sugerencias.- 1.- checar el b+.- 2 checar la oscilacion 15750 ciclos. 3.- probar el fllyback tanto externamente como en el circuto, para esto ultimo necesitas una fuente de alimentacion de 15 a 50vcd una sonda de vpp ( esta en comundad electronicos), y si es posible un oscilador externo, una tv blanco y negro puede ser util, esto para no depender de la oscilacion de la jungla. comenta con que contamos para irnos ubicando. saludos.
Amigo dices que cambiaste el vertical y dices que todos los voltajes están correctos pero es mi deber preguntar al momento de cambiar el ic verificaste que este llegando el vcc al ic vertical?
saludos colegas sobre el colega ELECTRÓNICA pues me canse de buscar el q16 y no lo consigo y si correctamente si le llega el vcc al ic vertical 40 voltios el mismo es el stv9326 un detalle que me tiene pensativo colega es que en el momento de retirar el cable de los 200 voltios de la placa del casquillo de la pantalla el tv prende no se apaga y se ilumina la pantalla con una luz blanca y lineas de retrazo
Hola amigo, en los tv LG podemos descartar la etapa con problemas con unas simples pruebas. Para descartar la etapa horizontal desuelda el diodo D303, es un 1N4148, basta con un extremo, si no se apaga el televisor y te sale una línea horizontal, tu problema está en la etapa vertical. Si el problema persiste haz lo mismo con el diodo D401, así descartas la protección de rayos X. Por último, puedes hacer lo mismo con la R423, de 82K, sirve pàra descartar la etapa horizontal. Espero esto te sirva. Saludos
saludos colegas gracias por sus colaboraciones les comento que el chasis no trae el q16 encontre un capacitor de 1000 uf x 25 voltios en mal estado lo reemplaze y ahora le llegan al vcc del vertical stv9326 16 voltios mas el tv se sigue apagando si retiro el ic vertical pues el tv enciende y puedo visualizar la linea vertical mas cuando loc coloco nuevo el tv no da imagen se escucha el extra alto voltage pero no hay video y se apaga inmediatamente
Hola alexander, hiciste las pruebas que te recomendé? Aunque parece que tu problema está en la etapa vertical, es mejor asegurarnos. Luego podemos seguir ayudando, teniendo una idea clara de la etapa en la que se encuentra el problema. Saludos