⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Sony KV-21FM100 Falla de color/brillo/estabilidad de imagen

yhuangnic
hace 3 meses
hace 3 meses
El televisor tiene una falla que causa que por momentos los colores se muestren de forma incorrecta al conectar una señal por medio de entrada de  video compuesto. He notado que ocurre mas frecuentemente cuando se muestran patrones con multiples colores en pantalla, sobre todo con el patron "color bleed test" de la suite 240p. Con este patron de prueba los colores cambian violentamente en tono y brillo, haciendo que las barras parezcan un arcoiris en lugar de verse de un solo color con franjas negras.

Tambien he notado que al mostrar una pantalla oscura, por momentos se ve que el brillo varía, no se queda en negro todo el tiempo, toma un color como marron oscuro y no se mantiene estable. Estas fallas solo se dan cuando se conecta por medio de cable de video compuesto. He descartado que sea el cable, en otro televisor crt no ocurre la misma falla usando el mismo cable.

Este televisor tambien tiene una fuga en el flyback y al inicio pensé que esta sería la causa pero cuando muestro los mismos patrones usando la entrada RF del televisor la falla no ocurre, aunque no descarto que pueda influir. Lo que si he notado es que al usar el modo 480i en lugar de 244p, se aprecia inestabilidad de la imagen, supongo que es debido al flicker comun en este modo entrelazado. Cuando se usa la entrada de video compuesto la inestabilidad de la imagen se aprecia incluso en el modo progresivo.

Como me es dificil explicar la falla, he decidido subir un video a youtube mostrando la falla. En el video pongo tres patrones: 1) barras de colores, 2) color bleed, 3) pantalla blanca, negra y R, G, B.  El primer juego de pruebas es en video compuesto, el segundo juego de pruebas es conectado por entrada RF.

Enlace al video:

Tambien adjunto el manual de servicio con los diagramas de bloque y esquematicossony_kv-20fs100,kv-20fv300,kv-21fm100,kv-21fs100,kv-21fv300_ch_ba-6_sm.pdf. Realmente no se en que etapa podria estar esta falla. Inicialmente pensé que sería la etapa de color asi que comparé con el osciloscopio la señal a la salida del chip que genera la señal RGB y tambien a la salida del integrado amplificador, propiamente en los catodos y la señal es la misma. De todas formas, revise los capacitores electroliticos usando un medidor de ESR y reemplacé dos que estaban fuera de especificaciones. También reemplacé los capacitores que se encuentran entre la entrada de video compuesto y el integrado principal (procesa la señal para sacar la señal RGB). 

¿Que etapas piensan que debería revisar? 

**** Edit *****
Sobre la fuga del flyback, inicialmente era solo en la parte donde el cable del anodo se encuentra con la ventosa. Limpie bien el cable y le enrollé varias vueltas de cinta electrica y ya no se aprecia fuga en esa zona, sin embargo, ahora se escucha propiamente en el cuerpo del flyback pero no se ve ni con la luz apagada. Se ven grietas en el cuerpo plastico aunque son mas delgadas que un cabello humano.  

Adjunto fotos de las distintas partes.




German
German
38.158
hace 3 meses

Estimado buen día
Consulta
Qué tipo y en qué parte de Flyback tiene ésas fugas
Tienen relación éstas al mismo tiempo que ocurren ésas variaciones en la imagen
Dentro de todas sus medidas y pruebas ha realizado una inspección visual de lugar dónde ocurren ésas fugas en el Flyback
Además de revisar y verificar las líneas de Polarización de TRC
Terminal Focus
Terminal SCREEN o G2
Estado de Socket TRC
Saludos
Buen día
Atento quedamos a sus datos y comentarios

Responder
yhuangnic
hace 3 meses

Buen día, estimado.
La fuga del flyback inicialmente era en la parte donde el cable del anodo se une a la ventosa. Para remediarla temporalmente le puse varias vueltas de cinta aislante y ahora el ruido ya no se escucha en el lado del anodo pero ahora se escucha en el flyback directamente. Igual que antes, no se puede ver, ni con la luz apagada pero se escucha un leve silbido.

Responder
yhuangnic
hace 3 meses

Sobre lo de las lineas de polarizacion del trc, no se exactamente a cuales se refiere, tal vez las llamo de otra manera.
Las terminales de focus y screen estan correctamente soldadas (por si acaso las solde nuevamente).
El socket del trc parece estar en buen estado, pero hay una parte plastica que rodea a los pines (en el tubo, no en el socket) que está agrietada, sin embargo, parece que solamente esta ahi para evitar que el socket toque al tubo directamente.

Responder
German
German
38.158
hace 3 meses

Ok gracias estimado buen día
Entonces no se ha resuelto o eliminado ésta fuga
Aún está presente
Y cualquier variación en la corriente en el TRC es medida y detectada por el circuito de ABL
Ésta variación en la corriente puede ser una causa de defecto en la imagen
Puede enviar fotos del interior de TV y sección de TRC y Chupete Ultor de Alta Tensión
También con mucho cuidado tomar fotos de Chupete internamente
Antes descargue la Alta Tensión y saque Chupete
Fotos Claras y detallada
Saludo

Responder
German
German
38.158
hace 3 meses

Puede enviar fotos también del Socket TRC
Por los años que tiene éste TV y aún funcionando correctamente puede ser que el Socket TRC esté o tenga en los terminales o contactos de Focus un poco de sulfato y oxidación qué suele ser normal por el tiempo transcurrido
Revisar y verificar y enviar fotos del Socket
Favor todas las fotos de Calidad de resolución buena para ver si existe posibilidad de daños y causa de defecto
Saludos

Responder
German
German
38.158
hace 3 meses

Ésas fugas producen una variación en los valores de los voltajes de Polarización de TRC
Cómo en los terminales de
Focus
SCREEN o G2
Con Tester Digital no sirve para realizar mediciones de Alta Tensión y ver sus variaciones
Un buen Tester Análogo antigüo de aguja permite ver ésas variaciones
O el Osciloscopio con Sondas especiales para medir Alta Tensión serviría
Saludos
Atento quedamos a sus datos y comentarios

Responder
yhuangnic
hace 3 meses

Saludos,
He editado el post original con fotografias de lo que me ha pedido. La explicación acerca de como las variaciones en el HV pueden afectar el brillo de la pantalla me ha aclarado mas el asunto. Por lo que veo seria lo mejor reemplazar el transformador flyback. Solo me queda la duda de por qué estas fallas solamente ocurren al conectar la fuente de video por medio del cable compuesto (A/V) y no cuando se conecta mediante RF. Al conectar por antena, la imagen se ver perfecta.

Responder
German
German
38.158
hace 3 meses

Gracias por las fotos de muy buena calidad
Consulta
Ésa fuga en el cable cerca o al interior del Chupete de MAT era por pérdida de aislamiento o defecto en el contacto de cable con el terminal de anclaje de Ultor de Alta Tensión o ése gancho de anclaje
UD menciona qué sigue ruidos de fugas en el interior de Flyback
Puede revisar dónde UD instaló ésa cinta de aislar negra si no tiene aún la fuga por mal contacto o pérdida de aislamiento de ésa zona ya sea en el cable o contacto de terminal

Responder
German
German
38.158
hace 3 meses

Es para determinar sí ése ruido es causado por ése escape de MAT aún en el Ultor de Alta Tensión
Y no sea necesario cambiar el Flyback a no ser que tenga posibilidad de comprar aún o tenga en su taller Técnico
Cómo para solucionar con una prueba de colocar uno en buen estado
Saludos

Responder
yhuangnic
hace 3 meses

Supongo que seria por perdida de aislamiento. Con la cinta electrica se redujo muchisimo la fuga, aunque si acerco un destornillador conectado al chasis del tubo a la ventosa, se escucha que empieza a fugar pero de otra manera ya no hay ruido ahi. El ruido ahora se escucha con toda claridad en el flyback, pero no se logra ver la fuga en si, ni con el destornillador.

Responder
yhuangnic
hace 3 meses

En el cuerpo del flyback se ven unas grietas finísimas y escucho claramente el ruido pero ni con el destornillador he logrado ver un arco electrico, el cual si lo veia con claridad en la zona de la ventosa al acercar el destornillador, incluso a la luz del dia.

Responder
yhuangnic
hace 3 meses

Con respecto a medir variaciones en el voltaje de screen y focus, desafortunadamente, la sonda que tengo no me sirve para medir esos voltajes tan altos y no tengo tampoco un multimetro analogico. En realidad no tengo un taller propiamente, pero he logrado hacerme de unas cuantas herramientas y aun estoy aprendiendo. Muchas gracias por su ayuda!

Responder
German
German
38.158
hace 3 meses

Ok gracias
Yo intentaría eliminar esa fuga qué aún está presente según vuestro comentario en el cable de alta tensión
Revisaría esa sección de Cable y si es necesario cortar ésos centímetros y rehacer la conexión de Cable con el terminal de contacto del Ultor MAT
Saludos

Responder
German
German
38.158
hace 3 meses

Eso si el largo de Cable lo permite
Saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis