa horizontal y 15 volt para lo demas. He desconectado ambas salidas y no tengo resultado. Yo tengo el diagrama pero no se como subirtelo para que la evalues sin embargo el dato de desdarga en internet es TALENT_HPS1471M_CHASIS_34BI. En el secundario he probado el hot, flyback, regulador, etc y todo me indica buen estado por lo que creo que el problema esta en el lado del primario espacialmente en el opto y el oscilador. Como dato te comento que hay 155 volt en el filtro principal, este mismo voltaje llega al pin 14 del ic oscilador( tea1533at) pero hasta alli. El led no enciende y mucho menos se presenta el parpadeo propio de cuando hay problemas en el secundario. Segun la data del tea1533at, este se alimenta directamente del puente rectificador para su arranque via los pines 14(positivo) y 3(graund) y mantiene su funcionamiento via un devanado auxiliar del chopper a traves del pin 2 una ves que la fuente arranque, suprimiendo entonces la entrada por el pin 14. Este sistema usa a su ves un sensor de la corriente del primario que entra por el pin 9, un ciclo de demagnetizacion por el pin 7 y el control por el pin 6. Todos los componentes asociados a estos pines estan bien, pero la data dice que si los pines 7 o 6 estan en corto o en circuito abierto se asume una condicion de falla y el IC detiene el swicheo. El control a traves del pin 6 depende del optoacoplador por lo que si este esta dañado se asume una condicion de falla y el oscilador se detiene luego del primer pulso, algo que debe ocurrir en milesimas de segundo no dando tiempo siquiera de saber si hubo algun pulso de voltaje. Mi problema como comente anteriormente es que no consigo el octoacoplador original y mi duda con la soldadura del IC. Te agradesco si me sigues ayudando y estar pendiente del tema. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis