hace 5 años
hola colega: colaborando con el colega Manolo...,si quema los TSH puede tener dos o tres prob,...el +b se pasa de los 115v o tiene algun corto en la etapa hor,...le suguiero q, verifique en primer termino el buen funcionamiento de la fuente,,,retire el TSH de la placa y conecte una lampara de filamento de 60-75w entre el C814 y masa..luego conecte el voltimetro en escala DCVx 200v ..y verifique q, tension tiene en el +b (o) positivo del C814 tanto en stand-by y luego cuando da power...si al dar power la tension esta regulada en los 115v...revise los componentes de la etapa hor,..mida los D406 y D407 en directa y en inversa...y ver si no estan en corto o con fugas...revise los (C414 de 15kpfx2kv.. C405 de 27kpfx630v y el C417 de 560pfx2kv)..y ver si no hay alguno en corto o con fugas...si todo eso esta bien revise el fli-bak...puede estar en corto....una prueva q, le suguiero en levantar una patita de la L802 en la linea del +b y conecte en su lugar una lampara de 60w...la lampara queda en serie entre el +b y fli-bak...esto le sirve de proteccion para no quemar el TSH...si al dar power la lampara ilumina brillante es señal q. puede tener el fli-bak- en corto o algunos de los componentes q, le mencione...ok...comente resultados...saludos!!!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No