⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Tv Tonomac TO-4-21SLIM-B quema horizontal.

servicios077
hace 14 años
hace 14 años
hola amigos del foro! me llego este tv con transistor horizontal en corto al observar vi que la pata del flyback que alimenta el video estaba floja y "chispeada" atribui a eso lo del trasistor quemado, lo reemplace y al encender el tv, se puso en corto el nuevo transistor, volvi a cambiar el transistor por uno nuevo comprobando que la fuente funciona bien (90v. en stb y 118v encendido) lo volvi a encender pero con un foco serie, el tv encience pero en unos segundos el foco serie se enciende al maximo y el tv se apaga lo vuelvo a encender y ocure lo mismo sucesivamente, desvinculando el vertical ya sea la alimentacion o el yugo vertical el tv queda en marcha pero por supuesto sin el barrido vertical. cambie los diodos rapidos y capacitores de alim del vertical (-14.7 y 15.6v ),probe con dos ic vertical nuevos, tambien probe sacando el transistor de correcion de trapez y todo sigue igual! el yugo mide 6 ohm y no se observa que este en mal estado. la verdad estoy desconcertado por el exeso de consumo del vertical y no se por donde continuar! si alguien tuvo esa falla y me puede ayudar desde ya muchas gracias!
joselazysanchez
hace 14 años
hace 14 años
hola amigo lo primero que debes hacer es comprobar que el primario del flyback no esté en corto o algún secundario y eso crea exceso de consumo y por eso el transistor de salida horizontal haz eso y me cuentas de seguro es eso
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 14 años
hace 14 años
Te sugiero otra prueba, reconectar la Etapa de Salida Vertical pero esta vez deconectar la alimentación a Filamentos (Heater) del TRC o Cinescopio, conectar el TV a la red y verificar si también de esta forma se mantiene prendido, todo esto es con la finalidad de confirmar la avería en la Etapa Salida Vertical o descartar esta posibilidad y buscarlo en otro lado. Comentar resultado. Saludos!! Joansoler.
servicios077
hace 14 años
hace 14 años
hola estimados amigos! primeramente gracias por responder. en cuanto a lo que sugiere joselazysanchez estoy casi seguro que flyback no es la causa ya que si desconecto tanto la pata positiva flyback que alimenta el vertical o quitando el ic vertical o desconectando el bobinado del yugo vertical el tv queda en marcha sin problemas! y en cuanto a lo que comenta joansoler pruebo mañana porque despues de vaaaaarias pruebas que hice aun con foco serie se termino quemando el segundo horizontal que tenia. mañana compro otro horiz y sigo con las pruebas y les comento como sigue. saludos!!!!!!
servicios077
hace 13 años
hace 13 años
hola amigos! les comento que hice las pruebas sugeridas y no hay consumo en otra etapa; aparentemente el yugo es el que entra en corto al ponerlo en funcionamiento! y hasta ahora no puedo conseguirlo. cualquier otra sugerencia que tengan ustedes les estare muy agradecido. saludos!!!!!!!!!!!
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
Sólo si la lámpara "serie" continúa iluminando al máximo con los filamentos apagados (desconectando su alimentación) pero con el Vertical en funcionamiento (completamente conectado) entonces no queda duda alguna que la avería se encuentra en la Etapa Vertical y muy probablemente la sección vertical del yugo se encuentre defectuoso. No eres preciso respecto al valor de la lámpara "serie" que estás utilizando y tampoco especificas el valor de la tensión de red usada en tu país, son factores a tener en cuenta para que no influyan durante esta prueba.
servicios077
hace 13 años
hace 13 años
hola joansoler! si efectivamete con todo desconectado y solo la seccion vertical funcionando la lampara se ilumina al maximo y la fuente pasa a stbye o a veces asi vuelve a quemar el horizontal! el foco serie es de 200W y nuestra tension aqui en argentina es 220v.
servicios077
hace 13 años
hace 13 años
hola a todos! les comento las pruebas que realice y si me pueden ayudar. consegui el yugo y al tratar de encender el tv con la plaqueta del tubo desconectada y el screen al minimo, se cargo la alta y el horizontal se puso en corto nuevamente! esta vez ni siquiera se ilumino en lo mas minimo la serie. esta falla me esta volviendo loco, no se por donde seguir, me quedaria por cambiar el flyback pero no creo que sea eso. la fuente sigue en 90v. stbye y 118v en marcha. si alguien me puede ayudar les agradezco desde ya.
