Buenas noches, la matrícula del diodo es en realidad 1N4937 es un diodo rápido de 1000 Voltios por 1 Amperio. En teoría puede usar (Bueno solo en este caso) el 1N4007, Yo creo que para respetar de cierta manera el diodo anterior, puede usar el conocido BY299. Porque lo encontró estallado o partido al diodo anterior, y puede ser simplemente que no soporto ver al IC amplificador partido a la mitad también. Si los fusibles no se abren por las causas que sean, otros componentes tienen que caer en la volteada.
El diodo partido es el 405 (1N4937), mi pregunta es que pudo causar que el diodo se partiera a la mitad? A simple vista no hay ningún capacitor hinchado.
como te dije, todo comienza con los electrolíticos (o capacitores) c403 (470uF 35v9) que filtra los 25v que salen del pin 3 del flyback a través del diodo "PARTIDO" d405 y no es necesario que esté hinchado,para que esté agotado. Si no tienes para medirlo cámbialo directamente y también cambia el que va de la punta del diodo d403 al pin 3 del la78040 (100 uF 35v). Al estar agotados recalienta el integrado la78040 y lo pone en corto (cambialo también) y al ponerse en corto éste luego pone en corto el diodo d405. Coloca ultra rápido (sino calienta mucho y se quema) y mejor si es de 2A 1kv .