hola. que numero es el chasis del tv. y enque etapa has checado para tratar de solucionar la falla
Mide las tensiones de cada cátodo al prender el tv y no retires el tester de alli para ver si se mantiene prendido.
fíjate si filamento sigue prendido asi no vea imagen . Puede que el +b este elevado motivo de las líneas de scrin al prender el tv.
Mira scrin . Si no está bien ajustado tarda en prender.
Esperemos que no sea tubo defectuoso.
Saludos, el numero de chasis es AA41-01319B, estas son las tensiones en la tarjeta de la pantalla, BK=117V, GK=158V, RK=42V, el voltaje en SC (SCREEN)=302V, 188V (VIDEO FLYBACK)
Según su comentario tiene problema en el cátodo rojo ya que la tensión es muy baja. Debería estar casi igual que las otras. Controle todo en ese circuito.
Puede retirar la placa del tubo y medir de nuevo más que nada el KR. Si se restablece es el tubo malo.
Efectivamente amigo tartaglia, retire la tarjeta del cañon de la pantalla y realice nuevamente las mediciones y todos los voltajes fueron de 145 voltios aproximadamente, incluyendo el catodo rojo... Entonces la pantalla estaria mala? de ser asi hay alguna manera de con alguna adaptacion reducir el tiempo en que aparece la imagen?
ok gracias por el aporte, No poseo otra pantalla para descartar ni el control remoto del tv para entrar al modo de servico, preguntaba por la adaptacion porque vi un video donde adaptaban 3 resistencias a los catodos para engañar la proteccion del circuito ik pero no se si este sea un caso similar... en este caso cuando la imagen sale y se apaga el tv y se enciende inmediatamente tarda como 10 segundos en volver a aparecer la imagen luego de 5 destellos del led, pero a medida que el tv esta mas tiempo apagado o desconectado de la red el tiempo en qe sale el video puede llegar hasta los 3 min.
Creo que dé nada le sirve anular el IK si tiene tubo malo como en este caso.
Lo que puede intentar es ver si reactivando el tubo se va el corto. O talvez desvinculado los 2 pines de filamento y alimenta a los mismos desde el núcleo del flyback o fuente externa, logre algo.
Salga de toda duda desoldando bien los 3 catodos que no den en impreso. Prensa el tv y no tiene que dar nada de color en pantalla.
ok, pregunto algunas dudas sobre lo que comentas...Cuando el video sale se ve algo de desgaste en la pantalla, un poco opaca y se destaca mas el color rojo en las imagenes, tengo entendido que la reactivacion del tubo resuelve por poco tiempo la falla o acelera la destruccion total de la pantalla, corrigeme si me equivoco, igual me gustaria saber la manera de hacer la reactivacion..ahora bien porque desvincular 2 pines de filamento y no 1? y sobre salir de dudas desoldando los 3 catodos, si no da color alguno en la imagen o si por el contrario tengo algo de color, cual es la conclusion?
hola. disculpen la interruccion pero para salir de dudas edgarrodriguez, pruebe con otra pantalla ahi se ba ver si la pantalla esta agotada o no
Hola. Si la imagen se ve así como describes es el tubo. La reactivación no es segura como bien lo dices. Nadie puede asegurar el resultado. Es cuestión de suerte.
Si desvincula ambos pines del de filamento. NO uno sólo. Ok. En mi aporte se subiré un reactivador - otra prueba para que sepa y como alimentar filamento del núcleo del flyback
No pida disculpa amigo. Para eso estamos. Al contrario . Me alegro que usted participe.
Sludos colegas gracias por todos sus aportes, consegui otro tubo y la imagen salio rapidamente con buen color , buen brillo, lo apague en la noche y lo encendi al dia siguiente y salio bien pornlo que efectivmente es la pantalla que esta agotada, ahora bien el cliente no quiere invertir en pantalla nueva por lo que como opcion solo calibre el screen desde el modo de servicio y mejoro un poco el tiempo de respuesta del video, por lo tanto cerrare el post..para futuras fallas similares la solucion es cambiar el tubo. saludos desde venezuela
Cuando entro a modo serví que toco para que mejore el cstodo rojo y el tv demore menos en dar imagen?