⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Televisores de Tubo

HITACHI CPT-2950SR varía ancho al variar screen

CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Hola!! Tengo este TV que me llegó con la fuente destruida. Componentes defectuosos tanto en el primario como en el secundario. Ahora que finalmente pude hacerla arrancar tengo este problema que la imagen se me achica horizontalmente y se estira verticalmente cuando hay aumentos de brillo! Esto mismo sucede al variar el screen del flyback. El fly es nuevo, asi como todos los electrolíticos de la fuente y el regulador ON4959 reemplazado por un BUT12. Alguna idea de por donde puede estar el problema? Desde ya muchisimas gracias! =D
deyby gerardo garcia roda
hace 14 años
hace 14 años
lo mas seguro es ue este tele no este regulando bien chekea bien la fuente amigo anantes no te a quemado el horizontal
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Muchísimas gracias por responder!!! ^^ Efectivamente! Cuando la imagen está normal tengo un +b de 130V.. Pero cuando se achica horizontalmente +b cae a 115V!... TODOS los filtros de la fuente son nuevos! grandes y chicos, el unico capacitor que no cambié es el gigante de 330uF x 450V pero no creo que sea este el problema. Alguna idea de que puede estar mal? O algo más que pueda medir para localizar la falla? Desde ya muchas gracias! =D
JULIO CESAR NAVARRO molin
hace 14 años
hace 14 años
fuente mala,cambia filtros revisa diodos en fuga,mide voltaje cuando ocurre variasion,a la salida de la fuente no lo debe haser.....
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Acabo de darme cuenta de algo! Entre todos los componentes de fuente defectuosos estaba el diodo BYW29F que rectifica +b a la salida del chopper! Me costó conseguirlo y tuve que esperar 1 semana hasta que me trajeron este supuesto reemplazo: BY359X-1500S. Al revisar los datasheets, el diodo original tiene un tiempo de recuperación que va entre 20 y 25 nS, mientras que este mismo parámetro del reemplazo está entre 280 y 350 nS!! Es posible que esta diferencia pueda hacer que la fuente falle? Muchísimas gracias por su ayuda!!
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
1s
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
1s
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Diodo descartado :S... Compre un reemplazo ultrafast como el original y la falla persiste.. Alguna idea de que puede estar fallando? Desde ya muchisimas gracias!
JULIO CESAR NAVARRO molin
hace 14 años
hace 14 años
[quote:e6564e2f57="JULIO CESAR NAVARRO molin"]fuente mala,cambia filtros revisa diodos en fuga,mide voltaje cuando ocurre variasion,a la salida de la fuente no lo debe haser.....[/quote:e6564e2f57]
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Muchísimas gracias por la ayuda! Hoy estube todo el dia con este televisor, los electrolíticos de la fuente son todos nuevos, grandes y chicos... Transistores, resistencias, diodos y cerámicos miden todos aparentemente bien. Hasta ahora habia estado probando el tv sin señal de video, pero al colocarle antena, +b cae mucho más! baja hasta 95-100V y la imagen se achica vertical y horizontalmente. Los colores también se ven mal. Según estube investigando, en el foro hay dos casos similares del mismo chasis los cuales se solucionaron cambiando todos los diodos y cerámicos del primario. Según parece alguno de los componentes mide bien con el tester, pero no funciona correctamente. Como estoy seguro si la falla es de la fuente o algun sobreconsumo en otro lado me hace caer la tensión? Muchas gracias por el aporte =D
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Acabo de hacer la prueba con una lámpara de 100W conectada entre +b y masa, con el TSH desconectado. La fuente en stand-by está en 65V y cuando le doy power sube a 135V!! está aproximadamente 1 segundo en 135 ESTABLE para luego caer a 65 y empezar a titilar el led verde... Según lo que leí en el foro este comportamiento es correcto. Esta prueba me descarta la fuente? Tengo que concentrarme en buscar el sobreconsumo en la etapa horizontal? Desde ya muchas gracias!
JULIO CESAR NAVARRO molin
hace 14 años
hace 14 años
segun tus comentarios y pruebas eso es fuente.......
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
El yugo mide 7.6 y 0,9 ohms... Puede ser esta la falla?? Un sobreconsumo en el yugo me tira abajo la fuente.
JULIO CESAR NAVARRO molin
hace 14 años
hace 14 años
coloca tester a la salida del choper,al momento de la falla no debe variar volt,si falla es fuentemala,si no falla es despues del choper la falla..espero te quede claro a tus dudas..suerte
G_ESTRADA
G_ESTRADA
108
hace 14 años
hace 14 años
varia si se pone en stand by.
el oscar
el oscar
328
hace 14 años
hace 14 años
hola si remlazaste la mayorias de los comlonentes.algo de eso esta mal.controla. que los diodos qu remplazaste. esten en su valor. y que las resistencias.que cambiaste.cean asi.avesea. nos confundimos.cundo son menos de un hom.o mas de un un.si cambiaste todo. hace. nuevamente un repaso controla. con cuidado .talvez te dieron los componetes que pediste.y vos no lo controlaste.y alla un herror.no esta de mas .verdad.
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Acabo de hacer otra prueba: Corté el conector del yugo y conecté tan solo la parte vertical, desconectando el yugo horizontal que es el que me mide 0,9 Ohms... Resultado: +B ESTABLE EN 130V Disculpen mi insistencia, pero no entiendo por qué me dicen que la falla está en la fuente, si supuestamente al hacer la prueba con la lámpara de 100W y obtener los 130V ESTABLES de +b, queda descartada falla en la fuente!! No es para eso que se hace la prueba de la lámpara?? Por favor corríjanme si es que estoy teniendo un error de concepto! Muchísimas gracias por la ayuda! =D
wilod
wilod
298
hace 14 años
hace 14 años
que bueno que haigas encontrado la falla que no estaba en dicha fuente y espero te haiga servido mi comentario suerte..
el oscar
el oscar
328
hace 14 años
hace 14 años
si pero no tine el cosumo de la etapa hrizontal.y vertical.date cuenta cuendo hace destello. una pelicula con mucho brillo .y el consumo. y lo esatble que tiene que estar la fuente y regular bien.lo cual el foco no lo hace. me entendes.filate en las resistencia. a maza que esten el transistor de fuente.tienen que ser las mismas
JULIO CESAR NAVARRO molin
hace 14 años
hace 14 años
quitasre consumo por eso no se cae fuente..
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Antes de proceder, hay algo que no me queda claro en las respuestas y que me quita el sueño!!! La prueba de la lámpara en +b desvinculando el TSH, no se hace para probar la fuente?!?!?!?!?!?!?!?! Yo la hice con una lampara de 100W y la fuente no se me cae!!!... una lampara de 100W no es suficiente consumo? Pongo 2 en paralelo para simular la carga correcta? No me cierra que me digan que la falla sea la fuente, cuando probándola desvinculada del resto de la placa FUNCIONE OK!!! Por favor agradecería mucho que me expliken eso!
wilod
wilod
298
hace 14 años
hace 14 años
[quote="CriistianTec"]Hola!! Tengo este TV que me llegó con la fuente destruida. Componentes defectuosos tanto en el primario como en el secundario. Ahora que finalmente pude hacerla arrancar tengo este problema que la imagen se me achica horizontalmente y se estira verticalmente cuando hay aumentos de brillo! Esto mismo sucede al variar el screen del flyback. El fly es nuevo, asi como todos los electrolíticos de la fuente y el regulador ON4959 reemplazado por un BUT12. Alguna idea de por donde puede estar el problema? Desde ya muchisimas gracias! cambiaste todo los cap filtro y dics que reemplazaste el regulador por un remplazo hay puede estar el detalle no te puede estar trabajando cm el original chequea diodos en fuga y resistencias..
el oscar
el oscar
328
hace 14 años
hace 14 años
por esperiensa. la falla continua an la fuente.algo no esta bien.controla todo nuevamente.suerte
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
1s
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
1s
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Muchísimas gracias por la paciencia!!! Les voy a hacer caso y a seguir trabajando con la fuente... Probe cambiar el BUT12AF por un 2SC4430 que es mucho mas polenta, pero la falla continua! El BUT queda descartado. Todos los componentes me asegure de que midan bien, voy a proceder cambiando todos los diodos del primario de la fuente, ya que puede que alguno aunque esté midiendo en forma correcta, tenga fuga. Hay alguna forma de darse cuenta si la falla está en el primario o en el secundario? Mañana temprano compro los diodos y comento resultados!! Gracias! =D
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 14 años
hace 14 años
[quote="CriistianTec"]...Efectivamente! Cuando la imagen está normal tengo un +b de 130V.. Pero cuando se achica horizontalmente +b cae a 115V!... TODOS los filtros de la fuente son nuevos! grandes y chicos, el unico capacitor que no cambié es el gigante de 330uF x 450V pero no creo que sea este el problema. Alguna idea de que puede estar mal? O algo más que pueda medir para localizar la falla...[/quote] [quote="CriistianTec"]...Hasta ahora habia estado probando el tv sin señal de video, pero al colocarle antena, +b cae mucho más! baja hasta 95-100V y la imagen se achica vertical y horizontalmente. Los colores también se ven mal... Como estoy seguro si la falla es de la fuente o algun sobreconsumo en otro lado me hace caer la tensión?[/quote] La prueba de fuente con la lámpara es solo referencial y además no especificas la tensión nominal de trabajo de esta lámpara de 100W, pues si ésta corresponde a 120VAC sí es la correcta, pero si es de 220VAC entonces debes incrementar su valor a unos 200W aprox...La mejor prueba de funcionamiento de la fuente es con el TV prendido en vista que la situación lo permite, lo que debes hacer es intercalar un Amperímetro en la línea del +B: 130VDC y verificar que la corriente de consumo (I..Amp) no supere los 500mA (0,5A)cuando se incrementa el brillo en la imagen y/o disminuye la amplitud vertical/horizontal de la misma... Sí el consumo no es excesivo y el +B decrece entonces se confirma fallo de fuente y en caso contrario el consumo excede largamente los 500mA la fuente se encuentra O.K y el fallo se encuentra en la carga conectada al +B y/o circuito ABL. Comentar resultado.
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Muchísimas gracias por la clara explicación!!! Efectivamente las lámparas de prueba que uso son de 220VAC. Probé colocando una de 100W y otra de 75W en paralelo a la salida +b, y al probar la fuente sube a 95V por 1 segundo y cae a la tensión de Stand-by de 60V. Además probé cambiando todos los diodos del primario y la falla continúa! Con esta prueba confirmamos que la falla se encuentra en la fuente! Ahora bien, diodos, resistencias, transistores, electrolíticos y cerámicos miden todos bien con multímetro y capacheck! (medidor de resistencia serie equivalente para capacitores). Vuelvo a cambiar todos los electrolíticos? Cambio todos los cerámicos? Existe alguna prueba o medición que pueda realizar para saber si la falla se encuentra del lado primario y/o secundario? Repito, me encuentro inmensamente agradecido por la ayuda y su predisposicion =)
JULIO CESAR NAVARRO molin
hace 14 años
hace 14 años
[quote:27c4b705c7="JULIO CESAR NAVARRO molin"]fuente mala,cambia filtros revisa diodos en fuga,mide voltaje cuando ocurre variasion,a la salida de la fuente no lo debe haser.....[/quote:27c4b705c7]
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 14 años
hace 14 años
Para la prueba de rendimiento de la fuente con las lámparas debes puentear provisionalmente C-E del transistor Q952: KTC3198GR que se conecta al nodo formado por los resistores R964: 2,7K 1/2W y R965: 3,3K 1/4W, con la finalidad de evitar que la fuente pase a Standby o Espera pues en esta condición la fuente sólo desarrolla una fracción de su potencia total y las tensiones de su secundario disminuyen, de continuar la disminución del +B: 130VDC intentar reajustar desde el preset VR951: 500 Ohms si ello no es posible entonces sí estamos en condiciones de determinar fehacientemente que el fallo se origina por una regulación deficiente de la fuente. Comentar resultado.
ricardo miguel rodriguez
hace 14 años
hace 14 años
Yo no creo que tu fuente tenga defectos pero si que tan confiable es el flyback qe compraste lei que se enzancha el horizontal al variar el pote de screen como un efecto zoom ese efecto lo produce el triplicador del flyback lo cual me hace pensar en los otros defectos que tenes .
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 14 años
hace 14 años
Correcciön, para realizar la prueba no era necesario desconectar el colector sino hacer un puente entre C-E de Q952: KTC3198GR y tambièn monitorear la tensiön presente en extremos del capacitor electrolïtico de lïnea (el mäs grande de la fuente) mientras realizas la prueba...
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Finalmente, se había desvalorizado el opto. Lo cambie junto con la R967 y el zener ZD951 y los transistores Q951 y 952. Volvi a donde estaba antes, la fuente se sigue comportando de la misma manera. Alguna sugerencia de como proceder?... Todavia no me quedó claro si el comportamiento de la fuente es el correcto. Desde ya muchas gracias!
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Hice la prueba de desconectar el colector del transistor Q952! Pero al hacerlo la fuente entrega siempre 61V, al apretar los botones de cambio de canal que son los que me hacen salir del stand-by, empieza a titilar el led verde, pero la fuente sigue en 61V. Mover el preset solo modifica algunos decimales de dicha tensión. Midiendo la corriente que circula a través de las dos lámparas en paralelo (100 y 75W, sumando 175W), tengo una lectura de 370mA con los 61V de stand-by, y al darle power, sube a 490mA con 100V de tensión! Realizando la misma prueba solo con el foco de 100W, obtengo 210mA de corriente en los 61V, y 300mA en los 130! Saco como conclusión que la fuente no entrega mas de 450-490mA de corriente, valores que segun entiendo de los datos aportados por joansoler son los máximos manejados por esta fuente! Contestándoles a los demás colegas, todos los filtros del primario, secundario y horizontal son nuevos. Resistencias todas miden bien, diodos y transistores todos miden bien, cerámicos desoldé casi todos los de las mismas etapas a excepcion de los mas pequeños y miden todos bien. Cambié todos los diodos del primario para descartar y la falla persiste. En cuanto al Flyback, hace exactamente la misma falla con el nuevo y con el viejo (ahora tengo montado el viejo nuevamente). Muchas gracias por el apoyo!
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Siguiendo las instrucciones, al puentear el colector-emisor del Q952, la fuente se mantiene con salida en alta tensión (130V con 100W de carga, 100V con 175W). Las medidas registradas de corriente son las mismas, 310mA con los 100W y 490 con los 175W! Y se mantienen estables en el tiempo... Con la lámpara de 100W, al mover el preset de ajuste de +b, logro variar dicha tensión entre 121.1 y 140.8V. Al hacerlo con las dos lámparas, no existe variación alguna, hay 100V en +b cualquiera sea la posición del preset. Ahora bien, monitoreando la tensión en extremos del capacitor de línea (prueba realizada también con el Q952 cortocircuitado en colector-emisor), obtuve como resultado que cualquiera sea la carga (100 o 175W), y por consiguiente con tensión +b normal o reducida (130 o 100V), la tensión del capacitor se mantiene siempre en valores dentro del intervalo [281,7 ; 284.4] Volts. No sé si esta pequeña variación es correcta. Comento que se comporta de la misma manera halla 100 o 130V en +b.
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Mientras escribía el mensaje anterior, dejé la fuente funcionando con la lámpara de 100W y se puso en corto D908 = RU2M (rectificador de los 19,5V), el cual habia sido reemplazado por un R2M. Al no encontrar nada mas defectuoso, lo reemplazo, libero el puente C-E de Q952 y para mi sorpresa, al encender la fuente, presenta 152V a la salida de +b en todo momento! (utilizando lámpara de 100W) Siempre led rojo encendido, y ya no ocurre nada al darle power (presionando teclas de cambio de canal), ya que antes al darle power titilaba led verde. Cuando la hago funcionar en estas condiciones, recalienta R967 de 2K2 ubicada entre +b y el cátodo del optoacoplador. Vuelvo a revisar toda la fuente en búsqueda de componentes defectuosos y comento resultados! Este televisor se encuentra endemoniado :S
Joansoler
Joansoler
47.894
hace 14 años
hace 14 años
R2M es un diodo controlado de avalancha y su función es protector de sobretensión usado generalmente entre la línea del +B de fuente y tierra, no es apropiado su uso como reemplazo del diodo rápido D908 = RU2M. Esta fuente al ser usado en un TV de 29 pulg. debe estar en condiciones de proveer como máximo 500mA a 600mA aprox. Verificar que no se encuentre desvalorizado alguno de los resistores de bajo valor Ohmmico conectados en la Base de Q903: ON4959 (BUT12)
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
Todas las resistencias del primario se encuentran en su valor óhmico nominal :S... Acabo de volver a medirlas por las dudas, pero no encuentro ninguna desvalorizada!!... Entonces podemos asegurar que la falla se encuentra en el primario de la fuente? Comento que probé cambiando TODOS los diodos de esta etapa y la falla persiste, así que se encuentran descartados. Muchas gracias por el apoyo!
JULIO CESAR NAVARRO molin
hace 14 años
hace 14 años
ensaya con un fuente exterior asi descartas fuente...
juanancel
hace 14 años
hace 14 años
viendo que tu pregunta es bastante complicada la solucion te comento una experiencia que tuve en mi mesa de trabajo, despues de haber cambiado como tu un sin fin de componentes y como tu creyendo que era la fuente de alimentacion no dando por perdido encontre la solucion en un tv panavox con integrado de jungla La7685j, cambie los condensadores ceramicos de 5.8uf x 250v y los de 270pf ubicados en el +B del transistor de horizontal y asunto solucionado mi falla presentaba la imagen mas chica aprox. 1 pulgada tanto en horizontal como en vertical saludos, suerte.
G_ESTRADA
G_ESTRADA
108
hace 14 años
hace 14 años
probaste con otro yugo .
CriistianTec
hace 14 años
hace 14 años
no probe con otro yugo xq no tengo otro de TV 29''... Pero aparentemente los valores ohmicos del yugo original son correctos. Además, la deformacion en la imagen solo ocurre cuando hay señal de antena, que es cuando +b cae. La deformacion es claramente producida por la caida de +b, no se trata de algo constante. Voy a probar cambiar los ceramicos del primario, hay un par con una diferencia del 20% de su valor nominal. Muchas gracias!
juanancel
hace 14 años
hace 14 años
si solo ocurre cuando conectas la antena prueba con la aislacion de la fuente, si este tv no es de fuenta aislada prueba conectando dos condensadores de 300pf en la antena como los tv blanco y negro, tambien puedes probar si la deformacion es un ondulacion en los bordes de la imagen la cual se mueve, es el condensador de filtrado de la fuente (180ufx400v)suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis