Tambien he notado que al mostrar una pantalla oscura, por momentos se ve que el brillo varía, no se queda en negro todo el tiempo, toma un color como marron oscuro y no se mantiene estable. Estas fallas solo se dan cuando se conecta por medio de cable de video compuesto. He descartado que sea el cable, en otro televisor crt no ocurre la misma falla usando el mismo cable.
Este televisor tambien tiene una fuga en el flyback y al inicio pensé que esta sería la causa pero cuando muestro los mismos patrones usando la entrada RF del televisor la falla no ocurre, aunque no descarto que pueda influir. Lo que si he notado es que al usar el modo 480i en lugar de 244p, se aprecia inestabilidad de la imagen, supongo que es debido al flicker comun en este modo entrelazado. Cuando se usa la entrada de video compuesto la inestabilidad de la imagen se aprecia incluso en el modo progresivo.
Como me es dificil explicar la falla, he decidido subir un video a youtube mostrando la falla. En el video pongo tres patrones: 1) barras de colores, 2) color bleed, 3) pantalla blanca, negra y R, G, B. El primer juego de pruebas es en video compuesto, el segundo juego de pruebas es conectado por entrada RF.
Enlace al video:
Tambien adjunto el manual de servicio con los diagramas de bloque y esquematicossony_kv-20fs100,kv-20fv300,kv-21fm100,kv-21fs100,kv-21fv300_ch_ba-6_sm.pdf. Realmente no se en que etapa podria estar esta falla. Inicialmente pensé que sería la etapa de color asi que comparé con el osciloscopio la señal a la salida del chip que genera la señal RGB y tambien a la salida del integrado amplificador, propiamente en los catodos y la señal es la misma. De todas formas, revise los capacitores electroliticos usando un medidor de ESR y reemplacé dos que estaban fuera de especificaciones. También reemplacé los capacitores que se encuentran entre la entrada de video compuesto y el integrado principal (procesa la señal para sacar la señal RGB).
¿Que etapas piensan que debería revisar?
**** Edit *****
Sobre la fuga del flyback, inicialmente era solo en la parte donde el cable del anodo se encuentra con la ventosa. Limpie bien el cable y le enrollé varias vueltas de cinta electrica y ya no se aprecia fuga en esa zona, sin embargo, ahora se escucha propiamente en el cuerpo del flyback pero no se ve ni con la luz apagada. Se ven grietas en el cuerpo plastico aunque son mas delgadas que un cabello humano.
Adjunto fotos de las distintas partes.