⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

Circuito serie con bombillo

pettos
pettos
7
hace 5 años
hace 5 años
Buen dia, soy aprendiz de tecnico y quisiera me pudieran ayudar a resolver  una duda. Me han recomendado utilizar el famoso circuito serie para cuando se hagan pruebas con cualquier aparato este no se exponga a quemar los componentes reparados. La duda es, probe este circuito con una tv de las antiguas aun y al querer prender el tv este hace como que quiere encender pero el bombillo se prende y enseguida se apaga, esto quiere decir que aun sigue en corto? Les agradesco mucho la ayuda.
uliher
uliher
552
hace 5 años
hace 5 años
Para la prueba de Televisores Color en recomendable desconectar la bobina desmagnetizadora del TRC y conectar el TV con lámparas cuya potencia total sea aproximadamente el doble del consumo nominal del TV. Por ejemplo, para un TV de 85W pueden usarse inicialmente 160W (100+60). Si las lámparas (focos o bombillas) encienden muy ligeramente es indicio de un consumo normal. Pero si encienden con brillo intenso indican exceso de consumo y habrá que determinar cual es la causa. Si el consumo es normal, puede aumentarse gradualmente la potencia de la "serie" y observar el desempeño de aparato. Generalmente con una potencia aproximada del triple del consumo nominal del aparato, el mismo puede funcionar "casi" correctamente, dependiendo, claro está, del diseño de su fuente y/o regulador de voltaje.
pettos
pettos
7
hace 5 años

Gracias por la explicacion, realizare pruebas y comento

Responder
luis tartaglia
hace 5 años

Hola. Una cosa más el echo que el foco prenda al máximo y luego se apague no sigifica que hay corto. Al contrario . Que no hay. Si lo hubiera el foco permanecerá prendido . La intensidad dependerá de la tensión que reciba y del lugar donde está colocando dicho foco. Si el mismo se apaga del TODO quiere decir que no está trabajando ya sea la fuente o el circuito horizontal cuando el foco está puesto en SERIE entre +b y el flyback. Creo que lo aportado por el colega y yo . Le saca de toda duda.

Responder
pettos
pettos
7
hace 5 años

Gracias a los que me apoyaron con la respuesta, afortunadamente encontre la solucion con cada prueba realizada.

Responder
luis tartaglia
hace 5 años
hace 5 años
Hola. Hay algo que usted no comenta. Donde esta colocando la serie que hace que el foco prende y se apague.  Tampoco el valor en watt del foco que usa. Y si el tv llega a prender o no. ( funcionar) Dicha serie se la usa de 2 maneras.  1*- en un tablero de prueba así enchufar el tv allí.  O el foco  en lugar del fusible que es lo mismo.  2*- en serie entre el cátodo del diodo correspondiente al +b y el pin del flyback.  En ambas formas el foco le prendera si todo está bien.  En la 1* prende al máximo y pasados unos segundos el mismo disminuir su intensidad casi quedando tenue.   efecto lo hace por el componente PTC.  Yo siempre retiro el mismo en esta prueba.  Eso para determinar si hay cortos en la fuente cuando la misma estaba rota y se cambiaron componentes.  Proteje.  tambiencen el segundo caso proteje.  En modo ST el mismo no debe prender. Si lo hace significa corto.  sólo debe prender y tenue al dar PW.  hay tv que no arrancan con el foco en serie en la fuente.   comúnmente se usa de 200w  para la fuente y de 200 w o más para ir en serie en el +b.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis