








Muchas gracias por su información, ya pude medir el valor de la resistencia, el valor es de 10 ohm, y si tiene razón el voltaje de encendido presente en el ic 2822s es de 13.65 v, según leía en internet el ic soporta hasta 12 v, eso explicaría porque se sobrecalienta demasiado en poco tiempo y humea la resistencia, estaba revisando el circuito en cuestión checando los capacitores y otros elementos que tienen relación con la resistencia y el ic y todos parecen estar bien a la hora de medirlos, por lo que supongo que la raíz del problema proviene de la placa principal del aparato
Lo que si me parece raro es que en el circuito en cuestión solo la resistencia y el ic calientan, seguiré probando haber si logro dar con algo.
Buenas tardes , en si el integrado soporta hasta 15v , osea tu medicion de 13.2v es buena y esta dentro del valor que soporta , si no es los capacitores sobre todo los electroliticos y resistencias que estan desvalorizados puede ser el mismo integrado.
El integrado puede ser , es simple de cambiar , antes revisando lo demas , parlantes , jack y lo antes mencionado.
Buenas noches, gracias por la información y la orientación brindada continuo revisando, tengo una duda es probable que el potenciometro encargado del volumen entre corto?? la duda me surgió después de que al desconectar el potenciometro del circuito el integrado y lo demás dejo de calentarse en exceso, el sonido siempre continua escuchándose levemente con audífonos pero supongo también que el integrado se ha dañado por el exceso de calor.
También comentarle que este tv tiene una fuente de energía externa similar al de los que se ocupan para cargar los celulares, según la fuente esta tiene una salida de 13.5V y es lo mismo que el aparato especifica, pero al medir la salida de voltaje de esta fuente externa con el multimetro me aparece que mide 21V, entonces le he conectado una fuente provisional de computadora externa para probar de 12V, el integrado y lo demás siempre continua calentandose de igual manera pero el voltaje que le llega al integrado bajó de 13.2V a 11V
Hola , la fuente de pc es suficientemente potente para alimentar ese aparato sin disminución de voltaje a no ser que haya un consumo excesivo . En un potenciometro tienes 1- señal del pre amplificador 2 - entrada del amplificador 3- tierra o gnd , el sospechoso de estar malo es el integrado TDA y debes de sustituir , puedes probar sacando el integrado y midiendo los 12v .
Ok, en cuanto consiga y haga el reemplazo del integrado publicaré los resultados obtenidos.
Pero entonces es normal y no hay problema que dañe el aparato si la salida de la fuente original del aparato en el estado actual sea de 21V al medirla, aunque esta especifique que sea de 13.5V?? Casi dobla al voltaje especificado. He añadido nuevas fotos de las especificaciones originales de la fuente.
En la medicion a lo maximo debe haber 15v a lo mucho con todo y consumo , si hay mas no es normal y debes de cambiar el transformador por uno adecuado.
Ok, lo tendré en cuenta entre los componentes a cambiar, ahora me gustaría saber su opinión si esta bien la conexión de las bocinas (sospecho que eso pudo ser una de las causas originales del problema), son dos bocinas de 16 Ohm 2W y utiliza 3 cables como conexión a la placa principal del aparato, he actualizado la pregunta y he incluido fotos de como esta actualmente la conexión, también añadí las medidas en ohm que obtuve en el conector de conexión de las bocinas, he comprobado las bocinas por separado y miden 16 Ohm aprox. cada una, mi duda es si la conexión entre ellas es la correcta.
Si tienes dudas puedes verificar , el azul seria el comum o tierra y el verde y morado el L y R , debe llegar el cable verde al positivo del parlante derecho y el cable morado al positivo del parlante izquierdo , y el cable azul a los megativos de ambos parlantes.
Hola, verficando (me equivoqué al colocar los nombres en las imágenes, en las imágenes la derecha es izquierda y la izquierda es derecha), la conexión esta así, el cable verde esta conectado al positivo pero del parlante izquierdo y el morado al positivo del parlante derecho, tendría que intercambiar los cables verdad???, para respetar el orden L y R con la norma de los colores.
Con respecto al cable azul como solo son 3 cables este está conectado al negativo del parlante izquierdo y de ahí mismo sale la conexión al negativo del parlante derecho.
Todavía no, no he podido viajar al centro de la capital para comprar el ic y la resistencia ahumada, en cuanto vaya y haga los reemplazos comentaré los resultados
He realizado el reemplazo del integrado TDA 2822 y la resistencia de 10 Ohm pero el equipo sigue con el sonido demasiado bajo (apenas se escucha) y el nuevo TDA al igual que el anterior sigue calentando en exceso a los pocos segundo de encender el aparato, que otro componente electrónico me recomienda revisar??, el problema sigue siendo solo con el audio, las demás funciones como la TV y el Cassette operan sin problema, incluso la radio que es con la que realizo las pruebas alcanzo a escuchar levemente con los audífonos
El potenciometro encargado del volumen tiene dos conexiones al circuito, al desconetar uno o dos de los conectores del potenciometro el TDA2822 deja de calentar en exceso, y el sonido sigue igual de bajo que con el potenciometro conectado, salvo que al estar conectado este calienta demasiado, pero he revisado el potenciometro y este trabaja normal al hacer las pruebas, ademas solo es el potenciometro, es decir no lleva ningún otro elemento electrónico conectado a el por lo que no creo que la causa del problema sea el potenciometro en si.
Hola una pregunta esa resistencia de 10 Ohms que mencionaste que recalentaba , siguela y me dices a que pin del integrado TDA2822 esta llegando.
Va conectado al positivo de un capacitor electrolítico de 470 micro faradios 16 v y de ahí va al pin 2 del TDA2822 que según el datasheet del integrado es el de alimentación Vcc
Al medir rápidamente con el multimetro nomas enciendo el aparato en la escala de voltios DC, punta roja en pin 2 y punta negra en el pin 4 me mide 4.8 V sin embargo con el anterior ic al hacer la medición me media entre 11 a 13 voltios
Esta muy bajo el voltaje ,en ese punto debe haber 13v , a menos que halla un cruce , verifica o cambia capacitores que polarizan al integrado y mide resistencias que trae.
Hola, he verificado todas las resistencias del circuito amplificador - cassette y solo he encontrado una que no mide lo que es, según los colores tiene que ser de 460 kilo ohm, pero las he medido soldadas, por lo que me hace falta desoldarla y medirla para confirmar si esta bien o no, dicha resistencia va al pin 2 del ic BA3313L que según el datasheet funciona como pre amplificador, a la vez también esta conectada al negativo de un capacitor de 47 micro faradios 16 v y al negativo de otro capacitor de 470 micro faradios 16 v
Me recomienda cambiar los capacitores que van conectados a los pines de entrada y salida del TDA2822?? hay capacitores electrolíticos en su mayoría, y hay también cerámicos y de poliester
el circuito en su mayoría solo tiene capacitores y resistencias, de ahí solo tiene:
- 1 diodo rectificador y 1 zener
- un transistor npn 9013
- un componente que parece swich que es del cassette player
y dos integrados: el TDA2822 y el BA3313L
Solo cambiar los capacitores electroliticos que polarizan al integrado de audio , a lo mucho son 8 , veras solo hay 2 modos de coneccion del integrado que es en Stereo con 2 parlantes y modo Bridge que es con un solo parlante.
Ok, he verificado la resistencia que no media bien en la placa, pero al desoldarla si mide un valor correcto con el multimetro. Con respecto a los electrolíticos que polarizan al integrado se refiere a los que van conectados al pin Vcc y GND??
Todos los capacitores electroliticos q intervienen en el amplificador , guiate del plano del integrado
ok, revisando son como 7 electroliticos que están conectados en diversos pines del TDA:
1 de 470 micro faradios 16 v
2 de 1 micro faradios 50 v
2 de 220 micro faradios 16 v (pin 1 y 3 del TDA)
2 de 100 micro faradios 16 v
Creo que lo mejor seria reemplazarlos verdad
Por cierto entre estos electroliticos tambien hay 3 capacitores pequeños redondos planos de color naranja claro, creo que son cerámicos, me corrige si me equivoco, estos tienen gravados unos códigos numéricos que son:
2 con código 103
1 con código 203
Cambien hay otros dos más grandes de forma cuadrada de color verde, creo que son de polyester, los dos tienen gravado el código 2A104K
Será necesario reemplazar estos también y si es así me podría ayudar saber el valor en faradios de estos componentes, ya que este tipo de capacitores se me dificulta más leerles el valor
Como te desia , antes de todo y como te estas complicando la reparación , debes de inyectar audio en el control de volumen , con un capacitor de 2.2uf electrolitico , para que estés seguro que el amplificador sea el responsable del bajo volumen .
Hola, muchas gracias por la orientación con la reparación, una duda como es la conexión para la prueba de inyección de audio, a que pin del control de volumen y electrolítico iría y también que otro componente necesito a parte del capacitor de 2.2 uf??
Agarras un radio pequeño y sacas salida de parlante y tierra , en la salida del parlante o positivo pones el capacitor de 2.2 y una punta y la otra punta vas incando en los pines del control de volumen del radio a probar con el volumen al máximo , conectas tierra con tierra , el volumen del que da la señal debe estar en medio preferentemente.
He añadido una foto del control de volumen del aparato a probar en la pregunta, es un potenciometro doble, entonces el negativo de la bocina del radio que inyectará el audio lo conecto al pin 1 del potenciometro doble ((tengo entendido que es el negativo)) y el positivo de la bocina se puede conectar al pin 2 o al pin 3 del potenciometro doble??
Si asi haces con el negativo , y el positivo conectas un capacitor 2.2 , subes el volumen y vas probando en los otros pines del potenciometro , y debe sonar alto en los parlantes en uno de los puntos del mencionado potenciometro.
por cierto la punta del capacitor que debo conectar a los pines del potenciometro para la prueba tiene que ser la negativa o no importa la polaridad??
Ok, he encontrado un capacitor de 2.2 microfaradios 50 v , haré la prueba y comentaré resultados
Ya hice la prueba y no hubo amplificación de sonido
Por cierto noté unas cuantas cosas más que me gustaría comentarle
En la función de radio no lo noto quizás por la estática o interferencia que suele tener el sonido, pero al poner un cassette se escucha un cierto ruido al son del movimiento del motor que gira el cassette, al desconector el potenciometro del volumen (basta con desconectar uno de los dos conectores) dicho ruido desaparece y ya se escucha limpio el sonido. También el led de encendido demora un buen rato en apagarse al usar el equipo sin el potenciometro conectado
a parte de lo que ya le había comentado que la resistencia y el ic TDA2822 no calientan con el potenciometro desconectado, el sonido se aprecia más con audífonos que con las bocinas del aparato ya que suena demasiado bajo
Hay 2 cosas por hacer nomas , cambiar los capacitores electroliticos que polarizan al integrado q son 7 , los de polyester ni ceramico no cambiar , y por último el integrado , no hay mas q hacer en un circuito sencillo de audio cómo es el Tda2822. , revisa bien las conecciones de parlantes .
Ok, haré el reemplazo de los electrolíticos y volveré a cambiar el TDA2822, después comentaré resultados
También comentarle que volví a medir el voltaje del TDA2822 y esta vez medí 10 V de alimentación sin el potenciometro conectado, al conectarlo y cuando este comienza a calentar es que varia el voltaje
Muchas gracias por la información, ya pude medir el valor de la resistencia es de 10 ohm, seguiré revisando el circuito haber si logro dar con el origen del sobrecalentamiento del ic y la resistencia.
Cerciórese que el voltaje de trabajo no esté excedido. Si está trabajando con el IC que humeó, ese ya debe estar averiado
Buenas noches, gracias por la información y la orientación brindada continuo revisando, tengo una duda es probable que el potenciometro encargado del volumen entre corto?? la duda me surgió después de que al desconectar el potenciometro del circuito el integrado y lo demás dejo de calentarse en exceso, el sonido siempre continua escuchándose levemente con audífonos pero supongo también que el integrado se ha dañado por el exceso de calor.
También comentarle que este tv tiene una fuente de energía externa similar al de los que se ocupan para cargar los celulares, según la fuente esta tiene una salida de 13.5V y es lo mismo que el aparato especifica, pero al medir la salida de voltaje de esta fuente externa con el multimetro me aparece que mide 21V, entonces le he conectado una fuente provisional de computadora externa para probar de 12V, el integrado y lo demás siempre continua calentandose de igual manera pero el voltaje que le llega al integrado bajó de 13.2V a 11V
Seguro bajo el voltaje por esa resistencia que va en el pin 2 , como te dije anteriormente antes de todo debes verificar si el integrado este amplificando con toda su potencia , inyectando audio en el control de volumen , ahi te daras cuenta si la falla es del integrado amplificador o sino viene de la parte del pre amplificador.