tjasso
tjasso
2
hace 13 años
hace 13 años
Que tal amigo, también pienso que el problema este en el Fly back, si estas seguro de que los voltajes están correctos, no hay componentes en corto en la tarjeta y que estas poniendo un transistor de buena calidad, lo mas seguro es que sea el fly back, aquí en México hay lugares donde realizan pruebas a fly back y yugos antes de comprar o reemplazarlos, sin tienes oportunidad antes de cambiar alguna otra pieza, lleva a probar el fly back para descartar alguna bobina secundaria que este poniéndose en corto al momento de que se genera el alto voltaje, recuerda que el fly internamente tiene condesadores y diodos. Saludos
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
Puedo deducir de tus comentarios que la "serie" la utilizas entre la red y la entrada de alimentación del TV y la función primordial que realiza es "proteger" a la fuente de una avería cosa que hasta el momento no ha ocurrido, de manera que te sugiero trasladar la "serie" (lámpara incandescente) sobre la línea del +B con la finalidad de proteger ahora al nuevo TSH (HOT) de una avería inminente, empezar con un valor de 100W/220VAC y además conectar la antena (AIre o CATV) para evitar el Auto-apagado (AUTO-OFF) del TV en ausencia de señal. De esta manera podrás mantener prendido al TV (15 a 30 min), aunque sin poder visualizar imagen (oscura) debido a que la tensión que alimente al TSH será menor debido a la caída de tensión que se producirá sobre la lámpara, de ser necesario incrementar la potencia de la lámpara a 200W/220VAC y en todo este tiempo monitorear que no se produzca un exceso en el calentamiento del Flyback, capacitores de sintonía (resonancia) horizontal conectados al colector del TSH, Diodos Damper y Modulación (si los lleva), capacitor de ancho y elementos asociados en serie a la sección horizontal del yugo,....lo que denotaría un síntoma de evidente avería... Comentar resultado. Saludos!! Joansoler.
GERARDO TOPO
hace 13 años
hace 13 años
estube leyendo tu problema pero si lo enchufas en la serie de una lamparita de 200w te va a encender al maximo tenes que poner 2 lamparita de 200w en serie o lo enchufas a los 220v si estas seguro que mediste todo bien
servicios077
hace 13 años
hace 13 años
hola estimados Amigos! Primero gracias por su interes en mi caso! es un problema bastante complicado porque como que se fue agravando, los primeros sintomas no eran ni por cerca de un flyback averiado pero en la forma en que sigue fallando dan sospechas del flyback. en cuanto a lo que comenta el Amigo Tjasso, en donde vivo no hay quien pruebe los flyback asi que si no encuentro otra falla voy a comprar uno. tambien se me habia ocurrido lo que aconseja Joansoler de poner una serie entre +b y horizontal nada mas no sabia con que potencia de lampara comenzar la prueba, pero lo voy a hacer y les comento. a lo que escribe Gerardo, nunca necesite series mayores de 200w para las pruebas de tv, exepto para agunos tv de 29" y algunos modelos de noblex que arrancan igual pero con falta de ancho. en cuanto tenga alguna novedad les ire comentando como sigo con este dilema. Muchas Gracias! los saludo attentamente...
servicios077
hace 13 años
hace 13 años
les comento lo que estuve probando, conecte una serie de 75w entre +b y horizontal y el tv arranco quedando el foco encendido a medias y con una imagen de 10cm de ancho luego prove con 150w (apenas enciende el filamento del foco) y la imagen quedo en 25cm de ancho luego de 45 minutos de estar en marcha y con imagen por a/v el flyback esta totalmente frio, solo las bobinas (alrededor del flyback) toman algo de temperatura asi como el horizontal y un diodo marcado como vd468 toma algo de temperatura, el ic vertical si calienta bastante. no se que les parece? por donde sigo? me tienta conectarlo directo pero no quiero quemar otro tr Horiz. que ya van como 4! me queda la duda de ese diodo, no se que caracteristica tiene, un diodo rapido, serviria? espero sus opiniones. Saludos!!!!!!!
servicios077
hace 13 años
hace 13 años
disculpen, olvide describir que ese diodo va con otro igual en serie entre Gnd y colector horiz, del medio de esta serie va la bobina de correccion de pincusion.
GERARDO TOPO
hace 13 años
hace 13 años
los diodos te miden bien? si es asi jugatela y conectalo a 220 vos decis que tension de fuente esta bien?
servicios077
hace 13 años
hace 13 años
no he cambiado nada porque no se que cambiar!!!! en frio todo mide bien! y con las series aparenta funcionar bien, con serie de 300w el filamento del foco ni enciende! el diodo mencionado anteriormente apenas se distingue ser un tru4ds lo reempace por un uf5804 y se comporta igual. no se que mas hacer. sino debere ir cambiando componentes de horizontal al azar y arriesgar un tr horiz con cada prueba! pero seria algo muy primitivo. si a algien sospecha de algun componente, escucho sus opiniones. Saludos!!!!!!!!!!!
servicios077
hace 13 años
hace 13 años
estimado joansoler! el diodo mide correcto en frio, probe cambiarlo sospechandolo en falla con respecto a lo que usted escribio: ...monitorear que no se produzaca un exceso en el calentamiento del Flyback, capacitores de sintonía (resonancia) horizontal conectados al colector del TSH, Diodos Damper y Modulación si los lleva, capacitor de ancho y elementos asociados en serie a la sección horizontal del yugo,lo que denotaría un síntoma de evidente avería... entonces probando con la serie fue el unico que tomaba un poco de temperatura, si usted se fija el diodo con el que estuve probando es el uf5804 y funciono igual al original pero igualmente ya lo volvi a cambiar por el original.
jc-p
jc-p
70
hace 12 años
hace 12 años
yo tuve una falla igual en un ken brown slim y cambie toda la etapa del vertical pero cuando lo enchufaba a la serie (lampara 200w), esta se encendia y me quemaba el horizontal lo que deduje que estos tv tienen mucho consumo, asi que unz seguro de todos los repuesto colocados, conecte directo el tele a la linea de 220v y funciono bien. estos tv fallan mucho la etapa de vertical por que esta todo comprimido los componente y el tubo encima, y no tienen un buen espacio para refriguerarse.
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
En la asociación serie de estos 2 diodos el que conecta al colector del TSH es el DAMPER y el que conecta a tierra es el de MODULACIÓN que trabaja con la Sección de Correción E/W o PIN AMP. No poseo el diagrama de este TV y tú tampoco mencionas la referencia o descripción de este diodo, de manera que no puedo precisar a cuál de ellos corresponde el VD468 que tú mencionas, el más crítico y con el cual deberás tener un especial cuidado en utilizar el adecuado es el diodo Damper y debido a la función que realiza sus características son de 3A 1 500V Aprox. No mencionas haber detectado ningún otro elemento defectuoso en la Etapa de Salida Horizontal y haberlo reemplazado sólo mencionas el uso de la "serie" sobre la línea del +B, de manera que conectarlo directamente no es apropiado por ahora, si lo es incrementar la potencia de esta "serie", mencionaste usar una de 200W/220VAC en la entrada a la fuente y como ya no es necesaria mantenerla ahí entonces ahora la puedes trasladar sobre la línea +B, también puedes colocar en paralelo la de 150W con la 75W obteniendo así 225W/220VAC o colocando la de 200W // 75W (en paralelo) obteniendo un valor final de 275W/220VAC e inclusive la de 200W//150W obteniendo ahora 350W/220VAC....
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 13 años
hace 13 años
No precisas si este diodo Damper se encontraba abierto, con fuga o en corto para justificar su cambio y respecto de la expresión tuya "algo muy primitivo" mira lo que has hecho sólo compara los Datashhet u Hoja de datos de ambos diodos... RU4DS >> http://www.datasheetarchive.com/dl/SFDatasheet-4/sf-00097194.pdf UF5404 >> http://www.datasheetarchive.com/dl/SFDatasheet-4/sf-00097297.pdf Te adjunto este interesante artículo al respecto y puedas aplicar este MÉTODO a partir de ahora, espero te sea de utilidad en esta y otras reparaciones futuras: Reparaciones en la etapa horizontal http://curso-completo-de-tv.com/lecciones/reparaciones-en-la-etapa-horizontal/ Comentar resultado.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis