⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

TV LG rp-20cb20a quema transistor horizontal despues de fuga en yugo

jeremy2014
hace 5 años
hace 5 años
Saludo colegas espero me puedan ayudar... Hayer me trajeron un tv LG modelo rp-20cb20a, cuya falla mencionada por el dueño es que hace un ruido excesivo. Al revisar pude notar varias soldadura frias, las resolder, revise el estado de diodos, transistores de la fuente y el horizontal y estan bien. Al conectar el tv, los voltajes de la fuente y del +b estan correctors, 147 v y 110 v respectivamente. Al darle la orden de encendido escucho un ruido fuerte. Al rivisar el estado de los componentes encontre el transistor de salida horizontal en Corto, Lo reemplace creyeendo que quiza estaba ya defectuoso y por eso el ruido. Al conectar nuevamento los voltajes estaban bien lo prendi y nuevamente escucho el ruido fuerte como una descarga, pero esta vez me aseguro donde proviene el ruido y note que el ruido provino del YUGO en donde note chispas de energia (fuga de voltaje entre cuello de pantalla y yugo). el transistor nuevamente quedo en CORTO. Medi los valores de las bobinas del yugo. Bobina horizontal 3.5 ohm, Bobina vertical 11.5 ohm. Visualmente veo que el enbobinado presenta secciones pequeñas ennegrecidas tenuemente. Mi duda es, puedo creer que el yugo esta ocasionando esta falla, o puede tambien estar averiado el flyback.. De antemano gracias por su apoyo.
EVELIO RIOS H
hace 5 años

Amigo puede ser que el yugo tiene espiras en corto en el bobinado del horizontal.

Responder
jeremy2014
hace 5 años

Gravias EVELIO. Ahora estoy buscando un yugo para un tv de 19 ", por el momendo dispongo de uno de 14". No se si esto puede ser factible

Responder
manolo karvalo
hace 5 años
hace 5 años
hola amigo. si cuando desmontaste el yugo obserbaste que en las vobinas del horizontal estan con señal de verde o señal sulfatiado verdiusco es porque ese te da el corto del tsh. por lo tanto cambia ese yugo  por otro que sea igual a ese que esta  malo. saludos
jeremy2014
hace 5 años

Gracias Manolo. Pues no esta sulfatado, en algunas secciones pequeñas se ve un poco negro. Tambien mi pregunta es. esa chispa puede deverse al flyback,

Responder
manolo karvalo
hace 5 años

amigo. revisa si el tubo de la patalla no este reventada si esta buena, revisa porque tienes elevado el +b, y pruebas con otro yugo por esas pequeñas que dices que tiene el yugo en las vobinas del horizontal

Responder
jeremy2014
hace 5 años

Valorado. Al extraer el yugo revise cuidadosamente que no exista daño en el tubo de la pantalla y no hay ningun daño.. Entonce puedo probar el yugo de un tv de 14 " en este tv que es de 19"

Responder
manolo karvalo
hace 5 años

amigo. prueba con yugo de 20 porque el de 14 tiene menos ohms en vobinas de horizontal y vertical

Responder
jeremy2014
hace 5 años

En este sentido. Estoy descartado el flyback, pues solo voy a sustituir el TSH y el YUGO (Tv phillips 20"), pues solo cuento con un flyback de un tv lg 14 ". Mi duda es Si realmente solo es el yugo que ocasiona el estallido de energia. o puede ser problema del flyback. Comento esto porque no quiero quemar otro TSH. Gracias...

Responder
manolo karvalo
hace 5 años

amigo. para no quemar mas tsh coloca un foco como te esplican ahi abajo

Responder
jeremy2014
hace 5 años

Hare estas nuevas pruebas y comentare. Saludos

Responder
Javier Chavez C
hace 5 años
hace 5 años
Primeramente cerciórese que los condensadores de sintonía se encuentre en buen estado y dentro de sus valores . Tal vez pueda detectar el elemento dañado (flyback o yugo) sin ningún riesgo, colocando un foco de filamento de 70W ó 100W en serie entre +B y el flyback e ir incrementando potencia (focos) palpando el TSH que no exceda su temperatura y observar de donde humea. Debe tener como mínimo 3 focos de 70w ó 100w
jeremy2014
hace 5 años

Gracias Javier. Para la prueba el TSH debe estar conectado. No hay riesgo de quemar el TSH. Saludos.

Responder
Javier Chavez C
hace 5 años

El TSH debe estar conectado.
Debe comenzar con un foco

Responder
jeremy2014
hace 5 años

Gracias Javier. Comenzare a hacer las pruebas y comentare.

Responder
nicomena2015
nicomena2015
9.501
hace 5 años
hace 5 años
hola colega. puede provar con un yugo de 20" o 21" solo para hacer la prueva de q, no tienes en corto el yugo original....(importante)...cuando se hacen esos tipos de pruevas es necesario disponer de una proteccion adicional...primero retire el TSH de la placa y luego conecte una lampara de fillamento de 60-75w entre el +b y masa..mida q, tension tiene en stand-by y luego al dar power..segun el modelo q, menciona deve ser de 115v en C814...es combeniente q, cambie los C814 de 220mfx160v y el C826 de 2200mfx25v en fuente....forman parte de la regullacion de la fuente..si la fuente esta bien regulada en los 115v al dar power...levante una patita de la L802 y en su lugar conecte la lampare de 60w-75w...la lampara ahora esta en serie entre el +b y fli-bak...de este modo la lampara sirve de protecion ante un corto en la etapa hor,..si al dar power la lampara ilumina con mucho brillo es señal q. tiene un corto en la etapa hor,,,,deve revisar TSH - componentes asociados - y fli-bak..saludos!!
jeremy2014
hace 5 años

Valorado. Al concetar la lampara esta apagada y al dar la orden de encendido la lampara enciende con mucho brillo. eso indica corto en la etapa horizontal.
ahora bien tengo el yugo de un tv phillips de 20 pulgadas, los valores de las bobinas son similares, puedo sustituirlo. Ademas. en este sentido puedo descartar el flyback pues la fuga de energia se produce entre el tubo de la pantalla y el yugo.

Responder
nicomena2015
nicomena2015
9.501
hace 5 años

si puede probar con ese yugo...pero no deves confundir las bobinas hor, con las vertical...la bobina hor, mide (aprox) 2ohm...las bibinas verticales pueden variar entre 15-12ohm...los yugos de philips en algunos modelos vienes separados la cables para el hor, y los cables para el vertical...es decir vinene en conectores diferentes...ya saves cuales son las bobinas hor, vertical del yugo de yugo philips...no te equivoques...ahi te la deves igeniar para conectar los cables del yugo hor, y vertical a la placa q, tienes en reparacion..-.comenta si lo puedes hacer....

Responder
jeremy2014
hace 5 años

Gracias... Lo acoplare teniendo en cuenta esta informacion.

Responder
luis tartaglia
hace 5 años
hace 5 años
En apoyo lo dicho por los colegas.  Foco en SERIE.   Y no hace falta colocar el yugo en el tubo .  Usa El que tengas . Sólo será unos segundos para ver resultados. De paso te fijas en oscuras al dar PW si no hace fogonazo el tubo internamente.  Muchas veces las fugas del flyback no se manifiestan al colocar foco en SERIE.   Motivo que de es ir incrementando la potencia del foco. Ejemplo. Si colocas de 100w y todo marcha bien aumentas a 150w o 200w. En la forma que se muestran en la figura. Y así sucesivamente.   Tomando siempre temperatura del TSH.  No te digo del flyback porque si llegara a tener fuga te dará una descarga.  Si lo puedes hacer un ñoco mas seguro cuando lo hagas andar un rato y lo desenchufas.  Lo cual tampoco es seguro del todo.   Puedes pasarle el mango de un destornillador muy cerca del flyback y ver si tiene fuga. Lo mismo en el cable de alta tensión que va al tubo. Allí también se producen fugas y afectan al yugo incluso cortan el tubo. Trata xe alrjar lo mas que puedas el cable de AV. 
jeremy2014
hace 5 años

Gracias Luis, Nicomeda, Javier, Manolo y demas colegas. Pues recién realice la prueba. Con el TSH colocado, el Yugo de otra tv, foco de 75 Watts entre el +B y el pin de flyback. Los resultados son los siguientes.
Al conectar la tv los voltajes de la fuente y +bien son, 150 y 130 respectiva, al darle Power los voltajes se mantiene.
El foco de 75 Watts prende indefinidamente.
La pantalla esta en negro.
Al variar el focus y el screem no existe alteracion en la luz del foco en serie. La temperatura del TSH no se eleva durante los 5 segundos de encendido.

Responder
jeremy2014
hace 5 años

Además el flyback presenta fuga en una sección del cable que va a la pantalla, casi a la mitad. Con la prueba realizada y la información sugerida. Creo estar seguro que el yugo es el causante del problema.

Responder
jeremy2014
hace 5 años

DE encontrar el Yugo similar lo instalaré y comentaré

Responder
luis tartaglia
hace 5 años

Vas a tener que solucionar la fuga en el cable de AT.

Responder
luis tartaglia
hace 5 años

Arriba te dejo como soluciono la fuga en el cable. Es efectiva 100%. Compras la manguera de combustible para moto . La de más espesor . Vienen de varios tipos. Sacas el chupete y por allí la introduces . Que cubra desde la Torre del flyback hasta el chupete. Y listo eso.

Responder
jeremy2014
hace 5 años

Valorado. Voy a realizar lo sugerido y comentaré. Saludos

Responder
jeremy2014
hace 5 años

Con una ultima duda. Puedo utilizar el Yugo de una tv de 20 " pulgada de otra marca con el mismo ohmios de ambas bobinas. Saludos

Responder
luis tartaglia
hace 5 años

Si

Responder
luis tartaglia
hace 5 años

Si es un tv convencional . Si fuera slim o ultra . No.

Responder
jeremy2014
hace 5 años
hace 5 años
GRACIAS COLEGAS. Disculpen la tardanza, al fin conseguí el yugo con similares características. Lo acople como debe, corregí la fuga con la propuesta de Luis, y el tv prendió correctamente. Gracias a todos por sus propuesta para la solución al problema..  Saludos cordiales
Javier Chavez C
hace 5 años

Tiene que cerrar el tema valorando como SOLUCIÓN en la propuesta del señor Tartaglia quien fue que lo encaminó a la reparación.

Responder
jeremy2014
hace 5 años

valorado.

Responder
luis tartaglia
hace 5 años

M3 alegro

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis