
Etiqueta inexistente, busqué referencias por fotos, aún no lo he abierto. Mañana lo abriré y veré qué sorpresa me llevo. Al parecer es un Grundig 2131 cuc-200.
Buenas noches, no recuerdo bien, mas exactamente estoy pensado, pero se me hace que el televisor es solo norma PAL-N. Ahora las empresas por ejemplo de mi localidad transmiten por así decirlo toda su grilla en NTSC. Viene una señora que le tenia mucho cariño a un televisor similar al que menciona, y me dice que venia de vacaciones, en unas de esas las hijas se habían olvidado de desconectar el televisor por eso fallaba, o sea B/N, me perdí por un momento, pero se me ocurrió conectarlo a una antena exterior de esas llamadas parrillas, y bueno el color se hizo presente
Por LEY en Argentina se usa para las transmisiones televisivas la norma PAL-N, ya no se si esta ley tiene un hueco del cual las empresas de cable se pudieron escapar. En mi localidad el canal regional de AIRE lo puedo ver sencillamente con un cable largo, como una radio vieja
Programar esta clase de aparatos para la época era realmente engorroso, si no mal recuerdo era estación por estación, no creo que sea CATV FULL, no debe superar las 60 estaciones que se pueden almacenar en la memoria, en las memorias se almacenan los voltajes o niveles de voltajes en las cuales operan las estaciones, (Dicho mal y pronto)
Es un televisor multinorma, y no tiene color ni por AV. No sabía esa regla de región y eso que soy argentino... He cambiado Pal a Ntcs en otros tv, y en el que menciono, estoy casi seguro que es algún componente por la información que me han brindado, gracias por intentar ayudar.
Bueno, veo que ya le acercaron un enlace para poder descargar el diagrama, este material es lo que venía dentro del televisor, o sea si usted destapaba el televisor iba a encontrar un diagrama en una pared del gabinete, un largo diagrama plegado...
Estos aparatos por lo general uno batallaba con las fuente, siempre eran los condensadores electrolíticos, cada uno causaba una falla mas o menos distinguible, si uno deseaba aprender los cambiaba uno a uno, pero para no dar vueltas se los cambia a todos y punto final.
Recuerdo que estos chasis tenia las plaquetas de las diferentes etapas insertadas verticalmente, Etapa vertical, recuerdo, en ocasiones llevaba un IC de elevadamente costoso. La placa que croma, que sugiero revise las soldaduras, estos chasis al tener placas modulares, para mi gusto agarrada de los pelos, solían fallar demasiado por falsos contactos...
Es lo primero que haré, gracias por los consejos, ojalá tenga suerte y sea solo soldadura fría o algún componente que pueda reemplazar de mi inventario.
Lo importante es comentar detalladamente como lo solucionaste. Así si dé da que otro colega le pase ll mismo . Talvez tu informe le sea de gran ayuda.
Muy bien, gracias, deberé de seguir buscando el diagrama correcto para revisar el estado de los componentes.
Verifique si éste diagrama corresponde a su circuito :
http://www.mediafire.com/file/1uteg99oby2yljd/12701_Chassis_CUC-200.pdf/file
Se agradece la ayuda, hecha la comprobación y en caso de darle solución cerraré como se debe el post, muchas gracias.
OK.
Quizá retocando las soldaduras en los pines del IC jungla evitando dejar algún corto circuito involuntario entre los pines del IC podría obtener alguna mejora.
los sistemas que tiene son: pal n, pal m y ntsc. Si logras solucionarlo y tienes problemas en la programación te doy los pasos a seguir.
Tenías razón respecto a la falla, estuve algo ocupado en otros trabajos y hoy tuve tiempo para hacerlo con calma y lo conseguí, gracias. Y gracias a todos por la orientación, me sirvió bastante para no ir a ciegas e ir directamente a identificar la falla!
bien Gabriel, si tienes algún problema de como sintonizar canales en cada una de los 59 programas que tiene el TV me avisas, saludos